Lo que hay que saber sobre paneles solares bifaciales
Los paneles solares bifaciales se están convirtiendo en un actor importante en el campo de la tecnología solar en rápido crecimiento.

Con características que van más allá de los paneles solares tradicionales, estas maravillas de doble cara cambian las reglas del juego. Tanto para propietarios de viviendas como para empresas. Si ha observado paneles receptores de doble cara y se ha preguntado acerca de su eficiencia y valor, no está solo.
Para calmar esta curiosidad, analizamos los detalles esenciales de la tecnología fotovoltaica bifacial, hasta su impacto potencial y su futuro despliegue en un mundo de energía sostenible.
¿Paneles solares bifaciales?
Los paneles solares bifaciales son una innovación en tecnología solar. Diseñados justo para aprovechar la luz solar su superficie frontal y de su cara posterior. Esta particularidad distintiva contrasta con los paneles tradicionales de una sola cara. A la vez, ofrecen ventajas en las reformas, en la captura y eficiencia de la energía del sol.
A medida que estos paneles se van popularizando, resulta beneficioso entender sus características y cómo compararlos con su versión tradicional.
Básicamente, todos los paneles solares funcionan para convertir la luz solar en electricidad. La distinción radica en cómo lo logran:
Paneles solares monofaciales
Los monofaciales son paneles convencionales. Luego funcionan capturando luz del sol, desde un solo lado, o sea la cara expuesta a los rayos solares directos. Por lo general, están fabricados con una base que evita que la luz se filtre, enfocando en la radiación directa.
Paneles solares bifaciales
Yendo más allá de lo tradicional, los paneles solares bifaciales aprovechan la luz no sólo desde su superficie expuesta al sol. Sino también desde su parte inferior. Obtienen mayor ganancia de la luz solar reflejada en superficies del entorno. A la vez, de los tejados, el suelo o incluso la nieve. Esta capacidad ofrece un rendimiento mayor. En especial, en entornos donde existen superficies reflectantes.
Mientras que los paneles monofaciales fueron lo estándar desde un principio, los paneles bifaciales son la evolución y permiten una mayor eficiencia en sitios específicos. Al considerar el cambio a paneles solares bifaciales, hay que sopesar pros y contras.
Ventajas de los Paneles Solares Bifaciales
Mayor eficiencia
Dado su diseño de doble cara, los paneles bifaciales aprovechan la radiación solar por delante y por detrás. Hay una mayor ganancia de energía de hasta un 25%. Sin embargo, la mayoría de las instalaciones rondan un aumento del 3% al 10 % en la producción de electricidad.
Optimización del espacio
Al tener un rendimiento energético mejorado, se requiere menos espacio para la misma generación de energía.
Versatilidad
Los paneles solares bifaciales son efectivos en áreas con alta reflectividad, como cubierta nevadas y techos blancos.
Larga vida
Los paneles bifaciales tienen una vida útil más larga, comparados con los tradicionales. Por cierto, la mayoría de los fabricantes ofrecen garantías de 30 años para estos bifaciales y de 25 años para los tradicionales.
Desventajas de los paneles solares bifaciales
Altos costos iniciales
Los bifaciales emplean materiales y diseños avanzados. Entonces, generan mayores costos de fabricación. Al final, combinado con equipos de montaje especializados, resultan en una inversión inicial importante, comparado con los paneles tradicionales.
Variantes de montaje
En general requieren sistemas de montaje específicos. En especial, para garantizar el espacio necesario debajo de los módulos, para favorecer la llegada de la radiación reflejada.
Rendimiento variable
El aumento de generación de electricidad desde la parte posterior, puede ser inconsistente. En función del entorno y las superficies reflectantes.
Mantenimiento
Puesto que están expuestos por ambas caras, requieren una limpieza asidua para mantener su rendimiento.
Eficiencia solar bifacial
El atractivo de los paneles solares bifaciales está unido a su capacidad de mejorar la eficiencia.
Ciertamente, la eficiencia mide la capacidad de un panel para convertir luz solar en electricidad. Se oye sobre un aumento de rendimiento del 25%. Sin embargo, una revisión concienzuda presentaría un panorama algo diferente. Este cambio al alza, en el rendimiento de los paneles bifaciales, está en función de los controles técnicos rigurosos, técnicas de medición precisas y variantes del montaje y diseño de la cubierta o parque de paneles.
¿Costo de los paneles solares bifaciales?
La transición a paneles solares bifaciales plantea la pregunta del millón: ¿cuánto cuestan? Como en muchas tecnologías avanzadas, el costo de los bifaciales varía según varios factores, pero entender esto permite tomar decisiones confiables e informadas.
Eficiencia y espacio
Sin ninguna duda, es posible que necesite menos módulos, si se trata de bifaciales. Incluso en ubicaciones no convencionales, para lograr la misma generación de energía que los paneles tradicionales. Básicamente está pagando por calidad, no por cantidad.
Costos de instalación estándar
Un sistema típico de paneles solares bifaciales estará dentro del rango de €5000 a €10000.
Sistemas de montaje avanzados
Para maximizar la captura de radiación solar, debe incluir soportes móviles. Al final en un sistema de 10 paneles bifaciales podría costar unos €12000.
Métricas de rendimiento
Un estudio de caso destacó que los sistemas fotovoltaicos que utilizan paneles solares bifaciales generaron energía a un valor de €30 a €49 por MWh, en comparación con €23 a €46 por MWh para paneles monofaciales, durante los meses de verano.
Además, en un lapso de siete meses, la producción de energía por medios bifaciales fue un 5.5% mayor que la de su contraparte monofacial.
Retorno de la inversión
El costo añadido de los módulos bifaciales ronda los €8000 por MWh . Aunque la inversión inicial es elevada, hay que considerar la rentabilidad a largo plazo. Casi se prevé que esta inversión alcance el punto de equilibrio en menos de 3 años, lo que convierte a los paneles solares bifaciales en una opción financieramente confiable frente a las inversiones en monofaciales.
¿Merecen la pena los paneles solares bifaciales?
Otro punto es que, lastendencias en el mercado, marcadas por una inclinación hacia estos paneles, por parte de los fabricantes de primer nivel, indican un creciente respaldo de la industria.
Sin embargo, los paneles bifaciales no son la panacea para todas las necesidades solares. Su rendimiento depende de factores como:
- las condiciones de instalación y,
- la reflectividad del entorno.
Por lo tanto, si bien los paneles bifaciales cuentan con ventajas innegables, ponerle su valor requiere un enfoque cuidadoso, adaptado a cada caso y los objetivos individuales.

¿Necesita un experto?
Presupuestos · Informes
633 70 88 32 · 931 98 58 49
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Pueden los paneles solares ahorrarle dinero?
Los paneles solares generan ahorros significativos. Entonces usted, al generar su propia electricidad, reduce o incluso elimina la dependencia de la red. A la vez, reduce las facturas mensuales de electricidad. Además, muchas regiones ofrecen incentivos fiscales, rebajas o créditos para instalaciones solares, compensando aún más la inversión inicial.
Durante la vida útil del sistema solar, estos ahorros a menudo superan los costos iniciales y de mantenimiento. Así, convierte a los paneles solares en una opción financieramente atractiva para muchos propietarios de viviendas y empresas.
¿Cuál es el mejor ángulo para un panel solar bifacial?
El ángulo óptimo para los paneles solares bifaciales suele implicar una orientación vertical. Hay dos razones principales para esta recomendación.
- En primer lugar, una instalación vertical minimiza la parte posterior del panel oscurecida por las estanterías, maximizando así la exposición.
- En segundo lugar, la orientación vertical facilita una caída de nieve más rápida. A medida que la nieve se derrite, gana impulso en esta orientación, deslizándose rápidamente más allá del borde inferior del panel y cayendo al suelo.
Esto permite que una mayor parte de la superficie del panel quede expuesta más rápidamente, mejorando su rendimiento.
¿Cuál es la mejor altura para paneles solares bifaciales?
Para un rendimiento óptimo, se recomienda colocar el borde inferior del conjunto a 1 metro sobre el suelo. La altura sugerida no sólo permite un espacio libre adecuado, sino que garantiza una irradiación constante en todo el panel. Cuando se coloca demasiado cerca del suelo, el panel corre el riesgo de autosombrearse, lo que disminuye su eficiencia.

Arquitecto
Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★
Comentarios
Ingeniero Juan Carlos M. (Las Rozas)
Los sitios con alto albedo, como los desiertos o los techos blancos, reflejan más luz solar hacia la parte posterior de los paneles solares bifaciales. Esto aumenta aún más el rendimiento y la producción de electricidad.
Berta J. (Valdecorrales)
Hay mayores costes de instalación: los paneles solares bifaciales requieren sistemas de montaje especiales para aprovechar la luz que incide en el lado posterior. Esto aumenta los costes de instalación.
Pedro M. (Aranda del Duero)
Hay una mayor sensibilidad a la suciedad. Los bifaciales pueden ser más sensibles a la suciedad y el polvo. Cualquier acumulación de suciedad en el lado posterior del panel disminuye su capacidad de generar electricidad.



