Tiempo de lectura: 2 minutos

Para qué sirve la poliurea

Hablando del uso de la poliurea, tenemos un elastómero altamente resistente.

Uso de la poliurea

Asimismo un polímero disponible en todos los colores de una carta de colores RAL. Lo más importante es que se trata de un producto para impermeabilización sin precedentes.

A menudo los términos poliurea y poliuretano se confunden, aunque son materiales completamente diferentes.

El resultado de la aplicación de poliurea, es un material de revestimiento e impermeabilización muy fuerte. Además de resistente, flexible, duradero y de larga duración.

En contrapartida, el poliuretano es blando. Aunque se lo ha utilizado desde los años 50, especialmente para el aislamiento.

Características de la poliurea

La poliurea tiene características notablemente mejores que el poliuretano. Sin duda, logra un tacto residual seco en el plazo de 5 a 10 segundos. Incluso en temperatura de trabajo tan baja como unos -30°C.

También hay que destacar que es un producto libre de VOC (compuestos orgánicos volátiles). La poliurea NO emite compuestos tóxicos cuando cura, cuando se va secando.

Por lo tanto, se puede emplear con confianza en la impermeabilización. Además, en la industria alimentaria y en aplicaciones de agua potable.

Ciertamente, se logra una impermeabilización sin costuras. Finalmente, el uso de la poliurea logra un revestimiento continuo.

Finalmente, sellará contra la entrada de agua. También agrega larga vida y resistencia a la estructura.

Uso de la poliurea

La poliurea spray se puede emplear con seguridad:

  • En cubiertas de techo
  • Además de nuevas Estructuras
  • También en obras de reparación
  • Ciertamente en la encapsulación de asbesto
  • Así, techos de chapas metálicas
  • Además techos de tejas
  • Asimismo techos de hormigón
  • Embalses y presas
  • También en acuarios y estanques
  • Así en embalses, represas y balsas
  • Ciertamente en cubiertas de aparcamiento, parkings y estacionamientos bajo nivel
  • Finalmente en obras de reparación, con alta  resistencia a la abrasión, excelente flexibilidad, alta resistencia a la tensión
  • Puede reutilizar los adoquines existentes para reinstalarlos después de completar la aplicación de poliurea. La instalación sin juntas cubrirá las juntas del parapeto y la losa, así como las juntas de construcción y de expansión.

Para qué sirve la poliurea

La poliurea sirve para realizar pisos Industriales, por su alta resistencia a la tracción.

Además por su buena adherencia a muchos sustratos de suelo industrial, metal, hormigón, plásticos. 

Dentro del uso de la poliurea, se emplea con un espesor de aplicación relativamente ilimitado, con acabados lisos o modernos.

En soterrados, cámaras de válvulas, sótanos y bodegas. Asimismo en contención y aislamiento.

También tanques de procesamiento de líquidos, baños ácidos, tanques de aguas residuales y tanques para peces.

Dentro del uso de la poliurea, se obtienen revestimiento que permiten contener y aislar cualquier líquido. Desde el grado alimenticio hasta el de alta acidez.

El aplicador de SolucionesEspeciales.Net

el Aplicador

Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento

633 70 88 32

34 931 98 58 49

Presupuestos

La poliurea tiene características notablemente mejores que el poliuretano. Sin duda, logra un tacto residual seco en el plazo de 5 a 10 segundos. Incluso en temperatura de trabajo tan baja como unos -30°C.
Alberto Comas | ingeniero
Dentro del uso de la poliurea, se emplea con un espesor de aplicación relativamente ilimitado, con acabados lisos o modernos.
Judith Algarves | arquitecta

    Comentar / Pedir

    • Por Whatsapp al 633708832
    • Por email info@SolucionesEspeciales.Net
    • Política de privacidad

    Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
    Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
    Relacionados con esto:
    • goteras en el techo Goteras en el techo del edificio
      El agua es un enemigo formidable, y evitar las goteras en el techo y que se infiltre en un edificio es una batalla constante.
    • El músculo de la impermeabilización: membrana co-elástica híbrida Músculo de la impermeabilización: la membrana híbrida
      Aquí interviene una membrana híbrida para impermeabilización. Se trata de una tecnología muy innovadora, apta para cubiertas de techo y paredes.
    • Poliurea en un estadio deportivo. Una protección llevada al límite Poliurea en un estadio deportivo
      Un trabajo de protección de poliurea en un estadio deportivo, de las gradas y el suelo de un campo de béisbol, resistente a la fricción y antideslizante.
    • Balcones y terrazas
      Se trata sobre todo de balcones y terrazas exteriores, con bordes verticales de hormigón, revestimientos o baldosas. Sin duda con graves daños debido a la humedad.
    Solicitar al +34 633 70 88 32

    Las recetas SolucionesEspeciales.Net

    Presupuesto Express
    +34 633 70 88 32

    info@SolucionesEspeciales.Net

    Opinan los clientes

    Barcelona

    Osona

    Costa Brava

    Paraná

    Medio Ambiente
    Mallas antierosivas
    Drenaje de suelos
    Gaviones
    Geotubos
    Servicios
    Costos y presupuestos
    Verifica lo que compras
    Boletines
    Consultas
    Quienes Somos
    Glosario
    Barcelona y Catalunya
    Llamar a Barcelona
    Osona y Centelles
    Llamar a Centelles
    Costa Brava y Girona
    Llamar a Lloret
     info@SolucionesEspeciales.Net
    Barcelona +34 633 70 88 32
    +34 931 98 58 49
    Paraná +54 343 512 40 90
    Support by xPerro© 1998-2023
    para qué sirve la poliurea [uso de la poliurea]
    Scroll al inicio