Tiempo de lectura: 8 minutos

Presión de agua en la cimentación

En lo que respecta a los problemas de cimentación del sótano, la presión hidrostática puede describirse mejor como la fuerza constante de la presión del agua que aparece en las paredes soterradas.

Como regla general, la presión hidrostática aumenta a medida que aumenta la profundidad de los bajos de la construcción. Esto es lo que hace que la cimentación de los bajos que residen bajo la tierra en condiciones de suelo húmedo sean tan susceptibles de sufrir daños. En otras palabras, cuanto más profunda sea la cimentación y más húmedas sean las condiciones del suelo, mayor será el riesgo de daños estructurales.

Un concepto de presión hidrostática fácil de entender

El concepto de presión hidrostática puede demostrarse con lo que ocurre en las profundidades del océano. Cuanto más se desciende, más se presurizan las condiciones. Así es que nos encontramos con una presión de 1 bar cada 10 m de profundidad. Lo que finalmente da lugar a una fuerza tan poderosa que puede provocar el colapso de las estructuras.

¿Está su sótano afectado por la presión hidrostática?

Puede que la cimentación o las paredes de los bajos de su casa estén construidos total o parcialmente por debajo del nivel freático, o en una ladera donde el agua baja desde arriba. Entonces, esté atento a la fuerza de la naturaleza conocida como presión hidrostática. Que puede provocar grietas en los muros soterrados, inundar su sótano y, en última instancia, causar importantes daños relacionados con el agua.

La presión hidrostática describe la presión hacia afuera y hacia abajo causada por el agua retenida que empuja contra cualquier objeto o superficie que la bloquea. En este caso, las paredes de los bajos soterrados. La fuerza de la gravedad del agua estancada es implacable. Lo que hace que el agua empuje y empuje con fuerza contra cualquier cosa que restrinja su flujo.

Luego, el agua es un líquido que pesa alrededor de 1000 kilogramos por cada metro cúbico. Y es capaz de generar una inmensa presión hidrostática cuando se impide que una cantidad de ella siga su curso descendente.

Una casa con sótano que se asienta debajo de una colina, y es susceptible a la escorrentía, lo que resulta en altos niveles de presión hidrostática. Lo que a la larga puede causar que las paredes se agrieten.

La presión hidrostática y su impacto en su cimentación

A menos que usted viva en una casa construida en una llanura de inundación, probablemente no tenga que preocuparse por la presión hidrostática sobre el suelo.

Pero bajo tierra es una historia diferente. Las losas de cimentación de hormigón, sus sistemas de suelo conectados y las paredes soterradas que las rodean son muy vulnerables a los efectos intrusivos de la presión hidrostática.

Ocurre que las secciones subterráneas de una casa bloquean el movimiento natural de las aguas subterráneas. Ciertamente, durante las épocas de fuertes escorrentías el suelo se satura y las losas de cimentación y las paredes del sótano se someten a miles de kilos de presión implacable.

Pero hay algo sobre las paredes del sótano de su casa que quizá no sepa: no son tan sólidas e impenetrables como parecen. Esto es especialmente cierto en el caso del hormigón utilizado en la construcción de viviendas hace más de una década. Cuando el hormigón era a menudo de una calidad inferior a la actual.

La calidad de la cimentación

Sin embargo, independientemente de la calidad, cuando el hormigón se seca de forma irregular, se forman pequeños tubos de aire microscópicos en el interior. Así, esos tubos atraviesan todo el hormigón de un lado a otro.

El agua que se asienta detrás de las paredes de los bajos y de las losas de cimentación. Casi que NO se derribarán, pero encontrará y llenará cada abertura invisible en la superficie del hormigón que toque. Esto crea una serie de pequeñas venas de agua que fluyen y que finalmente se filtran continuamente al otro lado del muro soterrado.

Si esto ocurre en su casa, la inundación de su sótano puede proceder a paso de tortuga. Pero cuanto más tiempo permanezca el suelo saturado alrededor de su casa, más grave será el problema de inundación de los bajos, sótano y soterrado.

Otros signos visibles de problemas de humedad en el sótano debido a la presión hidrostática suelen ser

  • Eflorescencia en las paredes o el suelo de los bajos soterrados.
  • Crecimiento de moho.
  • Humedad en el sótano.
  • Olores extraños en el sótano.
  • Paredes que se inclinan hacia dentro o hacia fuera.
  • Grietas en las paredes.

La presión hidrostática es la causa más común de la filtración de agua en el sótano. Sin embargo, no es la única causa posible y no debería atribuirle el papel de villano en cuanto note niveles elevados de humedad en las zonas más bajas de su casa.

Otras fuentes de problemas de humedad en el sótano

  • Fugas de agua subterráneas. Instalaciones de fontanería, sistemas de clima, tuberías de drenaje, red pública de agua, aspersores.
  • Hormigón colado incorrectamente y/o se contaminó con agua desde el principio.
  • Hormigón que no se dejó secar antes de añadir el suelo.
  • Variaciones estacionales en los niveles de humedad.
  • Grietas no relacionadas con la presión hidrostática en la cimentación o en las paredes de los bajos y sótano. Posiblemente causadas por un suelo arcilloso, que se expande o se contrae al variar su contenido de agua.
Filtración en el sótano
olshanfoundation.com

Independientemente de lo que sospeche, debe investigar la situación a fondo. Ya sea por su cuenta o con la ayuda de un experto especialista. Por cierto, antes de sacar cualquier conclusión sobre los factores que precipitan la inundación de sus bajos y soterrados.

Señales de humedad relacionados con la presión hidrostática

En el interior de sus bajos y sótano los signos de filtración de agua no deseada serán evidentes. Encharcamiento en el suelo, humedad que baja por las paredes y olores a humedad. Además brotes de moho y hongos, e infestaciones de insectos. Sin duda, los indicadores serán inconfundibles y probablemente querrá limpiar el desastre.

Pero, ¿cómo puede saber si el problema se debe realmente a la presión hidrostática? He aquí algunas posibles pistas:

presión hidrostática
olshanfoundation.com
  • Su casa está construida en una ladera y en un clima en el que las lluvias son habituales.
  • Vivienda que está en una ladera y la infiltración de humedad parece empezar o empeorar en primavera.
  • Se observa agua estancada en varias zonas del césped del jardín. Lo que provoca una alta saturación del suelo.
  • Un pozo excavado en su patio mostrará la fluencia de agua.
  • El agua que entra en su sótano parece venir de múltiples direcciones y en cantidades controladas.
  • No hay grietas o aberturas detectables en la losa y paredes de hormigón.
  • Los vecinos con casas cercanas construidas en el mismo nivel están experimentando los mismos problemas de inundación de los bajos, como usted.

Reducir la presión hidrostática con un dren francés

Si la inundación del sótano por la presión hidrostática se prolonga demasiado, puede causar daños a largo plazo en su casa. Una vez que sus esfuerzos domésticos se han agotado, necesitará algo de ayuda con las reparaciones. Asimismo, es posible que desee considerar la ayuda de un especialista en reparación estructural para idear e implementar una solución más permanente a sus problemas de filtración de humedad.

Afortunadamente, usted no está indefenso para resistir la creciente marea hidrostática. Es posible construir su propio drenaje francés. Sin duda, un método probado en el tiempo para aliviar todo tipo de problemas de intrusión de agua y presión hidrostática.

Los drenajes franceses son trincheras drenantes o largas zanjas con pendiente que contienen una extensión continua de tubería perforada. Ciertamente, está rodeada en todo su perímetro subterráneo con una capa protectora de filtro geotextil, grava y roca triturada. Al sustituir la tierra pesada y compactada por grava y drenar el agua lejos de las paredes del sótano, se reduce la presión de agua en los bajos.

La trinchera drenante

La zanja debe excavarse en el lado ascendente de la zona en la que la presión hidrostática subterránea es más aguda. Además, en paralelo a la sección afectada de la pared del sótano. También, la zanja puede excavarse en curva alrededor de la casa si la presión hidrostática subterránea es un problema en más de un lado.

La tubería debe desembocar en algún lugar cuesta abajo de su casa. Por ejemplo en un pozo o albañal, en un desagüe pluvial en la calle o en un terreno arbolado adyacente.

Si la fuente de su problema de agua es la escorrentía de una colina cercana, su zanja de drenaje francés será bastante superficial. Posiblemente comenzando a una profundidad de 60 cm y descendiendo gradualmente desde allí. Pero si el origen de la inundación de su sótano está debajo del nivel freático o la línea de agua, tendrá que excavar e instalar su tubería de drenaje a mayor profundidad. De hecho, con el fin de capturar y desviar suficiente agua entrante para resolver su dilema.

Las zanjas poco profundas se pueden cavar a mano con pala. Si se requiere un drenaje más profundo es posible que tenga que alquilar una excavadora mecánica en una empresa de movimiento de suelo.

Los especialistas le suministrarán planos detallados de estos ingeniosos sistemas de desviación de agua.

La presión hidrostática y los cimientos de su casa

Las filtraciones y las inundaciones son el signo más evidente de la presión hidrostática. Pero si el problema se deja sin resolver durante demasiado tiempo causará daños estructurales a la cimentación de su casa.

Es posible que pueda llevar a cabo reparaciones menores o limpiar el desorden causado por la infiltración de agua en el sótano. Pero si ve signos de agrietamiento o protuberancias en las paredes del sótano y los bajos y soterrados, es hora de ponerse en contacto con los especialistas profesionales.

La presión hidrostática es un problema sorprendentemente común en las viviendas. Finalmente, en cuanto note humedad no deseada en los soterrados no lo dude: identifique el origen del problema y tome las medidas necesarias para solucionarlo inmediatamente.

el Aplicador

Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

Puede que la cimentación o las paredes de los bajos de su casa estén construidos total o parcialmente por debajo del nivel freático, o en una ladera donde el agua baja desde arriba. Entonces, esté atento a la fuerza de la naturaleza conocida como presión hidrostática. Que puede provocar grietas en los muros soterrados, inundar su sótano y, en última instancia, causar importantes daños relacionados con el agua.
George Gordon | arquitecto
Ocurre que las secciones subterráneas de una casa bloquean el movimiento natural de las aguas subterráneas. Ciertamente, durante las épocas de fuertes escorrentías el suelo se satura y las losas de cimentación y las paredes del sótano se someten a miles de kilos de presión implacable.
Abdul Rashiff | Ingeniero
La presión hidrostática es la causa más común de la filtración de agua en el sótano. Sin embargo, no es la única causa posible y no debería atribuirle el papel de villano en cuanto note niveles elevados de humedad en las zonas más bajas de su casa.
Adolfo Morales | Ingeniero

Presupuesto Express
+34 633 70 88 32

info@SolucionesEspeciales.Net
Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:
  • Plantas-en-la-casa Plantas en la casa
    Las plantas de interior de una casa son más que solo para decorar. También pueden proporcionarle numerosos beneficios para la salud.
  • El jardín en un techo verde El jardín en un techo verde
    Un jardín en un techo verde fue la solicitud del propietario. Amante del medio ambiente, que deseaba tener su propio jardín como techo verde.
  • Detener-la-erosion-del-suelo Detener la erosión del suelo
    5 maneras de parar la erosión del suelo alrededor de la cimentación. Si hay erosión, se desplaza la tierra y el cimiento queda expuesto
  • Desastres que pueden afectar, 19/11/2021 Volver a adjuntar Desastres que pueden afectar
    Imaginar todos los desastres que podrían afectar a su familia y su vivienda no es divertido. Hay que ser pragmático en caso de que ocurran.

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio