Tiempo de lectura: 5 minutos

Presupuesto impermeabilización termoaislante

En un presupuesto impermeabilización termoaislante, las características principales de una cubierta deben ofrecer una alta reflectancia solar.

P R E S U P U E S T O

Para:José María Sansoni
Fecha:Diciembre 15 de 2022
Ubicación:Urbanización La Clara
Presupuesto:P23306

Impermeabilización líquida y aislamiento reflectante de cubierta NO transitable. Sobre superficie soporte de hormigón o mortero.

De hecho, un sistema formado por imprimación de dos componentes, a base de resina epoxi en dispersión acuosa, incolora y satinada. Incluye malla NO tejida de fibra de vidrio 300 g/m².

A la vez, en toda la superficie y en los puntos singulares. Al final, con acabado elástico mate, color blanco, aplicado en capas.

Impermeabilizacion del balcon

Normativa de aplicación CTE DB-HS de salubridad y CTE DB-SI de seguridad contra los incendios.

Medición de la impermeabilización termo aislante

Sin duda, superficie medida en proyección horizontal. Según documentación gráfica del trabajo. Desde las caras interiores de los petos perimetrales que la limitan.

Condiciones

Se comprobará que la superficie de la base sea resistente, uniforme y plana. A la vez, esté limpia y carente de restos de la obra.

Condiciones ambientales

Se suspenderán los trabajos cuando la temperatura ambiente sea inferior a 5°C o superior a 40°C. También cuando llueva, nieve o se tenga un viento superior a 50 km/h.

Aplicador de la impermeabilización termoaislante

En el presupuesto impermeabilización termoaislante, la puesta en obra sólo se realizará con aplicadores especialistas. A la vez, reconocidos por el fabricante y bajo su control técnico. Al final, siguiendo en todo momento las especificaciones incluidas en el ETE 10/0344.

Proceso de ejecución

Limpieza de la superficie soporte, aplicación de la imprimación y armado de la superficie. Además, resolución de los puntos singulares y aplicación del impermeabilizante.

Acabados en la impermeabilización termoaislante

La impermeabilización será estanca al agua y continua. Además, tendrá una adecuada adherencia al soporte.

Conservación y mantenimiento

Por cierto, se protegerá frente al tránsito, las lluvias, las heladas y las temperaturas elevadas. Casi, durante las 2 horas siguientes a su aplicación.

DescripciónCOSTO
Imprimación de dos componentes a base de resina epoxi en dispersión acuosa, incolora y satinada.€ 7.21
Revestimiento elástico de polímeros acrílicos en dispersión acuosa. Además, dióxido de titanio y pigmentos especiales. Acabado mate, color blanco, con un índice de reflexión solar 70 y 0.91 de emitancia. A la vez, antimoho y antiverdín. Al final con resistencia a los rayos UV y a los álcalis€ 31.02
Malla NO tejida de fibra de vidrio 300 g/m² de masa superficial. A la vez, en rollos de 1 m x 150 m.€ 3.17
Oficial aplicador de productos impermeabilizantes.€ 8.17
Ayudante aplicador de productos impermeabilizantes.€ 7.76
Costes directos complementarios: 2%€ 2.50
Total m² impermeabilización termoaislante€ 59.00

Condiciones del presupuesto:

  • Tiempo de vigencia del presupuesto: 26 semanas.
  • Duración del trabajo: 30 horas.
  • Precio: incluye costo de materiales y horas de trabajo.
  • Forma de Pago: convenido.
  • Inicio de los trabajos: inmediato.

Residuos generados

TipoPeso (kg)
Residuos de construcción y demolición0.091
Residuos plásticos0.018
Envases metálicos0.137

Por cierto, es la capacidad para reflejar la radiación solar. Se reduce de este modo la transferencia de calor hacia el interior del edificio. Además, hay una alta emitancia térmica. O sea la capacidad de liberar el calor absorbido.

Hay diferencias con una cubierta tradicional. Por cierto, muy sensible al incremento de temperatura debido a la radiación solar durante el día. Entonces, una cubierta con impermeabilización termoaislante controla y mantiene una menor temperatura. A la vez, enfría las cubiertas y mejora el aislamiento térmico en los climas más cálidos. Luego, un presupuesto impermeabilización termoaislante trae un ahorro energético.

También, la reflexión solar, conocida como albedo, se expresa como una fracción decimal o un porcentaje. Un valor de albedo 0.0 indica que la superficie absorbe la radiación solar, y un valor albedo de 1.0 representa la reflexión total.

Sin duda, la emisión térmica también se expresa como una fracción decimal entre 0 y 1, o un porcentaje. Así, el índice de reflexión solar es un valor que incorpora la reflexión y la emisión. A la vez, para representar la temperatura de un material en el sol.

Entonces, este índice cuantifica lo caliente que se puede poner una superficie con el color negro y blanco estándar. A la vez,, se calcula usando ecuaciones basadas en valores medidos de reflexión y emisión. Al final, se expresa como una fracción entre 0 y 1 o como porcentaje.

Eficacia de una impermeabilización termoaislante

En principio, cualquier edificio que requiera clima en verano puede salir beneficiado. De hecho, con una cubierta con impermeabilización termoaislante. No obstante, los edificios de una a tres plantas, situados en zonas climáticas más cálidas, serán los que obtengan los mejores resultados.

Presupuesto-impermeabilizacion-termoaislante

El mejor presupuesto de impermeabilización termoaislante

En términos de ahorro de costos el mejor momento para aplicar una impermeabilización termoaislante es cuando se construye el edificio. No obstante, es recomendable aplicarla en la reforma de edificios. En especial, si tienen un aislamiento de cubierta insuficiente.

La cubierta es la parte del edificio que mayor mantenimiento requiere. Por lo tanto cualquier actuación prevista es un buen momento para aplicar una impermeabilización termoaislante.

El aplicador de SolucionesEspeciales.Net

el Aplicador

Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento

633 70 88 32

34 931 98 58 49

Presupuestos

El impermeabilizador de SolucionesEspeciales.Net

el Impermeabilizador

633 70 88 32

931 98 58 49

terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios

Presupuestos

Impermeabilización líquida y aislamiento reflectante de cubierta NO transitable. Sobre superficie soporte de hormigón o mortero.
Judith Algarves | arquitecta
De hecho, un sistema formado por imprimación de dos componentes, a base de resina epoxi en dispersión acuosa, incolora y satinada. Incluye malla NO tejida de fibra de vidrio 300 g/m².
Ariadna Smith | Arquitecta

    Comentar / Pedir

    • Por Whatsapp al 633708832
    • Por email info@SolucionesEspeciales.Net
    • Política de privacidad
    Relacionados con esto:
    Solicitar al +34 633 70 88 32

    Las recetas SolucionesEspeciales.Net

    Presupuesto Express
    +34 633 70 88 32

    info@SolucionesEspeciales.Net

    Opinan los clientes

    Barcelona

    Osona

    Costa Brava

    Paraná

    Barcelona y Catalunya
    Llamar a Barcelona
    Osona y Centelles
    Llamar a Centelles
    Costa Brava y Girona
    Llamar a Lloret
     info@SolucionesEspeciales.Net
    Barcelona +34 633 70 88 32
    +34 931 98 58 49
    Paraná +54 343 512 40 90
    Support by xPerro© 1998-2023
    Scroll al inicio