Tiempo de lectura: 4 minutos

Preparar la cubierta de techos para impermeabilizar

Cómo preparar la cubierta de techos y restaurar la superficie del techo antes de la impermeabilización.

Antes de cualquier operación de impermeabilización, sobre todo si se pretende utilizar las nuevas membranas líquidas Plastileno, es necesario sanear el sustrato. Por ello se emplean morteros hidráulicos de fraguado rápido y masillas plastoelásticas.  Aún más, que puedan ser empleados en condiciones ambientales extremas.

Preparar la cubierta de techos para una impermeabilización

La mejor manera de preparar y restaurar la superficie de la terraza o azotea antes de la impermeabilización, es utilizar sistemas sin disolventes. Esto permite lograr buenos resultados. El objetivo es que todos los componentes trabajen juntos para asegurar una solución duradera.

Los especialistas indican sobre la necesidad de una evaluación de la cubierta de techo. Casi fundamental para preparar la cubierta de techos antes de la impermeabilización.

Preparar la base

Ciertamente, se puede decir que una gran impermeabilización comienza con la preparación de la base. Y ya sea de hormigón, soleras de cemento para suelos de azoteas y terrazas peatonales. Así como recubrimientos de viejas membranas asfálticas existentes.

Lo anterior también es válido para cualquier tipo de intervención. Especialmente cuando se van a utilizar productos para impermeabilización de superficie.

Cada tipo de sustrato de cubierta de techos tiene sus propias características y sus puntos críticos. Por esta razón, lo primero que hay que hacer es evaluar cuidadosamente el tipo y el estado del sustrato. Otro factor a considerar está relacionado con las condiciones climáticas del lugar. Donde se encuentra la superficie. El análisis del sustrato determinará las acciones a implementar.

De igual forma, las diferentes áreas climáticas requieren evaluaciones consistentes. En general, se recomiendan productos de última generación, ya que garantizan un excelente desempeño incluso en las condiciones más extremas. Desde 0 a 45 grados centigrados, o sea, 32 a 113 grados Fahrenheit.

¿Humedad o superficies mojadas?

Otro parámetro a tener en cuenta a la hora de sanear la cubierta de techos antes de la impermeabilización, es la presencia de humedad. Posiblemente de superficies húmedas o muy húmedas.

Hoy en día, gracias a la investigación y al desarrollo técnico, existen soluciones muy válidas para estas situaciones. Por ejemplo, existen «sistemas», es decir, conjuntos de productos, diseñados para interactuar. Esto ocurre perfectamente y ofrece la máxima garantía de eficacia.

Para el saneamiento de superficies de hormigón y suelos de cemento, se recomienda el uso de un mortero hidráulico tixotrópico de fraguado rápido. Estas superficies permiten retirar las partes degradadas o friables, que se desprenden de la base. Este producto puede ser utilizado para nivelar las diferencias de espesor del fondo. Finalmente, para uniformar el suelo. Esto está formulado con agentes capaces de controlar la contracción en las fases plástica y rígida del sustrato. 

El techo ya está listo para la impermeabilización

Una vez que la superficie ha sido limpiada, nivelada y restaurada donde sea necesario, el sustrato está listo para la impermeabilización.

Ya hemos mencionado el uso de «sistemas» de impermeabilización para garantizar las mejores prácticas. Tanto en cubiertas planas como en terrazas y balcones, como las membranas Plastileno.

De hecho, estos sistemas innovadores, a la vez que ofrecen un alto rendimiento en el campo de la impermeabilización. También ayudan a proteger el sustrato.

Queda claro que el uso de estos productos ahorra materiales y reduce los tiempos de instalación. Más aún, permiten una limpieza más fácil y rápida de las obras.

Preparar la cubierta de techos para una impermeabilización en clima extremo

La preparación del techo y de la fase de impermeabilización puede realizarse en condiciones ambientales extremas. Esto cuando hay humedad elevada, presencia de agua, temperaturas muy bajas o muy altas.

En este caso, el Plastileno impermeabilizante líquido debe ser adaptable y capaz de soportar sin problemas los choques térmicos. Al mismo tiempo, garantizar la perfecta reticulación de la impermeabilización rápidamente.

Preparar la cubierta de techos en tejados

A la hora de preparar las cubiertas de techo, hay que prestar especial atención a la presencia de piezas especiales y pasantes. Además de juntas, desagües, ventilaciones, lucernarios y tragaluces. También deben tenerse en cuenta las irregularidades de la capa de hormigón. Así mismo al deterioro e incluso el desprendimiento parcial de la membrana bituminosa existente.

De hecho, es sabido que estos obstáculos pueden convertirse fácilmente en elementos críticos a la hora de llevar a cabo un proceso de impermeabilización correcto y duradero.

El uso de soluciones de impermeabilización líquida resuelve en gran medida el problema. Esto, debido a la versatilidad con la que el producto se adhiere al sustrato. Así, llega fácilmente incluso a los rincones más remotos o inalcanzables.

Además, en el pasado, los soportes tenían que estar perfectamente «maduros» y tener la consistencia y estabilidad adecuadas antes de ser impermeabilizados.

Hoy en día, gracias a los productos innovadores, los productos impermeabilizantes Plastileno, se pueden aplicar incluso sobre hormigón. Además de solados que aún no están completamente curados.

Según los especialistas, estas soluciones cumplen su función de barrera al agua, incluso en presencia de humedad permanente.

el Impermeabilizador

633 70 88 32

931 98 58 49

terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios

★★★ Presupuestos★★★

Cada tipo de sustrato de cubierta de techos tiene sus propias características y sus puntos críticos. Por esta razón, lo primero que hay que hacer es evaluar cuidadosamente el tipo y el estado del sustrato. Otro factor a considerar está relacionado con las condiciones climáticas del lugar. Donde se encuentra la superficie. El análisis del sustrato determinará las acciones a implementar.
Abdul Rashiff | Ingeniero
Otro parámetro a tener en cuenta a la hora de sanear la cubierta de techos antes de la impermeabilización, es la presencia de humedad. Posiblemente de superficies húmedas o muy húmedas.
Adolfo Morales | Ingeniero
Para el saneamiento de superficies de hormigón y suelos de cemento, se recomienda el uso de un mortero hidráulico tixotrópico de fraguado rápido. Estas superficies permiten retirar las partes degradadas o friables, que se desprenden de la base. Este producto puede ser utilizado para nivelar las diferencias de espesor del fondo. Finalmente, para uniformar el suelo. Esto está formulado con agentes capaces de controlar la contracción en las fases plástica y rígida del sustrato. 
Adela Suarez | arquitecta

Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio