Pared de ladrillo acumula humedad
Una pared de ladrillo acumula humedad, pues el ladrillo es un cerramiento de depósito. Asimismo, significa que absorbe y almacena agua en forma de humedad de lluvia cuando se moja.

¿Cuál es la naturaleza del problema de humedad?
En algunas casas, con sistemas de cerramiento de pared de ladrillo, se produce contaminación. Ciertamente, aparece el moho dentro de las cavidades de las paredes exteriores. Por cierto, esta es la denominada cámara de pared. En otros casos, el deterioro ocurre en las placas interiores de yeso.
¿Por qué ocurre este depósito de humedad?
El moho y la descomposición requieren humedad. Se acumula suficiente humedad dentro de las cavidades de las paredes exteriores. Tanto como para provocar el crecimiento de moho y la descomposición de las partes. La fuente de la humedad es la lluvia.
El agua de lluvia se absorbe en la pared de ladrillo después de una tormenta. Luego, el vapor de agua se transporta desde la pared de ladrillo mojada por la lluvia a través del cerramiento exterior. Después, hacia las cavidades de la pared, mediante un proceso llamado difusión de vapor.
Este vapor de agua se condensa en la barrera de vapor de polietileno interior.
Después, cuando hay suficiente humedad, condensa en la superficie de la barrera de vapor de polietileno. Asimismo corre por la superficie del polietileno, bajo la acción de la gravedad. Finalmente se acumula en la parte inferior de la pared.
Si se acumula suficiente humedad en la placa interior, el crecimiento de moho se producirá en última instancia, seguido de una descomposición de los materiales.
NO hay depósito de humedad en paredes de madera o piedra
La diferencia clave entre el ladrillo y el cerramiento exterior de las paredes es que el ladrillo es un depósito de humedad y el vinilo madera o piedra NO lo son.
El ladrillo absorbe el agua de lluvia y la mantiene dentro de su estructura interna de poros.
El revestimiento exterior no absorbente no es poroso y no absorbe la humedad del agua de lluvia.
Cuando un depósito de humedad se encuentra en el exterior del conjunto de la pared, puede actuar como una fuente de agua que puede migrar por un proceso llamado difusión de vapor.
El vapor de agua se moverá por la difusión de vapor de una alta concentración de vapor de agua a una concentración más baja de vapor de agua. También se moverá de una superficie cálida a una superficie fría.
Cuando el ladrillo se moja después de una lluvia y luego es calentado por el sol, el vapor de agua dentro del ladrillo se encuentra en una concentración más alta que su entorno.
El vapor de agua dentro del ladrillo
El vapor de agua dentro del ladrillo también está a una temperatura más cálida que su entorno.
Parte de la humedad saldrá del ladrillo hacia el aire exterior porque el aire exterior es más frío que el ladrillo y porque la concentración de humedad exterior es menor que la concentración de humedad en el ladrillo.
Desafortunadamente, parte de la humedad en el ladrillo se moverá desde la parte exterior del ladrillo hacia la cavidad de la pared a través del revestimiento exterior.
Esto sucede porque el ladrillo también es más cálido que la cavidad de la pared y porque la concentración de humedad en el ladrillo es más alta que la concentración de humedad dentro de la cámara de la pared.
Piense en una pared de ladrillo como un mecanismo condensador de humedad que se carga con humedad durante una lluvia. Después se descarga en la dirección de un gradiente de temperatura y un gradiente de concentración.
El modelo de humedad solar y la difusión del vapor
El flujo de humedad por difusión de vapor ocurre de cálido a frío y de más a menos. Cuando la cavidad de la pared es más fría que el ladrillo y más seca que el ladrillo, el vapor de agua migra hacia la cavidad por el proceso de difusión de vapor. Esta condición solo ocurre durante el verano después de una tormenta.
Si no hay un depósito, este mecanismo no se produce. Cualquier cerramiento NO ABSORBENTE, o con menos capacidad de absorción que un ladrillo, no se comportará como un depósito de humedad. Por lo tanto, este mecanismo de transporte de humedad no puede ocurrir con un revestimiento NO ABSORBENTE.
Si la pared de ladrillo nunca se moja, este mecanismo NO ocurrirá. Si la pared interior nunca está más fría que el ladrillo, este mecanismo no puede ocurrir.
Por supuesto, las paredes de ladrillo se mojarán durante el verano, cuando el interior tenga aire acondicionado. Ciertamente la pared interior estará más fría que el ladrillo.
¿El aire acondicionado perjudica si la pared de ladrillo acumula humedad?
Sí. Cuanto más frío está el interior de la casa en verano, más humedad se extrae hacia adentro. Desde la pared de ladrillo hacia la cavidad de la pared.
Recuerde que el flujo de humedad por difusión de vapor es de cálido a frío. El aire acondicionado enfría el interior de las paredes exteriores en relación con la pared de ladrillo exterior. Cuanto más bajo sea el ajuste del termostato, más humedad está entrando por difusión de vapor.
No es práctico controlar este problema eliminando el aire acondicionado. Tampoco requiriendo que los termostatos estén más altos.
La comodidad de los ocupantes no debe verse comprometida por este problema de moho y descomposición.
Comportamiento del ladrillo frente al depósito de humedad
Señalamos esto para explicar por qué no todas las casas se ven afectadas de la misma manera. Casi, NO hay dos casas que tengan las mismas diferencias de temperatura interior – exterior.
También es interesante observar que los bajos de las paredes generalmente se ven afectados. Pero NO tanto las partes superiores de las paredes.
Esto es por varias razones.
- Una de las cuales es que las paredes siempre están más frías en la parte inferior en lugar de la parte superior.
- Las otras razones se deben a la gravedad. El agua condensada corre hacia abajo por acción de la gravedad. De modo que la parte inferior de una pared siempre estará más húmeda que la parte superior.
Y, las paredes exteriores de ladrillo son más húmedas en la parte inferior que en la parte superior. Ya que el agua de lluvia corre hacia abajo dentro de la pared de ladrillo debido también a la gravedad.
Como la pared de ladrillo es más húmeda en la parte inferior que en la parte superior, el depósito de agua disponible es mayor en la parte inferior que en la parte superior. Como resultado, el gradiente de difusión de vapor hacia adentro es mayor en la parte inferior de la pared de ladrillo que en la parte superior.
Las paredes de ladrillo son comunes en la construcción
Mediante la difusión de vapor siempre se expulsa vapor de agua, de una pared de ladrillo bajo la acción del sol. Sin embargo, en el pasado, gran parte de esta humedad impulsada hacia el interior realmente llegó a la cavidad de la pared. Y finalmente, la humedad que logró ingresar a la cavidad de la pared también se eliminó.
Dos cambios importantes ocurrieron recientemente en la práctica típica de la construcción. Sin que entendamos su importancia.
La primera es la instalación de barreras de vapor interiores de lámina de polietileno. En segundo lugar es la tendencia a fabricar cerramientos y revestimientos exteriores y envolventes, más permeables al vapor de agua.
Las barreras de vapor de polietileno interiores evitan que los componentes de pared puedan secarse hacia el interior durante los meses de verano. Asimismo, la tendencia hacia revestimientos más permeables al vapor hace que sea fácil que el vapor ingrese en las paredes desde el exterior.
Cambios en el diseño de los aislamientos
Estos dos cambios comenzaron a ocurrir durante la década de 1990. Antes de estos dos cambios, la humedad no quedaba atrapada dentro de la cavidad por una barrera de vapor interior.
La humedad que entró en la cavidad de la pared también salía de la cámara de la pared a través de la superficie interior.
El papel kraft del aislamiento, era típico en ese momento. Luego NO era una barrera de vapor, tan solo era un retardador de vapor. Por lo que el flujo de vapor de agua no se detenía.
Las barreras de vapor de polietileno se introdujeron para reducir la humedad de las cavidades que venía del interior de la vivienda durante los meses de invierno.
Esto lo hicieron extremadamente bien. Además fueron aceptados por los códigos de construcción y los constructores. Desafortunadamente, se redujo el secado al interior, causada por estas barreras de vapor y apenas ha comenzado a entenderse.
El segundo cambio también fue significativo. Los revestimientos de fibra de madera, los papeles de construcción y las envolventes se fabricaron para ser más permeables al vapor.
La razón de este cambio fue permitir que la cámara de la pared se secara más fácilmente hacia el exterior. Desafortunadamente, las mismas propiedades de los materiales que permiten que se sequen hacia el exterior, también hacen que sean más propensos a la humedad entrante.
Moho y descomposición cuando una pared de ladrillo acumula humedad
Es importante tener en cuenta que los problemas de moho y descomposición solo ocurren en algunos casos. Ciertamente cuando se ha instalado un revestimiento exterior permeable llamado tablero de fibra. Los problemas no se producen cuando se ha instalado un revestimiento de espuma, madera contrachapada u OSB.
La razón de esto es que el revestimiento de espuma, el contrachapado y el OSB son menos permeables que el tablero de fibras. Por lo tanto, no permiten una mayor migración hacia el interior. Por de la difusión de vapor de agua desde el depósito de humedad conformado por la pared de ladrillos.
¿Por qué este modelo de humedad solar no afecta todas las casas?
No hay dos casas que experimenten las mismas diferencias de temperatura interior – exterior. Tampoco hay dos casas que tengan la misma exposición a la lluvia. A la vez, NO hay dos casas que tengan la misma exposición solar.
Luego NO hay dos paredes de ladrillo que absorban el agua de lluvia de la misma manera. Finalmente, NO hay dos paredes de ladrillo que se sequen hacia adentro o hacia afuera de la misma manera.
Esto lo resuelven muy bien los especialistas. Usted puede contar con el asesoramiento de estos técnicos.

el Aplicador
Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento
34 931 98 58 49
★ Presupuestos ★

REFORMANDO
34 931 98 58 49
Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño
★★★ Presupuestos★★★
