Poliurea para la terraza del edificio Torremar
Un sistema de alto valor impermeable aplicado con poliurea en la terraza del edificio Torremar de 8 plantas y 450 m2 de superficie.

La tecnología de impermeabilización con poliurea constituye un sistema superior a los tradicionales utilizados en aplicaciones como recubrimiento protector. Sus propiedades excepcionales dan como resultado una finalización rápida del trabajo. A la vez, se tiene un retorno inmediato al servicio. Al tiempo que lo hacen apto para una amplia gama de aplicaciones, especialmente en condiciones muy exigentes.
La poliurea comenzó en la década de 1980 y se está volviendo extremadamente popular en estos días. Es una membrana aplicada por proyección caliente basada en la reacción de un componente isocianato y una resina aminopoliol. En el caso del edificio que impermeabilizó su cubierta de techos se empleó poliurea pura. El componente isocianato es aromática o alifática.
Asímismo, la combinación de los dos componentes A+B tiene lugar a alta presión y temperatura. Esta reacción es rápida y se completa en unos pocos segundos. Por lo que requiere un equipo especializado de mezcla y aplicación para ser utilizado por el aplicador especialista.
¿Cuáles fueron las ventajas de la poliurea en la terraza del edificio?
Con nuevos desarrollos en la industria de la construcción, el uso de poliurea creció rápidamente en los últimos años. Una razón por la que el elastómero de poliurea está ganando popularidad es la amplia variedad de atributos positivos que exhiben.
Las propiedades físicas, mecánicas y químicas del producto lo hacen ideal para aplicaciones especiales y requisitos de construcción exigentes. Como minimizar el tiempo de finalización de la impermeabilización de la cubierta, maximizar la eficiencia y utilizar materiales con bajo contenido de VOC.
Se han desarrollado una gama de membranas de poliurea, tanto 100% puras como híbridas. Para cubrir todos los posibles requisitos como por ejemplo la aplicación de poliurea en la terraza del edificio Torremar.
Las principales ventajas de la poliurea en estos casos, se pueden resumir de la siguiente manera:
Secado ULTRA rápido
Poder utilizar la cubierta de techos mucho más rápido que los recubrimientos tradicionales, es clave. De hecho, la gelificación es el proceso de transformación de la poliurea a una forma gelatinosa. Gracias a este proceso, la poliurea líquida se convierten en sólida con la ayuda de un agente gelificante.
En la mayoría de los casos, estos agentes gelificantes se presentan en una forma sólida, seca, que tiene que hidratarse. El tiempo de gelificación se logra en segundos. Lo que permite el tránsito peatonal después de unos minutos y el uso de la superficie de la terraza estuvo activa en menos de un día. En este caso de poliurea sobre la terraza del Torremar, se redujo significativamente el tiempo de inactividad.
Para ser claros, solo podemos mencionar que la poliurea híbrida ofrece un tiempo de gel de 16 segundos, mientras que la poliurea pura ofrece un tiempo de gel impresionantemente rápido de 7 segundos. Además, el curado rápido hizo que la poliurea en la terraza del edificio, fuera ideal también para superficies verticales y puntos singulares curvos.
Las estructuras y los detalles arquitectónicos complejos se impermeabilizan en casi cualquier espesor deseado, sin deformaciones.
Resistencia química y propiedades mecánicas
Cuando estuvo completamente curada y seca, la poliurea en la terraza del edificio se conviertió en una membrana monolítica. A la vez, sin costuras y con una alta resistencia a cargas mecánicas y químicas pesadas.
Además, estas membranas de poliurea son permeables al vapor. Lo que evita la acumulación de humedad. La poliurea proporcionó aquí, una resistencia química impresionante y propiedades mecánicas excepcionales, como:
- Elongación.
- Alta resistencia a la tracción.
- Excelente resistencia al desgarro.
- Fuerte resistencia a la abrasión.
- Capacidad de puenteo de grietas.

el Impermeabilizador
931 98 58 49
terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios
★★★ Presupuestos★★★
… una solución exitosa
Soy administrador de propiedades y edificios en Catalunya, en la zona de Barcelona. SolucionesEspeciales.Net ha estado trabajando en edificios que administro durante los últimos años. Son sin duda una excelente referencia técnica en la resolución de problemas de humedad. Incluyendo las impermeabilizaciones de terrazas y azoteas en los edificios. A la vez, tienen muy buenos costos y su respuesta es rápida y ajustada a cada caso. Pues, que son recomendables y de confianza.

Rafael B. (Barcelona)
633 70 88 32
Propiedades avanzadas de la poliurea sobre la terraza
Uno de los principales campos de aplicación de la poliurea es la impermeabilización de cubiertas, terrazas de edificios y viviendas, puentes, túneles, cisternas, piscinas, etc. La poliurea ofreció un excepcional rendimiento de impermeabilización. Junto con una extraordinaria resistencia mecánica y química, principal criterio para una amplia gama de proyectos.
En la poliurea empleada en la terraza del edificio se combinó una alta elasticidad, excepcional resistencia a la tracción y capacidad de puenteo de grietas. Además, excelentes propiedades impermeabilizantes, que la hacen suprema para aplicaciones de impermeabilización.
Alta adherencia de la poliurea sobre la terraza existente
La poliurea seleccionada por los técnicos especialistas se pudieron aplicar muy rápido, con una máquina de pulverización de dos componentes. Así, la poliurea a alta presión y alta temperatura se adhirió con firmeza sobre las superficies de baldosas, enfoscados y hormigones existentes en la terraza del edificio.
A la vez, la humedad relativa y la humedad residual del sustrato, tuvieron poco o ningún efecto sobre la adhesión o el rendimiento de la poliurea sobre la terraza. Luego, tengamos en cuenta que la poliurea es hidráulicamente estable. Además, no se requiere refuerzo de fibra para aplicaciones detalladas.
Poliurea con larga vida útil
Gracias a la estabilidad térmica de la poliurea a las variaciones de temperatura, apenas influyeron en el rendimiento y las propiedades de adhesión. La superficie final de poliurea sobre la terraza fue de fácil limpieza y por su resistencia química, soportó la mayoría de los procesos de limpieza. Al ofrecer una alta resistencia al envejecimiento y la abrasión, son una solución permanente para cualquier proyecto de mantenimiento.
¿Qué hay de la poliurea sobre la terraza y el medio ambiente?
La poliurea no contiene disolventes y consta de una fórmula 100% sólida sin COV (componentes orgánicos volátiles). La reducción de disolventes y emisiones de COV es fundamental. En especial, en impermeabilizaciones respetuosas con el medio ambiente.
Sin duda, la normativa actual sobre construcción ecológica requiere productos con bajo COV.
¿Dónde se puede aplicar la poliurea?
La poliurea se utiliza en una gran variedad de aplicaciones de impermeabilización y protección. En especial, aquellas en las que la alta resistencia mecánica y química, la rápida finalización de los trabajos y el retorno inmediato al servicio son consideraciones críticas.
Para ser más específicos, la poliurea se puede utilizar para la impermeabilización de puentes, túneles, techos, y terrazas. Además de estacionamientos, piscinas, acuarios y tanques de agua. También en tanques de tratamiento biológico de aguas residuales, tuberías y cementaciones.
Resistencia a explosiones
Lo realmente interesante es la capacidad de la poliurea para absorber energía. La investigación ha demostrado que los revestimientos de poliurea pueden aumentar la resistencia de las paredes a las ondas de choque después de una explosión.
La mayoría de las lesiones que se originan por los fragmentos liberados durante una explosión pueden estar limitadas por revestimientos de poliurea. Que actúan como una estructura secundaria de carga. Es de suma importancia la adherencia del revestimiento a la pared, para que no se desprenda durante la voladura.
Resistencia a la UV solar de la poliurea en la terraza del edificio
En cuanto a la radiación ultravioleta, cabe señalar que la mayoría de las membranas de poliurea son aromáticas, por lo que no conviene dejarlas expuestas a la radiación ultravioleta. En estos casos, se recomienda una capa protectora estable a los rayos UV, como un barniz poliuretánico como capa final.
Poliurea: la solución más rentable
En este caso donde se aplicó poliurea en la terraza del edificio, fue una especie de inversión de futuro, a un costo único. Los costos de suministro de poliurea no deben compararse con otros recubrimientos impermeabilizantes porque ninguno de ellos se puede comparar con la poliurea. Pues, ningún otro recubrimiento puede combinar las propiedades mecánicas, físicas y químicas de la poliurea.
En el edificio Torremar se consideró la confiabilidad, larga vida útil y bajos costos de mantenimiento. Casi, todo ello contrarrestó el costo inicial del trabajo.
Privacidad exigida para este artículo: por motivos de reserva, sigilo y confidencialidad solicitada por los protagonistas, se han cambiado los nombres propios. El caso corresponde a una obra real, pero se modificaron las denominaciones.

el Aplicador
Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★


