La impermeabilización del balcón y el seguro
Si falla la impermeabilización del balcón, se daña y se deteriora. Provoca filtraciones de agua en la habitación o en la vivienda de abajo.
La pregunta es: ¿quién paga y qué cubre el seguro de la vivienda?
Los balcones son uno de los pequeños lujos de la vida. Especialmente si se vive en el centro de la ciudad, son un lugar encantador para pasar el rato. Ciertamente, ideal para una barbacoa, unas cervezas o simplemente para relajarse y disfrutar del sol.

Pero pueden surgir problemas, por ejemplo, si la membrana impermeabilizante de un balcón se daña o se deteriora. A la vez, provoca una filtración de agua en la vivienda de abajo. La pregunta es: ¿quién paga? Aquí el seguro de la vivienda tendría que intervenir.
Si usted vive en una comunidad de apartamentos, la impermeabilización del balcón no se coloca en beneficio del dueño del balcón. Se instala para proteger la propiedad de abajo.
A menudo los problemas de filtraciones causados por la entrada de agua desde un balcón no son culpa de ninguno de los propietarios.
Construción e impermeabilización del balcón
Sin embargo, es el resultado de un diseño o mano de obra deficiente por parte del promotor o contratista de la construcción. A la vez, esto intenta reducir los costos en el momento de la construcción, más que de cualquier negligencia por parte del propietario o del comprador final.
Una impermeabilización defectuosa puede causar que la estructura que sostiene el balcón y el suelo del balcón, se deterioren.
La humedad en las paredes puede arruinar acabados como techos y alfombras. Además de yeso y pintura. Luego ello deja marcas de agua y olor a moho.
La fijación del problema a menudo incluye levantar todas las baldosas del suelo y quitar la impermeabilización defectuosa y antigua. También instalar una nueva impermeabilización del balcón, que sea adecuada para el propósito, con el nuevo impermeabilizante. Luego recolocar las baldosas nuevas, la lechada y el calafateo. Ciertamente se puede realizar una nueva impermeabilización de superficie basada en una membrana de poliuretano poliurea que resuelva la impermeabilización sin necesidad de extraer el suelo del balcón.
Pero todo eso cuesta un dinero. La pregunta es: ¿quién paga? El seguro de la vivienda se hará cargo?
La respuesta debe ser simple y justa, si es mi azotea y su balcón, el costo debe ser compartido equitativamente, la mayoría de la gente pensaría que es la solución más lógica y justa para todos los involucrados.
El seguro y la reparación de balcones
Este otoño el clima ha sido caótico, impredecible y extremo. A su vez, hemos tenido lluvia la mayoría de los días, fuertes vientos, inundaciones repentinas en zonas rurales y urbanas. También descargas eléctricas y extrañas tormentas de granizo.
La combinación de vientos fuertes y lluvias torrenciales han causado grandes daños en edificios y viviendas.
Los daños causados durante un período de tiempo pueden NO estar cubiertos ordinariamente. Por lo tanto, los daños como resultado de las filtraciones de agua al fallar la impermeabilización, pueden no estar cubiertos por el seguro.
Tal vez la mayoría de las compañías de seguros, pagarán por cualquier asunto misceláneo. Como un enlucido y la pintura. Una vez que se les haya demostrado que se ha solucionado el problema inicial de la entrada de agua.
Por ejemplo, si tiene un balcón con filtraciones y el agua causará daños a la habitación de abajo. Después, una vez que haya arreglado el balcón, su compañía de seguros, reemplazará los revocos y cielorrasos afectados o los pintan de nuevo.
El administrador del edificio, tiene el deber de mantener la propiedad en común. Mantenerlo habitable y en buen estado de conservación.
Si la humedad es causada por una falla o defecto en la propiedad común, entonces la comunidad de propietarios o el consorcio, puede ser responsable por el costo relacionado con la reparación de ese daño consecuente por filtraciones.
cubiertas de techos
sótanos
pozos de ascensor
piscinas
reservorios
acuarios

-
El problema de las azoteas y tejados planos
El problema de las azoteas y tejados planos puede ser una patología duradera y preocupante, por falta de mantenimiento y caducidad del impermeable. -
Impermeabilización bajo el suelo
Cuando se instalan suelo cerámico y baldosas, ya sea para la cocina de un restaurante, una piscina o la terraza, se debe incluir la impermeabilización bajo el suelo. Ciertamente antes de la instalación de las baldosas. -
Sin quitar la tela asfáltica: reparar y hacer peatonal viejas membranas
El cliente necesita eliminar la infiltración de agua sin quitar la tela asfáltica, en las habitaciones de abajo, una impermeabilización de superficie. -
Impermeabilizar sin extraer baldosas
Un caso de obra para impermeabilizar sin extraer baldosas del suelo existente. Un sistema que emplea membranas híbridas de poliuretano-poliurea de Ktisys©.