Los aleros y el calor. Un ahorro de energía
Los aleros profundos en nuestra casa pueden dar ese aporte bioclimático para nuestra vivienda nos proteja del calor y logremos ahorrar en climatización.

El verano se acerca, a disfrutar del sol, pero dentro de nuestra casa queremos confort. Así, el aire acondicionado se pondrá como sea, y nos dará un descanso para el calor y la humedad. Pero hay una característica constructiva, que son los aleros que pueden ayudar.
Las cornisas profundas generan un cono de sombra que nos alivia del intenso sol en verano. Asimismo, si lo diseñamos bien, un alero con la inclinación exacta y la combinación con vidrio, también nos permitirá aprovechar la calidez de los rayos solares, en invierno.
Cornisas y aleros
Aleros grandes y toldos estratégicamente colocados, pueden dar sombra a una casa en verano y luz cálida en el invierno.
Hay que orientar nuestra casa hacia el norte y hacia el sur, según en que hemisferio nos encontremos. Ciertamente combinar con el empleo de aleros podrá dar ese respiro a nuestro bolsillo frente a los gastos anuales en calefacción y aire acondicionado.
Los aleros también generan refugio y ayudan a proteger una casa de la intemperie y del calor.
Las cornisas pueden alcanzar diversos tamaños, no tienen por qué ser puramente utilitarios. Finalmente, en la casa pueden ofrecer los beneficios de una refrigeración pasiva y protección contra la intemperie.
Además hay casas que lucirían estéticamente desnudas sin su alero.
El diseño
En climas fríos, busque la línea del cono de sombra a media ventana durante el solsticio de verano (21 de junio en el hemisferio norte y 21 de diciembre en el hemisferio sur). Todo ello para determinar la posición exacta para el alero.
En climas templados haga que las cornisas establezcan la línea de sombra en el alféizar de la ventana, durante el solsticio de verano.
En climas cálidos el alero debe sombrear el alféizar de la ventana el día del equinoccio de primavera (21 de marzo en el hemisferio norte y 21 de setiembre en el hemisferio sur)
Construya con aleros y plante árboles, un poco de bioclimática le ayudará a ahorrar energía y mejorar el confort de su casa, alejando el calor del verano.
-
Baja emisividad en ventanas para ahorrar energía
Para conseguir ahorro de energía, el vidrio de baja emisividad se introdujo en las obras en 1979, para reflejar el calor. -
El aire acondicionado y la calefacción en tiempos pasados
Agregar aire acondicionado y la calefacción a los edificios de cientos de años y en ruinas. Así es la demanda de confort moderno. -
Salas blancas: ambientes libres de partículas
Las salas blancas datan de hace 100 años. Tanto en el rubro hospitalario para controlar infecciones como para las fábricas de armamento -
La casa no tiene aislamiento térmico!
Esto no sólo sirve para quitarle sensación térmica de horno, pues, si la casa NO tiene aislamiento térmico tendrá efectos directos sobre la salud.