Tiempo de lectura: 5 minutos

La prueba de inundación en el techo

Se necesita una prueba de inundación en el techo, hay que tapar desagües y comprobar la impermeabilización existente.

Es poco serio establecer que un techo está impermeable, tan solo con una inspección ocular. Tampoco con la revisión de un técnico especializado. Siempre se escapan defectos, imperfecciones ocultas, vicios ocultos y patologías subyacentes.

Sin duda el elemento con mayores daños en una vivienda es la cubierta de techos. Casi es donde más se interviene para hacer la impermeabilización y proteger. Luego evitar las dañinas humedades y filtraciones al interior.

En una cubierta de techo plano se debe realizar como mínimo, una prueba de inundación de 24 horas. Asimismo observando si hubo signos de filtraciones.

Hay especialistas que realizan esta prueba. Así, una prueba necesaria para conocer con certeza si hay una impermeabilización válida.

Comprobar el techo

La prueba de inundación en el techo es un ensayo de estanqueidad que se puede realizar inmediatamente después de haber aplicado la capa impermeabilizante.

Asimismo, en los casos de aplicación de membranas preconformadas o membranas semifluidas. También después de haber colocado el solado sobre la membrana. Casi un piso cerámico, un revestimiento o carpeta cementicia.

Luego de la impermeabilización

Se empieza por el taponamiento del desagüe. Luego se va inundando con ayuda de una manguera.

¿Pero hasta dónde es prudente dejar que se eleve el nivel del agua?

En primer lugar, siempre habrá que trabajar seriamente y producir el cierre del desagüe bajante con ayuda de un rebosadero.

Un accesorio inserto en el mismo agujero del drenaje. Ciertamente, una pieza de PVC que se coloca y se sella en el anular del tubo bajante de desagüe del techo. A su vez hace de tapón y a su vez permite tener el control frente a un descuido por desbordamiento de agua por excesivo llenado. Esto se puede ver en el croquis.

La prueba de inundación en el techo. La carga de agua
Inspección de vivienda

¿Necesita un experto?
Presupuestos · Informes
633 70 88 32 · 931 98 58 49

La prueba de inundación en el techo. La carga de agua

¿Pero hasta qué altura se debe llenar con agua, el techo? En el mismo croquis se puede ver que una altura razonable es la del punto A. Probablemente corresponde al punto más bajo de la entrega de la impermeabilización. 

Ahora se produce en la babeta, minvel ó zócalo. Por lo tanto, el punto de menor cota con respecto al resto del perímetro de la terraza, azotea o techo.

El riesgo en una prueba de inundación en el techo, luego de haber impermeabilizado, es que el agua intente desbordar y producir un resultado falso positivo. Pues habrá filtraciones al interior de la vivienda. No por fallo de la impermeabilización, sino por haber realizado un test de carga de agua, incorrecto.

No se debe sobrepasar el nivel del punto A, aunque haya parte de la terraza que no se inunde.

Allí hay una falta de inundación en algunas partes de la cubierta de techo. Ciertamente, que se le ha practicado una impermeabilización, es prudente, es físicamente razonable, porque no se puede generar un daño extra, es admisible.

En la práctica es necesario que las pruebas sean completas y no por sectores. Pues el agua siempre encontrará la forma de colarse en los encuentros entre paños de prueba del techo.

Hay que prestar especial atención a las puertas de acceso a la cubierta de techos. Eventualmente, donde habitualmente los impermeabilizadores poco entrenados, resuelven el encuentro de la membrana con la abertura. Y con las paredes, sin cuidar su correcto remate o entrega. Es el lugar que más humedades produce.

Finalmente, hay que desaguar, drenar el agua luego de pasadas las 24 horas del ensayo de impermeabilidad del techo. Después ello deberá realizarse progresivamente, sin ahogar el desagüe bajante.

Ahora hay que evitar el golpe de ariete y aprovechar esta evacuación para verificar posibles pérdidas en las uniones entre tramos de caños bajantes.

La prueba de inundación en el techo recién reparado, es un ensayo que [los especialistas] le podrán brindar como un servicio más. Cada vez que contrate aplicadores idóneos y especializados. Además de conocedores de su trabajo de impermeabilización.

el Impermeabilizador

633 70 88 32

931 98 58 49

terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios

★★★ Presupuestos★★★

REFORMANDO

633 70 88 32

34 931 98 58 49

Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño

★★★ Presupuestos★★★

El riesgo en una prueba de inundación en el techo, luego de haber impermeabilizado, es que el agua intente desbordar y producir un resultado falso positivo. Pues habrá filtraciones al interior de la vivienda. No por fallo de la impermeabilización, sino por haber realizado un test de carga de agua, incorrecto.
Ariadna Smith | Arquitecta
La prueba de inundación en el techo recién reparado, es un ensayo que [los especialistas] le podrán brindar como un servicio más. Cada vez que contrate aplicadores idóneos y especializados. Además de conocedores de su trabajo de impermeabilización.
Liam Stegmayer | Ingeniero

Presupuesto Express
+34 633 70 88 32

info@SolucionesEspeciales.Net
Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio