Preparar las superficies para pintar
Al preparar las superficies para pintar en su edificio, es esencial que se tengan en cuenta los diferentes tipos de sustratos.

Los diferentes materiales no solo requieren diferente preparación y recubrimiento, sino que esto afecta el costo, la duración y el éxito de su pintura.
Conocer el tipo de superficie para preparar antes de pintar es básico para el desempeño a largo plazo de la pintura.
El uso de una preparación o revestimiento incorrectos para pintar una superficie puede generar problemas en los que la pintura no se adhiere correctamente o reacciona con el revestimiento anterior.
Las patologías más comunes que se han encontrado son pintura descascarada, decoloración prematura, ampollas y grietas. De hecho, donde la pintura se agrieta, comienza a verse como piel de cocodrilo.
Sin embargo, estos problemas comunes de pintura se pueden evitar fácilmente si su pintor de pintura de obra, utiliza las técnicas de preparación y aplicación adecuadas para cada superficie que se está pintando.
Las superficies de construcción más comunes
Reconocer los tipos de sustratos más comunes en su edificio lo ayudará a planificar su trabajo de pintura y preparar las superficies para pintar. No solo podrá dar una descripción más precisa del proyecto a los pintores a los que solicita cotizaciones. Si no que también podrá encargarse de cosas simples, como limpiar superficies y rellenar orificios de clavos, tapar agujeros y sellar grietas, para minimizar el tiempo que los pintores necesitan dedicar en esto.
Cuando se trata de superficies interiores, la más comúnmente pintada es, con mucho, el yeso. También puede esperar encontrar tableros de madera, tapajuntas y arquitrabes de madera y marcos de puertas.
Cuando se trata de preparar sustratos de superficies externos a pintar, hay más variedad. Los materiales más comunes que pintamos incluyen láminas de fibrocemento, mampostería revocada, hormigón, tablas de madera para puertas y molduras.
Cómo preparar superficies para pintar
Construcción en seco Pladur y Durlock
En el caso de placas de yeso, Pladur y Durlock, debe asegurarse de que las uniones y tornillos se hayan enlucido y lijado hasta que queden tapados lisos. La superficie a preparar para pintar, también se debe limpiar a fondo antes de aplicar un sellador, y luego se deben lijar las paredes entre cada aplicación de las capas de acabado.
Tableros de madera
No es frecuente encontrar tablas de madera nuevas. Pero incluso para las existentes, desea asegurarse de que los orificios de los clavos estén rellenos. Además que la superficie esté libre de polvo antes de aplicar una capa de preparación, pintándola con sellador.
Puertas y marcos de madera
Para los marcos y puertas de madera nuevos, asegúrese de que los orificios de los clavos estén preparados y de que haya abierto y rellenado los espacios con la pared. Esto podría significar preparar y rellenar hasta 100 orificios de clavos, con masilla, antes de que pueda pintar la superficie con la imprimación acrílica y luego sus capas de acabado.
Mampostería revocada
Para preparar superficies de mampostería nueva, asegúrese de que el revoque se haya curado correctamente y luego pinte con una imprimación antes de las capas de pintura de acabado.
Hormigón
Si el hormigón es nuevo, entonces debe asegurarse de que se haya eliminado el agente de curado antes de aplicar una imprimación, luego pintar sus capas de acabado.
¿Qué superficie es la más cara de pintar?
Debido a los diferentes tipos de sistemas de pintura y requisitos de aplicación, no todas las superficies cuestan lo mismo para preparar y pintar. Las superficies más caras son sustratos pre – acabados, como acero con recubrimiento de pintura en polvo y elementos estructurales de acero como vigas en techos altos.
Por lo general, estos requieren un sistema de pintura de dos componentes de alto rendimiento. De hecho, incluye dos resinas que reaccionan juntas para crear una superficie duradera. Este tipo de pintura suele ser bastante caro.
Por el contrario, las superficies más baratas para pintar suelen ser aquellas que simplemente requieren una nueva capa en un sistema de pintura acrílica. Esta es una de las razones por las que es importante mantener la pintura después de aplicarla. Así, el mantenimiento preventivo para preparar y retocar la superficie con pintura existente es mucho más económico que solucionar problemas importantes de pintura que requieren una revisión completa del sistema de pintura.
¿Qué superficie tarda más en pintar?
Finalmente, la superficie también puede afectar el tiempo que se tarda en preparar y pintar.
Cualquier cosa en la que haya mucha pincelada detallada tenderá a tardar más en pintarse. Eso incluye sustratos de madera decorativa, como ventanas de madera vidriada o balaustradas.
Las superficies más rápidas para pintar son las áreas de paredes amplias, como el yeso o el hormigón. Si puede cubrir la mayor parte del área con un rodillo de pintura, o incluso una pistola rociadora, ahorrará mucho tiempo.
Lo más importante que debe recordar al preparar las superficies de su edificio para pintar es que no existen atajos para un trabajo de alta calidad. La clave para garantizar la longevidad de cualquier pintura es una preparación correcta y un sistema de recubrimiento adecuado que coincida con el sustrato.
La pintura puede ser uno de los proyectos de mantenimiento de propiedades más costosos y desafiantes.

REFORMANDO
34 931 98 58 49
Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño
★★★ Presupuestos★★★