¿Se necesita revisar la potencia eléctrica luego de una reforma?
La potencia eléctrica contratada es una unidad expresada en kilovatios (kW), que limita el número de aparatos eléctricos y/o electrodomésticos que pueden ser conectados a la vez en un inmueble sin que se active el Interruptor de Control de Potencia (ICP) y se produzca un corte en el suministro de luz.
Al finalizar una reforma integral, es recomendable comprobar esta potencia para no sobrecalentar la instalación eléctrica, o bien, producir anomalías en la misma.
Cabe destacar que, dichos kilovatios reflejan un término fijo que se debe de abonar en cada periodo de facturación, independientemente de si el consumo de luz es más o menos elevado. Esto quiere decir que, revisar la instalación eléctrica y reducirla, nos permitirá evitar el gasto innecesario de nuestro recibo.

Pasos a seguir para calcular la potencia eléctrica tras la reforma
En primer lugar, para calcular la potencia eléctrica, se deben de tener en cuenta diferentes factores del suministro:
- El consumo de luz, representado en kilovatios hora (kW/h), de todos los aparatos eléctricos y/o electrodomésticos que componen la instalación.
- Cuántos de estos se prevé que van a ser utilizados de manera simultánea.
- Los hábitos de consumo de los ocupantes del inmueble: necesidades y horarios.
- El tamaño del inmueble, representado en metros cuadrados (m2).
A continuación, disponemos de diferentes metodologías para llevar a cabo el cálculo de los kilovatios necesarios:
- Un estudio de potencia gratuito, el cual, estima los kW que requiere el inmueble en función de las condiciones del suministro y de las necesidades los usuarios.
- Contratando un electricista autorizado que se desplace al inmueble para conocer las características de su instalación eléctrica y calcule la potencia adecuada en base a ello.
- Haciendo uso de una de las múltiples de calculadoras disponibles online. Estas estiman los kilovatios a contratar a partir de las características de los aparatos eléctricos y/o electrodomésticos, del propio inmueble y de sus ocupantes.

¿Necesita un experto?
Presupuestos · Informes
633 70 88 32 · 931 98 58 49
Cómo cambiar la potencia eléctrica contratada tras una reforma
Luego de haber realizado una reforma en la vivienda y calculada la potencia eléctrica óptima, será momento de dirigirse a la propia comercializadora de luz para poder modificarla. Para ello, será necesario disponer de la siguiente documentación:
- Los datos personales del titular del contrato de luz (nombre, apellidos, DNI y contacto).
- Los kW de potencia eléctrica contratada hasta ese momento y los que se desea contratar a partir de ahora.
- La dirección exacta del inmueble y su código CUPS, que podremos encontrar en un recibo de luz anterior.
La nueva potencia se hará efectiva en un plazo de hasta 20 días hábiles, coincidiendo con el cierre de facturación en curso. Además, la gestión se podrá efectuar de manera presencial en las propias oficinas, vía telefónica u online.
Cuánto cuesta cambiar la potencia contratada en un suministro
Los costes de cambiar la potencia eléctrica constituyen una serie de derechos regulados por la propia distribuidora de luz. Representan un único pago a abonar en la siguiente factura de luz, una vez se hace efectiva la nueva potencia.
Reducir la potencia contratada ⬇ | Aumentar la potencia contratada ⬇ |
Derecho de enganche 9,04 € | Derecho de extensión 17,37 € / kW Derecho de acceso 19,40 € / kW Derecho de enganche 9,04 € |

Arquitecto
Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★
