Tiempo de lectura: 8 minutos

El movimiento de la humedad en la casa

Es importante estudiar el movimiento de la humedad en la vivienda. Ciertamente, nos lleva a hacer una inspección del aislamiento.

Movimiento de la humedad en la construcción

Además, el aislamiento es una parte importante del sistema de envolvente de la casa, y todos los componentes de ese sistema deben trabajar juntos. A la vez, deben evitar que la humedad cause daños a la estructura. Tampoco tienen que ser un peligro para la salud de los ocupantes.

Por ejemplo, la humedad se extiende en áreas vulnerables de la casa. También causa reacciones alérgicas a las personas sensibles. Asimismo, causa daños estructurales y cosméticos a los componentes de una vivienda.

Para poder inspeccionar la intrusión de humedad y los problemas relacionados, un inspector debe entender los fundamentos de COMO ES el movimiento de la humedad en la vivienda.

Movimiento del vapor de agua

El vapor de agua se mueve solo de tres maneras:

  • Transportado por el aire.
  • Difundido a través de los materiales.
  • Por difusión térmica.

Si un constructor entiende las formas del movimiento de la humedad por el vapor de agua y conoce el clima de la casa, entonces no tiene mayores problemas con el retardador de difusión de vapor que se instala.

El problema es que hay formas de controlar la difusión de vapor que son ineficaces para controlar la humedad transportada por el aire, y viceversa. Una pared construida está diseñada para controlar tanto la difusión de vapor como el transporte a través del aire.

Difusión de vapor

La difusión de vapor es la forma en que la humedad en estado gaseoso se mueve a través de un material debido a una diferencia de presión. Allí hay un gradiente de presión. A la vez hay una diferencia de temperatura, entonces se tiene un gradiente térmico.

La difusión de vapor NO es un movimiento de aire. Luego la difusión de vapor es el movimiento del vapor de agua desde una zona de presión alta a una de presión baja. Asimismo desde un lado cálido de una pared a un lado frío de la misma.

El movimiento de la humedad en el aire se moverá de una presión alta a una presión baja. O de otra manera, de una temperatura alta a una temperatura baja, solo si el aire que se está moviendo contiene realmente vapor de agua.

La difusión térmica

La difusión térmica se da cuando la humedad en estado de vapor se mueve de una parte caliente de un muro a una parte fría. La segunda ley de la termodinámica puede explicar cómo el vapor de agua o humedad puede ser impulsado por la presión y la temperatura desde un lado caliente a otro lado frío.

La difusión a través del aire

El transporte a través del aire es un factor importante de entender, pero es un proceso lento. Sin embargo, el aire puede moverse y fluir rápidamente y en grandes volúmenes.

El transporte por el aire representa más del 98% de todo el movimiento de la humedad bajo la forma de vapor de agua, en las cavidades o cámaras de las paredes de los edificios. El aire se mueve naturalmente de un área de alta presión a otra más baja por el camino más directo y fácil posible.

Generalmente a través de cualquier agujero o grieta de la envolvente del edificio. La transferencia de humedad por las corrientes de aire es muy rápida. Inclusive varios cientos de metros cúbicos de aire por minuto.

Por lo tanto, para controlar el movimiento del aire, una casa debe tener sellada cualquier vía de aire posible. Ciertamente, sellados los agujeros, los huecos, las grietas y cualquier cavidad o cámara. Lo que se conoce como sellado de aire.

Movimiento de la humedad a través de los materiales

La difusión a través de los materiales es un proceso mucho más lento. La mayoría de los materiales de construcción comunes retardan la difusión de la humedad en gran medida. Aunque nunca la detienen por completo.

Significativamente más vapor de agua viaja a través de una pared por filtraciones de aire que por difusión. En la imagen, la flecha más pequeña representa la difusión de vapor. Alrededor de una dos terceras partes (2/3) de una pinta de agua puede viajar a través de una pared durante una temporada de calefacción.

La flecha más grande representa la fuga de aire a través de un agujero de 1.25 cm, o sea unas 50 pintas de agua pueden viajar a través de ese agujero en la pared, durante una temporada de calefacción.

Humedad a través de los materiales

Los inspectores y el movimiento de la humedad

Como inspectores, los especialistas tenemos que buscar filtraciones de aire a través de los agujeros.

Las leyes de la física gobiernan la reacción del aire húmedo dentro de ciertas condiciones de temperatura. El estudio de las propiedades del aire húmedo se conoce técnicamente como psicometría.

Luego la tabla psicrométrica es usada por los profesionales para determinar a qué temperatura y concentración de humedad del vapor de agua comienza a producirse condensaciones. Esto se llama punto de rocío.

El punto de rocío

Al entender cómo encontrar el punto de rocío, comprenderá mejor cómo inspeccionar y diagnosticar el movimiento de la humedad en una casa.

La humedad relativa (HR) se refiere a la cantidad de humedad contenida en un volumen de aire comparada con la cantidad máxima de humedad que el aire podría mantener a la misma temperatura.

A medida que el aire se calienta, su capacidad para retener el vapor de agua aumenta; esta capacidad disminuye a medida que el aire se enfría.

Por ejemplo, según la tabla psicométrica, el aire a 20ºC con 13.6 gramos de agua por cada kg de aire tiene un 100% de humedad relativa (HR). El mismo aire a 15ºC alcanza el 100% de HR con solo 10,7g de agua por cada kg de aire.

Así el aire más frío retiene cerca del 28% de la humedad que el aire más caliente. La humedad que el aire ya no puede retener se condensa en la primera superficie fría que encuentra. O sea el punto de rocío. Si esta superficie está dentro de una cavidad de una pared exterior, el resultado será un aislamiento y una estructura húmedos.

El aislamiento y el movimiento de la humedad

Y eso es malo. Además del movimiento de humedad del aire, la temperatura y el contenido de humedad también son controlados. Desde el aislamiento se reduce la transferencia o flujo de calor. También modera el efecto de la temperatura a través de la cavidad de la envolvente del edificio.

En la mayoría de los climas se pueden utilizar retardadores de difusión de vapor correctamente instalados para reducir la cantidad de transferencia y movimiento de la humedad. Excepto en espacios ventilados, el aislamiento correctamente instalado y los retardadores de difusión de vapor trabajan juntos para reducir la oportunidad de condensación en los techos, paredes y pisos de una casa. Sin duda es el caso de los áticos.

La humedad puede ser un problema

Cuando el aire húmedo toca una superficie fría, parte de la humedad sale del aire y se condensa. O sea se convierte en líquido. Si la humedad se condensa dentro de una pared, o en un ático inaccesible, hay problemas.

Luego, los especialistas, NO recomiendan añadir aislamiento como un remedio rápido. Añadir aislamiento puede curar un problema, o puede causarlo.

Cuando se aísla una pared, la temperatura del espacio dentro de esa pared cambia. Una superficie dentro de esa pared, como algún material laminado, puede llegar a ser mucho más frío en el invierno de lo que era antes de que la pared fuera aislada.

Esta superficie fría podría ser el lugar donde la humedad que viaja a través de la pared podría condensarse y causar problemas. Y Lo mismo que en la pared podría ocurrir en el ático.

… una solución exitosa

SolucionesEspeciales.Net pudo resolver todos los problemas de condensación de humedad que teníamos en el apartamento. Encontró también los defectos que teníamos en los muros exteriores, que producian manchas de humedad en época de lluvia. Lo hicieron rápido y acertaron con todas sus soluciones. Realmente son muy recomendables.

Josep J. (Barcelona)

info@SolucionesEspeciales.Net

633 70 88 32

Cuatro cosas que debe hacer

Hay cuatro cosas generales a hacer para evitar problemas de humedad:

Prevenir la intrusión de agua

El agua que entra en la casa, aunque sea una pequeña filtración, debe ser detenida.

  • El techo debe estar en buen estado.
  • Asimismo, las ventanas y puertas exteriores deben ser estancas.
  • Las canaletas deben mantenerse limpias.
  • Luego, los bajantes deben desviar el agua lo suficientemente lejos de la casa.
  • El condensado del aire acondicionado debe drenar adecuadamente.
  • Después los rociadores de agua del césped deben ajustarse para rociar de manera eficiente.
  • Todos los ventiladores del baño y la cocina deben salir al exterior.
  • Finalmente, la secadora de ropa debe salir al exterior y no al ático.

Ventilar

La casa necesita estar ventilada. La gente genera movimiento de la humedad cuando cocina, se ducha, hace la colada, e incluso respira.

Más del 99% del agua usada para regar las plantas eventualmente entra en el aire.

Los calentadores de gas natural, propano o queroseno, agotan todos los productos de la combustión, incluyendo el vapor de agua, directamente en el interior de la casa.

Este vapor de agua puede agregar de 20 a 60 litros de agua por día al aire dentro de la casa. El simple hecho de respirar de una familia típica puede agregar unos 12 litros de agua por día al interior de la casa.

Se pueden usar deflectores o vigas de ventilación para evitar que el aislamiento de relleno suelto bloquee las ventilaciones del ático.

Detener las filtraciones de aire

Es importante que las vías de fuga de aire entre los espacios habitables de la casa y otras partes del edificio se detengan o se sellen.

Las filtraciones de aire en una pared o en el ático pueden generar movimiento de la humedad en grandes cantidades. Si hay filtraciones de aire alrededor de los enchufes eléctricos o alrededor de las tuberías en la pared, la humedad puede ser transportada por esas mismas vías.

Los conductos deben ser sellados y aislados. Especialmente si los conductos pasan a través de un espacio no acondicionado y sin calefacción como un ático. Los conductos de retorno también deben ser sellados. El sellado del aire es importante.

Proporcionar una vía de escape de la humedad

Un ejemplo de una vía de escape serían los respiraderos del techo o del ático, para proporcionar una vía de escape de la humedad.

El aire frío contiene menos agua que el aire caliente, por lo que la difusión suele llevar la humedad de un lugar cálido a un lugar fresco.

Se puede diseñar una pared para permitir que el movimiento de la humedad le permita escapar de una cavidad de la pared al exterior para secarse durante el invierno. O una pared puede secarse hacia el interior durante el verano evitando el uso de revestimientos de vinilo en las paredes o pintura de baja temperatura.

Conclusión

Para poder inspeccionar la intrusión de humedad y los problemas relacionados con el movimiento de la humedad, un inspector debe entender los fundamentos. Ciertamente, cómo la humedad puede moverse a través de una casa, incluso por el suelo.

Finalmente, el vapor de agua se mueve solo de tres maneras: transporte por el aire, difusión a través de materiales y difusión térmica.

el Aplicador

Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

La difusión de vapor es la forma en que la humedad en estado gaseoso se mueve a través de un material debido a una diferencia de presión. Allí hay un gradiente de presión. A la vez hay una diferencia de temperatura, entonces se tiene un gradiente térmico.
Ariadna Smith | Arquitecta
El transporte a través del aire es un factor importante de entender, pero es un proceso lento. Sin embargo, el aire puede moverse y fluir rápidamente y en grandes volúmenes.
Liam Stegmayer | Ingeniero
La difusión a través de los materiales es un proceso mucho más lento. La mayoría de los materiales de construcción comunes retardan la difusión de la humedad en gran medida. Aunque nunca la detienen por completo.
Jacob Jones | ingeniero

Presupuesto Express
+34 633 70 88 32

info@SolucionesEspeciales.Net
Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:
  • Bajos y soterrados: el secreto de mantenerlos secos Bajos y soterrados: el secreto de mantener secos
    El agua en todas sus formas es el enemigo en la casa. Así los bajos y soterrados sufren la humedad de la lluvia, nieve, hielo y aguas subterráneas
  • grietas en las paredes Grietas en las paredes
    Algunas de las grietas en la pared son identificadas como fallos estructurales graves, otras no tan graves son puramente cosméticas.
  • Humedad y moho Humedad y moho en espacios interiores de los edificios
    Casi todos los edificios experimentan en algún momento un exceso de humedad y moho, filtraciones e inundaciones. Si se quieren prevenir los problemas relacionados con la humedad, es esencial entender sus causas.
  • Tipo de cimentación y sus problemas Tipo de cimentación y sus problemas
    No existe un tipo de cimentación único. Cada tipo de cimentación es elegido por el ingeniero basándose en la topografía y el suelo de un sitio en particular.

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio