Los propietarios de viviendas reforman para superar la pandemia
La gente sigue invirtiendo en mejoras. Las viviendas se reforman para la pandemia, a pesar de las terribles predicciones de los expertos en reformas. Sin duda en medio de un alto desempleo y una economía en dificultades. Además de problemas de salud.

Se están manteniendo los proyectos de remodelación sorprendentemente fuertes.
Los propietarios emprenden reformas y nuevos proyectos o realizando ampliaciones. Aunque con algunas modificaciones, hoy en día, la gente quiere ampliaciones y adaptaciones:
- Oficinas en casa para trabajar a distancia.
- Espacios de aprendizaje para clases en línea.
- Cocinas espaciosas para comer en casa.
- Y en general, más espacio en esta nueva realidad socialmente distante.
Más de la mitad de los propietarios que estaban en medio de reformas, cuando se declaró la pandemia global, en marzo de 2020. Luego siguieron adelante con sus proyectos y solo el 1% de los que estaban en medio de un proyecto cancelaron el trabajo.
Los constructores dicen que los clientes más ricos siguen adelante con sus planes. Mientras que los de menores ingresos posponen o cancelan sus reformas. Las perspectivas para el tiempo que viene, dependen en gran parte de, si la pandemia está contenida.
Los autónomos constructores informan que hay menos solicitudes de nuevos proyectos y el 93% indica que los propietarios estaban deteniendo sus planes de reforma. Esto se debe probablemente a preocupaciones de salud y financieras, así como a las leyes de ciertas ciudades y comunidades que prohíben que los trabajadores de las reformas sigan con sus obras si NO son designados como actividades esenciales.
Sin embargo, el negocio de las reformas durante la pandemia, comenzó a repuntar en abril y ha continuado haciéndolo a medida que se fue soltando el confinamiento. Las ventas de reformas repuntarán a los niveles anteriores al COVID.
Atascado en casa, los propietarios sueñan con hacer cambios
Casi el 80% de los encuestados sueñan con llevar a cabo proyectos de vivienda que les permitieran disfrutar más de sus hogares. Sus principales prioridades eran los servicios exteriores, nuevos baños y cocinas remodeladas. Nueve de cada 10 de los que sueñan con mejorar sus hogares dijeron que planean hacerlo después de que la pandemia disminuya.
Antes de COVID-19, muchos propietarios se contentaban con usar sus mesas de comedor, mesas de café frente a los televisores. Además, dormitorios no usados, como espacios de trabajo temporales.
Pero con más propietarios que emprenden reformas, trabajando a tiempo completo en casa, están codiciando cada vez más las oficinas en casa. Buscan más privacidad e insonorización para las conexiones por internet de negocios y las reuniones de video. También para una tecnología más sofisticada para soportar todo su equipo.
Las viviendas se reforman para la pandemia: nuevos pedidos
Si estás teniendo una videoconferencia, NO es agradable cuando el niño de 5 años entra y quiere ir al baño.
En mayo, recibimos once solicitudes de presupuestos para oficinas en casa. Más de lo que se suele recibir en un año.
Los propietarios emprenden reformas: oficinas en casa
Una oficina en casa puede ser tan simple como un espacio con estanterías, con un escritorio incorporado. Igualmente, una habitación más elaborada, del tamaño de una suite ejecutiva, con escritorios, armarios y estanterías. Asimismo, mesas de ordenador y vistosas cajas de sombra para recuerdos.
Las viviendas se reforman para la pandemia: nueva cocina
La pandemia ha cambiado la forma en que la gente usa sus casas de otras maneras. Las cocinas se están convirtiendo en un punto focal.
No solo la gente está cocinando más, sino que muchos de los que tienen niños pequeños se encuentran instalando allí aulas improvisadas. Asimismo, como espacios de entretenimiento para sus pasatiempos, juegos y para ver la televisión.
Para una pareja, que ahora se encuentra educando a sus hijos pequeños en casa, se sugirió que descarten su idea de tener una isla grande en la cocina e instalaran dos más pequeñas. Una de ellas puede ser usada para la preparación de alimentos y para la cena. La otra puede ser reservada para las tareas escolares, juegos y otras actividades.
Se desconoce el tiempo que viene
Aunque parece que las reformas se ahorrarán mucho del dolor que se esperaba, eso no significa que todo sea de color de rosa.
El mercado de las reformas durante la pandemia, se estaba desacelerando incluso antes de COVID-19. La industria creció un 5% anual en 2019, un poco más bajo que el promedio histórico. Eso se debió a la escalada de precios, lo que hizo más difícil para muchas personas convertirse en propietarios de sus casas. Y el dolor económico generalizado de hoy podría llevar a una menor actividad en el futuro.
Sin embargo, eso podría ser compensado por la demanda acumulada de los propietarios desesperados por adaptar sus espacios. Así como también reemplazar los viejos techos, ventanas y sistemas de calefacción y aire acondicionado.
No se pueden posponer esas reformas por mucho tiempo. Se espera que la construcción caiga ligeramente, permaneciendo básicamente plana en los próximos trimestres.
Los González Guzmán, una pareja de maestros de Barcelona, comenzaron a remodelar la oficina de su casa por 35 000 euros, a finales de enero, cuando la noticia del brote de coronavirus en China apareció en los titulares.
A medida que el proyecto continuaba en febrero, se preocupaban por las implicaciones para la salud. La pareja decidió que no querían detenerse a mitad del proyecto. Así tomaron precauciones, incluyendo máscaras y desinfectantes, y terminaron la remodelación en mayo.
Puede usted contar con los especialistas para este tipo de reforma que le permita aprovechar más su casa.

REFORMANDO
34 931 98 58 49
Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño
★★★ Presupuestos★★★
