Tiempo de lectura: 5 minutos

Morteros técnicos en la impermeabilización

¿Cómo elegir los morteros técnicos adecuados para impermeabilizar?. Hay muchos tipos de premezclas de mortero disponibles en el mercado. A veces, puede resultar un poco confuso determinar cuál es el correcto para la reparación en que estamos.

Sugeriría comenzar analizando dos características muy importantes de los morteros. Ya que mantendrán y proporcionarán la fuerza a la mampostería y a todos los sustratos que tengamos.

Los morteros técnicos se clasifican en función de su resistencia a la compresión y sus propiedades de unión y flexibilidad. Cada mezcla de mortero tiene una proporción específica de cemento Portland, cal hidratada y arena. Además de áridos seleccionados y polímeros. Todo ello, referido a volúmenes utilizados durante la mezcla.

Elegir una mezcla de mortero técnico no es un ejercicio basado únicamente en la resistencia de cada uno. Si no que debe depender de su uso, su adhesividad y de los requisitos de sellado e impermeabilización.

Discutamos las diferencias entre los morteros tipo N, O, M y S. Muchos constructores confunden el término mortero y lechada. Pero tener en claro que el mortero es el elemento que mantiene todos los ladrillos y bloques de construcción, unidos y proporcionando capacidad estructural a paredes y muros.

Mortero técnico tipo N

Por lo general, se recomienda una mezcla de mortero tipo N en las paredes exteriores y superiores que están expuestas a condiciones climáticas severas y de altas temperaturas.

Ciertamente, una mezcla de mortero tipo N tiene una resistencia a la compresión media y está compuesta de una parte de cemento Portland, una parte de cal y seis partes de áridos seleccionados. Un mortero mezcla de tipo N se describe como una mezcla de mortero de uso general, que se utiliza en instalaciones de carga de nivel superior, exteriores e interiores.

También es una mezcla de mortero preferida para mampostería de piedra blanda. Este es el mortero más utilizado por los propietarios y el mejor para aplicaciones en general.

Los morteros se miden por su resistencia a la compresión a los 28 días de su elaboración y puesta. El mortero tipo N generalmente alcanza una resistencia a los 28 días en el rango de 750 psi o bien 52,73 kg/cm²

Mortero mezcla tipo O: usos y aplicaciones

La mezcla de mortero tipo O, se denomina mezcla de baja resistencia a la compresión, de aproximadamente 350 psi o 24.60 kg/m2, utilizada en paredes interiores o NO aptas para soportar carga.

En el apéndice de la norma ASTM C 270, el mortero Tipo O figura como una alternativa al Tipo N para áreas interiores. Pero su uso exterior debe ser limitado debido a su baja capacidad estructural y no se recomienda en áreas sujetas a fuertes vientos.

El mortero técnico tipo O es ideal cuando se remienda o parchea, debido a su consistencia y se puede aplicar fácilmente. Se usa en situaciones de nivel superior sin carga, idealmente en entornos interiores.

¿Debo usar la mezcla de mortero tipo S?

Ofreciendo una alta resistencia a la compresión, más de 1800 psi o 126,55 kg/m² y con alta resistencia a la tracción. Sin duda, la mezcla de mortero tipo S es el producto ideal para ser utilizado en mampostería debajo del nivel del suelo. [los especialistas] indican que funciona muy bien para soportar la presión del suelo, el viento y en condiciones sísmicas. Esta mezcla de mortero se puede usar para áreas de bajo grado, por ejemplo, cimientos de mampostería, pozos de registro, muros de contención, alcantarillas y patios de ladrillos y pavimentos de ladrillos.

¿Cuándo usar el mortero tipo M?

La mezcla de mortero tipo M tiene la mayor cantidad de cemento Portland y se recomienda para cargas pesadas, mampostería debajo del nivel del suelo, cimientos, muros de contención y entradas de vehículos.

Asimismo, la premezcla de mortero tipo M proporcionará al menos 2500 libras por pulgada cuadrada (175.75 kg/m2) de resistencia a la compresión.

Se prefiere el tipo M con la piedra porque la resistencia del mortero simula la de la piedra que se usa.

Mezcla de mortero. Requisitos ASTM

Los morteros de mampostería están especificados por ASTM C 270, y la ASTM C 780, la resistencia a la compresión requerida promedio de cada tipo de mortero es:

  • Tipo M: 2500 psi (175.75 kg/m²)
  • Tipo S: 1800 psi (126,55 kg/m²)
  • Tipo N: 750 psi (52,73 kg/m²)
  • Tipo O: 350 psi (24.60 kg/m²)

También hay un tipo K pero que rara vez se usa. Ese tipo de mortero se usa para edificios históricos o antiguos que requieren una mezcla especial. A muy bajas resistencias a la compresión de 75 psi o 5,274 kg/m2 solamente, el mortero tipo K es normalmente uno que raramente verá y es muy difícil de manejar debido a su composición. Por cierto lo emplean especialistas restauradores.

Morteros técnicos impermeabilizantes

Las grandes ventajas de los morteros técnicos impermeabilizantes, son sus diversas capacidades para la reparación e impermeabilización.

Mortero impermeabilizante monocomponente

Por cierto, se trata de una composición que no ataca armaduras ni elementos metálicos. Es impermeable al agua de lluvia y permeable al vapor de agua. Asimismo, NO posee efectos corrosivos, inflamables ni tóxicos.

También son aptos para el agua potable. Son empleados en piscinas, depósitos de agua y canales. Además son efectivos en la impermeabilización de interiores en locales soterrados y en exteriores.

Mortero técnico flexible

Sin duda un mortero de cemento mejorado con resinas poliméricas. NO es rígido. Por ello reduce el riesgo de fisuras y detiene el avance de la carbonatación. Además es impermeable al agua y permeable al vapor de agua.

Usualmente se aplica en impermeabilización interior y exterior. También protege las estructuras de hormigón en ambientes marinos. Finalmente, minimiza el daño por acción del hielo y de las sales de deshielo.

Mortero impermeable semiflexible

Se trata de morteros de capa fina, semiflexibles de un componente. Asimismo contienen cemento y polímeros modificados. Entonces son de fácil mezclado y aplicación. Su ventaja más notoria es que son mezclas de ligera flexibilidad.

Mortero impermeable de fragüe rápido

Este tipo de morteros está exento de cloruros, materiales corrosivos y tóxicos. Por lo tanto es ideal para taponar vías de agua. Igualmente, existen también como morteros ultrarrápidos, cuya capacidad de mezclado aplicación es superior, con un fraguado de algunos segundos.

Mortero impermeable osmótico

Es una premezcla diseñada con ventajas osmóticas. A la vez, funciona muy bien en impermeabilización positiva y contrapresión. Luego son empleados con éxito en estructuras de hormigón y obras con mampostería. Ciertamente, son aptos para usos donde se trabaje con agua potable.

Usos de los morteros técnicos impermeabilizantes

El mortero técnico impermeabilizante se emplea en multitud de procedimientos. Generalmente, están relacionados con su aplicación en reservorios de agua. Como piscinas, canales, presas y balsas. Finalmente evitan las dañinas filtraciones de agua.

  • Los morteros técnicos, tanto rígidos como flexibles, se emplean en la impermeabilización de fosos de ascensor.
  • Además en la impermeabilización de muros y paredes. Así, cortan las filtraciones de agua tanto de presión negativa como presión positiva.
  • Por otro lado, son una buena opción para el tratamiento de juntas.
  • También se usan con éxito en la impermeabilización de cimentaciones y locales soterrados.
  • A la vez, muy empleados en la impermeabilización de fachadas.

Las grandes cualidades y características de estos morteros técnicos, los hacen unos materiales fundamentales para proyectos de nueva construcción, reforma y restauración. Podrá consultar a [los especialistas], sobre morteros y su uso en obras de reforma y reparación.

El Arquitecto de SolucionesEspeciales.net

 Arquitecto

Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

    Comentar / Pedir

    • Por Whatsapp al 633708832
    • Por email info@SolucionesEspeciales.Net
    • Política de privacidad

    Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
    Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
    Relacionados con esto:
    • Ideas para techo Ideas para techo
      Seguro que ha pensado en mejorar sus suelos y paredes, pero ¿los techos? He aquí ideas asequibles de embellecer los techos de su casa.
    • Cuando la reforma sale mal Cuando la reforma sale mal
      Hay casos penosos, cuando la reforma sale mal y NO se cumple según lo planeado. Lo que podría resultar en daños y costos adicionales
    • Silicona reflectiva para reducir el calor
      Los revestimientos de silicona reflectiva para techos son el tipo químico más popular en el reducir el calor dentro de una reforma.
    • Remodelación de su hogar Remodelación de su hogar: Lista de verificación
      ¿Está listo para abordar la remodelación de su hogar? ¿Acaba de comprar un lugar que necesite reformas? ¿Hará ese cambio de imagen que soñó?
    Solicitar al +34 633 70 88 32

    Las recetas SolucionesEspeciales.Net

    Opinan los clientes

    Barcelona

    Osona

    Costa Brava

    Paraná

    Medio Ambiente
    Mallas antierosivas
    Drenaje de suelos
    Gaviones
    Geotubos
    Servicios
    Costos y presupuestos
    Verifica lo que compras
    Boletines
    Consultas
    Quienes Somos
    Glosario
    Barcelona y Catalunya
    Llamar a Barcelona
    Osona y Centelles
    Llamar a Centelles
    Costa Brava y Girona
    Llamar a Lloret
     info@SolucionesEspeciales.Net
    Barcelona +34 633 70 88 32
    +34 931 98 58 49
    Paraná +54 343 512 40 90
    Support by xPerro© 1998-2023
    morteros técnicos [mortero técnico, mezcla]
    Scroll al inicio