Tiempo de lectura: 3 minutos

La cimentación. La gran desconocida

La esperanza de vida de algo como la cimentación de una casa, que está enterrada, es algo complicado.

La cimentación. La gran desconocida

Todo depende de varios parmámetros:

La cantidad de lluvia que empapa el suelo.

Las variaciones de altura de napa freática subyacente.

  • Los árboles con sus raíces.
  • Las variaciones de temperatura del clima.
  • Los ciclos de congelación y descongelación si los hubiere.
  • El movimiento del suelo debido a las condiciones geológicas o de drenaje del sitio.
  • Las cargas concentradas que se apoyan sobre la cimentación.
  • La composición del suelo.
  • Los materiales de construcción empleados en la cimentación.
  • Generalizar en esto de la duración de una cimentación es un riesgo.

¿Cuál es la duración media de la cimentación de una casa?

  • Zapata de hormigón más de 100 años.
  • Una losa de hormigón de borde grueso, más de 100 años.
  • Los pilares y vigas de hormigón, 70 a 100 años.
  • Muelles y decks de madera tratada: 40 a 75 años.
  • Pilares y muros de obra, 50 a 80 años.

Solicitaciones que afectan los cimientos

He aquí algunos problemas que pueden acortar la vida de una fundación.

Hundimientos en los cimientos

Hay varios tipos de hundimientos, los que se deben al hundimiento progresivo y lento del terreno y los asentamientos. Debido a errores de cálculo, estudio del terreno y deficiencias constructivas.

Agrietamiento y rajaduras

Estos últimos pueden llevar al colapso y se muestran con señales de agrietamiento y rajaduras.

Por otro lado el suelo arcilloso es un factor importante a tener en cuenta. Ciertamente, es el defecto más temido y el que puede involucrar colapso de la cimentación.

Suelos arcillosos en los cimientos

Además, la elasticidad de los suelos arcillosos hace que se encoja durante los períodos de sequía y luego se hinche durante las temporadas de fuertes lluvias.

Incluso, este tipo de suelo arcilloso bajo la cimentación de una casa, se eleve hacia arriba y se hunda sucesivamente. Finalmente, son extremos, pueden fracturar la cimentación que luego afecta, y reflejar en paredes rajadas.

Saber determinar si las grietas en una vivienda se deben a asentamientos por suelo arcilloso, o debido a la erosión, no es sencillo.

Los especialistas a veces llegan a conclusiones diferentes sobre la causa de un problema estructural cuando examinan la misma vivienda.

La existencia de árboles

La existencia de árboles cerca de la cimentación es algo a tener en cuenta. Así, las raíces de los árboles que alcanzan la cimentación pueden empujar. Las raíces drenan y eliminan tanta agua del suelo, y causan contracción del suelo y luego sobreviene el asentamiento de la cimentación.

Penetración de la humedad

El hormigón de la cimentación puede astillarse o desconcharse. Ciertamente, provocado por la penetración de humedad en la estructura de las vigas y encadenados de hormigón, bajo la capa de recubrimiento. Casi protege las barras de acero de refuerzo.

Con el tiempo, el acero se corroe y se expande dentro de la estructura de hormigón. De hecho, el óxido es un proceso expansivo lento pero muy poderoso. Luego aparecen grietas en la superficie de las vigas en la zona de recorrido de los hierros.

Asimismo, es progresivo, luego las grietas allí originadas permiten que más humedad ingrese y acelere la corrosión. Incluso, conocida formalmente como escamas de óxido ferroso.

Por ello se abren aún más las grietas, y pequeños de hormigón se ven caer, y si no se repara, sobreviene la falla de la estructura de hormigón armado.

Drenajes deficientes y cimentación

Por otra banda tenemos las deficiencias en el drenaje del terreno, por agua de lluvia que escurre desde arriba y alrededor de la casa y debajo de la vivienda. Todo ello puede causar erosión y exponer los cimientos, y luego producir socavones.

Ciertamente, el terreno alrededor de la cimentación de la casa debe tener pendiente saliente, hacia el exterior de la casa, alejando los escurrimientos pluviales.

Hay que decir que no es menor una filtración debida a tubería rota, a largo plazo y bajo el suelo, puede provocar el lavado de la matriz sólida del terreno. Finalmente arrastra y erosiona partículas del terreno que ocasiona pozos.

Humedad capilar

Existen también problemas en la cimentación por los daños causados por la humedad capilar. Ya que puede provocar desmoronamiento y desmenuzamiento del cuerpo de los ladrillos y bloques de hormigón.

En definitiva se trata de que los especialistas le puedan hacer el relevamiento de los problemas de cimentación y asentamiento de la casa, que le podrán evitar costosas reparaciones.

REFORMANDO

633 70 88 32

34 931 98 58 49

Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño

★★★ Presupuestos★★★

Hay varios tipos de hundimientos, los que se deben al hundimiento progresivo y lento del terreno y los asentamientos. Debido a errores de cálculo, estudio del terreno y deficiencias constructivas.
Adolfo Morales | Ingeniero
Por otro lado el suelo arcilloso es un factor importante a tener en cuenta. Ciertamente, es el defecto más temido y el que puede involucrar colapso de la cimentación.
Adela Suarez | arquitecta
Asimismo, es progresivo, luego las grietas allí originadas permiten que más humedad ingrese y acelere la corrosión. Incluso, conocida formalmente como escamas de óxido ferroso.
Ferran Gomez | ingeniero

Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio