Membrana continua para la cubierta de la planta de tratamiento
El sistema Polyroof Protec© volvió a ser el método elegido y de éxito. En una impermeabilización de superficie, de membrana continua. De hecho, empleada en la cubierta de la planta de tratamiento de agua en Otterbourne.

Un proyecto de 2000 m2, que consistió en la renovación de una gran planta de tratamiento de aguas que imponía estrictos requisitos medioambientales y de rendimiento. Hubo una excelente mano de obra y la atención a los detalles de la reforma, por parte del constructor. Ciertamente un contratista aprobado por Polyroof durante esta impermeabilización a gran escala.
En efecto, todo ello permitió que este proyecto destacara realmente entre los demás y fuera premiado. Se ha elaborado un exhaustivo estudio de caso, en el que se destacan los numerosos retos. A la vez, de cómo se superaron gracias a la innovación, la mano de obra y la elección de productos.
Detalles del proyecto en la potabilizadora
Tras un estudio de la zona del techo, se realizó un informe detallado tras el cual se elaboró una especificación a medida que se entregó al cliente. Este documento detallaba un amplio conjunto de recomendaciones para resolver las patologías y humedades que surgieron debido al estado envejecido de las cubiertas de techo de la planta de tratamiento.
La gerencia de la planta de tratamiento aceptó que la solución propuesta le proporcionaría la tranquilidad duradera que se buscaba.
En este proyecto se plantearon muchos retos, ya que se trataba de un emplazamiento con un entorno de «agua limpia». Por lo que el aplicador tuvo que contar con las homologaciones nacionales de higiene del agua. Además de estar completamente instruido en los altos estándares de la empresa que regenta la planta de tratamiento de agua potable.
Trabajar en este tipo de entornos conlleva implicaciones adicionales en materia de salud y seguridad. Ya que el plan nacional de higiene del agua se aplica para garantizar la protección de la salud pública. También para promover prácticas seguras de consumo de agua.
Un entorno de higiene del agua
Hubo que considerar y cubrir otros riesgos, incluido el riesgo de trabajar en zonas de aguas abiertas con ayudas de flotación adicionales en la obra, para reducir los riesgos.
El aplicador tuvo que estar especialmente atento para proporcionar protección adicional. Sin duda, para asegurar que ninguna contaminación potencial o derrame causaran contaminación alguna a los procesos de potabilización del agua y el medio ambiente. Luego se echaron mano a kits de derrames adicionales a mano.
Debido a las diferentes condiciones de la construcción del techo y de la estructura, la preparación tuvo que ser muy cuidadosa. Algunas zonas de la cubierta del techo debían ser removidas y escarificadas. Por ello, se habrían provocado reverberaciones a través del techo de hormigón. Esto crearía posiblemente, partículas contaminantes por el arrastre de hormigón, escombros y polvo hacia el interior de los canales y depósitos de agua del complejo.
Después de varias reuniones, se utilizó e instaló una protección adicional en los edificios situados por encima de los reservorios de agua. De hecho, para garantizar que los desprendimientos del hormigón, no entraran en el proceso de potabilización del agua. Ya que podrían bloquear de las rejillas y filtros de la planta de tratamiento de agua. Si los carriles y depósitos de agua se hubieran contaminado durante los trabajos de impermeabilización de techos, todo el proceso de «agua limpia» podría haber tenido que interrumpirse temporalmente.
Muchas humedades en los techos
Se descubrió humedad debajo de una zona identificada del techo y se cambiaron las especificaciones de este techo en particular con el acuerdo del cliente. Para ayudar a la disipación de la humedad se instalaron respiraderos tipo «hongo».
También, esto supuso un gran beneficio para el cliente, ya que si se hubiera tenido que desmontar completamente el techo, el proceso de agua habría tenido que suspenderse temporalmente. Por lo que se ahorró una gran cantidad de interrupciones en el proceso de «agua limpia» y a la empresa potabilizadora.
El edificio de captación del río se construyó con una bóveda de cañón. Con un detalle de claraboya de hormigón con bloques de cristal. Una vez más, el cliente quería mantener los niveles de luz en el edificio, pero necesitaba que el tejado fuera hermético y estuviera garantizado.
Para dar una solución a este difícil reto, se especificó la membrana líquida Polyroof Transglaze PU© junto con el sistema Protec©. Transglaze© es un sistema de impermeabilización translúcido que permite el paso de la luz a través de la membrana y hacia el interior del edificio. Ciertamente, minimizando cualquier reducción de la luz natural hacia el interior del edificio. Este sistema se aplicó cuidadosamente a los bloques acristalados antes de colocar el sistema Protec©. A la vez, sobre el resto de las secciones de hormigón para completar la impermeabilización continua de superficie del techo.


Una cubierta compleja
Otro detalle complejo que había que superar eran los numerosos parapetos internos que dividían las zonas del techo por encima de uno de los edificios. Para garantizar que el agua pudiera drenar del techo, había numerosos desagües pasantes situados en la parte inferior de estos parapetos. Cada uno de los cuales debía ser completamente estanco.
Esta fue una de las muchas razones por las que era preferible un sistema de impermeabilización con base en una membrana líquida. Por cierto, mediante el uso de pequeñas herramientas de aplicación como rodillo, brocha y pinceleta, el aplicador fue capaz de sellar completamente el interior de cada una de estas salidas, en los compartimentos del techo.
Con respecto a los propios parapetos, la capacidad y adaptabilidad de la membrana Protec© significaba que el sistema podía aplicarse directamente a la mampostería. Lo que ahorraba al cliente más costes al eliminar la necesidad de sobrecargarla.
Fuente: polyroof.co.uk
… una solución exitosa
★★★★★
Recientemente hemos contratado a SolucionesEspeciales.Net para impermeabilizar nuestra fábrica. Quería hacerles saber que estamos satisfechos con el trabajo realizado. También nos gustaría reconocer a Enrique por un trabajo bien hecho. Él debe ser registrado por su profesionalismo en su trabajo. Asimismo, me mantuvo informado del trabajo que estaba haciendo. Recomendaría SolucionesEspeciales.Net a cualquiera que necesite impermeabilizaciones en su industria.

Josep J. (Barcelona)
633 70 88 32



el Impermeabilizador
931 98 58 49
terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios
★ Presupuestos ★