Tiempo de lectura: 9 minutos

Presupuestos y estafa en las reformas

Las estafa en las reformas y en los presupuestos están al día, el que avisa NO es traidor.

Es útil estar advertido sobre estafa en las reformas y en los presupuestos en el momento que se están emprendiendo ampliaciones y reparaciones. Al principio puede parecer un ahorro, pero luego se observan los inconvenientes.

Presupuestos y estafas en las reformas

Reformas integrales SIN contrato: engaño en las reformas.

En la gran mayoría de las reformas integrales, no se hace un contrato, si existe puede estar mal redactado. Asimismo, se lo escribe perjudicando al usuario.

Lo que se hace normalmente es comprometer un presupuesto cerrado y artificioso. A su vez, este presupuesto inicial, es un aval de cobro para el contratista, autónomo o albañil que lleva a cabo las reformas integrales. Finalmente, sea cual sea la obra de reformas integrales, eternamente hay que realizar un contrato, hay que prevenir las estafa en las reformas.

Lo importante en reformas integrales, es que el presupuesto que se acepte, refleje:

  • Unidades de medida de los distintos items o partidas, m3, m2, ml. Un presupuesto prolijo.
  • Explicar la calidad de los materiales, las medidas, y los precios de venta público ó tarifa.

No aprobar ningún presupuesto en el que se indique un valor completo global del gasto de la obra. Ciertamente, ésto es un engaño en las reformas, para que se acepte un presupuesto bajo.

Un mal ejemplo es la ejecución de reformas en una cocina, raseo, embaldosado y el desescombro por 4500.

En el contrato se debe reflejar una cláusula fusible. Sin duda, que diga, que anteriormente a la firma del contrato de reformas integrales, se realizará una medición total de la obra. Esta medición sería tanto un control fundamental, a la firma de contrato. Finalmente, para revelar errores que todo el mundo los puede tener y que no de lugar a estafa en las reformas, si existiese mucha diferencia.

El contrato

El contrato debe reflejar un seguro de responsabilidad civil y la fecha en que prescribe. Además, debe haber un recibo que acredite el pago del seguro. Por otra parte, imagine que se produce una falla de la red de la calefacción y se inunda la vivienda, donde se están llevando a cabo las reformas integrales y también la planta de abajo. De esta forma, el autónomo albañil, debería correr con los gastos de los daños causados por tal calamidad.

También, si NO tiene seguro de responsabilidad civil, no hay seguro que se responsabilice del siniestro. Luego el trabajador no tendrá dinero para los gastos, y abandonará la obra urgentemente.

Debido que es usted el único responsable y si tampoco tiene el seguro del edificio, tendrá que correr con el importe de las reparaciones. Frente a esta en las reformas, deberá correr con los gastos de reparaciones en su propio apartamento y en los apartamentos afectados.

La empresa debe entregar, antes de las reformas integrales, una planificación de los trabajos. Asimismo, la ejecución de las distintas unidades de obra de reformas integrales, para que el cliente lo sepa. Incluyendo el tiempo en que se ejecutarán las obras.

… una solución exitosa

Queremos agradecer por el excelente trabajo que ha hecho SolucionesEspeciales.Net en nuestra vivienda. Su habilidad, experiencia, conocimiento y dedicación aseguran que todas las tareas sean las adecuadas. Una vez más, ha aumentado el valor de nuestra propiedad. Enrique y su gente son verdaderos profesionales. Son los técnicos más indicados a quien recurrir cuando buscamos construir y reformar, inclusive para trabajos de impermeabilización y aislamiento térmico. Son recomendables al 100%.

Mariano M. (Madrid)

info@SolucionesEspeciales.Net

633 70 88 32

Estafa en las reformas y el abandono de la obra

Esta es una de las consecuencias más frecuentes de un presupuesto barato. ¿Por qué estas empresas o contratistas, debido al presupuesto excesivamente bajo, ahora ya le resulta imposible la obra?

El truco es que a la firma del contrato se realice una entrega de dinero. En segundo lugar, al arranque de la obra y allí ya saben que no la podrán completar, la abandonan. Finalmente, esto ocurre luego de efectuar una pequeña parte de la misma y con unos acabados desastrosos.

Este abandono es tramado, actualmente lo sabían, desde el mismo momento en el que estaban realizando el presupuesto de reformas integrales baratas. Asi, se perpetra una estafa en las reformas. Ahora, es su modus operandi, que les lleva a intervenir de esta manera.

El abandono de la obra es una forma de trabajar de empresas de reformas integrales. Además, ocurre cuando se aceptan presupuestos muy bajos. En consecuencia, la moraleja es: NO contrate este tipo de presupuestos baratos, y engañosos, esta NO es manera de ahorrar.

Si NO hay seguro en las reformas integrales

Estas empresas, contratistas y albañiles, no disponen de una póliza de responsabilidad civil por que es un gasto más que no realizan. Tal vez, para poder bajar los precios en los presupuestos  baratos y engañosos que suministran. Esto es importante, porque usted será el responsable civil subsidiario por cualquier problema que pueda surgir en las reformas integrales.

Esto es la ruina, un engaño en las reformas. Ciertamente, se traduce en que usted, el comprador, se tendrá que hacer cargo del valor del siniestro que ha causado la empresa o contratista o albañil. ¿Por qué? Porque estos no tenían un seguro de responsabilidad civil. Además por no haber demostrado anteriormente al contrato, la existencia del mismo.

Esto significa mucho dinero y un encarecimiento total de la obra. En definitiva, un abandono de inmediato por parte de la empresa, por que tanto no tienen dinero, ni seguro y no podrá hacer frente al siniestro.

Cualquiera sea el ejemplo del tipo de reformas integrales, el cliente demanda a la empresa  primeramente. Por esta razón, que certifique la existencia de un seguro y el mismo deberá estar vigente el periodo que dure la obra, como mínimo.

Estafa en las reformas: materiales de mala calidad

Como está el mercado actual, los clientes no terminan de convencerse que el mayor ardid de un presupuesto barato, de bajo costo, la empresa incluye con toda seguridad materiales de mala calidad en el mismo.

Si estamos hablando de azulejos, estos son tan malos que no pasara mucho tiempo para que se desconchen. Asimismo, se fisuren al final de la obra o a pocos meses después. Por ello, a los clientes, a veces le resulta difícil convencerse de que lo que están comprando es humo. Así, el cliente con muy escaso criterio diría ¿por qué tengo que pagar algo más caro?

La respuesta es muy inmediata, porque lo barato no sale caro, sale carísimo. Al final parecía que ahorraba mucho dinero y luego fue todo lo contrario.  Finalmente, SIEMPRE lo barato no sale caro, Sale, carísimo.

Muy malos acabados de obra

La clave radica, en que estas empresas de reformas integrales se introducen en el mercado por medio del engaño de los presupuestos baratos, sin importar los acabados de obra. De esta manera desplazan del mercado a los especialistas que asumen muchos costos y que las empresas chapuzas no consideran.

Es decir, no asumen los costos de la seguridad social, pólizas de seguros entre otros. Mas bien, tienen un gran peso en los presupuestos de reformas integrales. También para ello contratan trabajadores a unos costos mucho más bajos que los de mercado, ya que no pueden pagar más. Por tanto estos son trabajadores chapuceros, mal cualificados, con falta de experiencia y sin formación.

Estas son las principales razones por lo que estas empresas presentan unos presupuestos bajos. Así se convierten en la myor estafa en las reformas, que muchos clientes caen en la trampa, creyendo que se ahorran mucho dinero.  Los acabados son muy malos cuando un presupuesto de reformas integrales, es bajo.

Engaño en las reformas: la falta de profesionalidad

La causa principal de la falta de profesionalidad radica en que estas empresas o profesionales son en su mayoría personas ajenas al gremio de la construcción. Ciertamente son intrusionistas, que no tienen nada que ver con el gremio de la construcción.

Es gente que carece de los conocimientos necesarios para llevar a cabo cualquier tipo de obra de reformas integrales. Porque lo único que piensan es ganar dinero de cualquier manera. A menudo, engañando o haciendo trampas a los clientes, olvidándose de la satisfacción del cliente. Finalmente, es lo que debería de ser el objetivo principal para poder cobrar la realización de la obra.

El mayor engaño en las reformas y en un presupuesto barato de reformas Integrales, es la excusa perfecta para poder introducirse en el mercado de trabajo desacreditando el mercado de la reformas integrales.

La NO planificación de los trabajos

Es imposible realizar una obra si no se planifica la misma desde el inicio hasta su finalización. En definitiva, decimos que si se va a realizar cualquier tipo de reformas integrales, es muy importante la planificación de la misma.

Hay que realizar el pedido de los materiales, coordinar la llegada de los mismos a la obra, subirlos y coordinar también la ejecución de las distintas unidades de obra con los distintos gremios. Además durante la obra habrá que realizar un seguimiento de la planificación para poder realizar las modificaciones necesarias para reconducir las posibles desviaciones que pudieran ocurrir.

La falta de planificación de obra se acredita como engaño en las reformas, con presupuesto barato, ya que estas empresas NO tienen conocimientos técnicos y experiencia para poder planificar una obra.

Estafa en las reformas: el descontrol total en la obra y la falta de limpieza en las reformas integrales

Si en una obra existe descontrol se produce un encarecimiento del costo de la misma. Asimismo, este  sobre – coste se traduce en un cambio de precio de las unidades de obra que se habían contratado. Por cierto, imprevistos que surgen de la nada. También valoraciones superlativas de las partidas alzadas aceptadas y que no se deberían de haber aceptado. Finalmente, partidas ocultas que surgen por no haber realizado la medición antes de la firma del contrato.

Por otro lado hay empresas que no dan el verdadero valor a los cuidados de la limpieza. Más bien, que deben de tener cuando se realizan reformas integrales, desde su inicio, durante y a la finalización de la obra. Además, debe haber limpieza. Ciertamente, es una cosa tan simple como llevar a cabo las protecciones necesarias y limpieza en la vivienda, ascensor, portal, escañera. Todo ello, para evitar rayones, desconchados, polvo y escombros que pudieran haber quedado por las zonas de trabajo.

Los presupuestos baratos de reformas integrales, esconden una falta de actitud por parte de la empresa o profesional. Asimismo, una cosa de sentido común en toda obra, como la de mantener un orden y una limpieza mientras este en la misma.

Limpieza diaria y final

No hay cosa que genere más descontento del cliente hacia una empresa, que no se realice la limpieza diaria y la limpieza de la zona de obra. Igualmente, por donde se han subido o bajado materiales, ya que genera una sensación de insatisfacción total.

Esto será una señal de advertencia de que con seguridad, son unos chapuzas, que encarecerán la obra, dilataran el plazo y al final abandonaran la misma. Por ello, para el cliente será un sin vivir, ya que tendrá que estar durante todas las reformas integrales, por detrás de ellos. Finalmente intentando conseguir el grado de terminación que todo profesional lo haría sin que el cliente este por detrás de él.

La insatisfacción del cliente

La verdad que es imposible con todas las consecuencias de engaño en las reformas y presupuestos bajos, que un cliente pueda quedar satisfecho. Sin duda, este le tiene que haber generado un sin número de complicaciones y perjuicios económicos, como los que se estas enterando ahora al leer esto.

Al hablar de perjuicio económico estamos refiriéndonos al incremento del presupuesto original. Asimismo, este es un valor mucho mayor que la mayor alternativa que se valoró en su momento cuando se estaba realizando el comparativo de presupuesto. Ciertamente, para seleccionar la alternativa que se aceptó en su momento.

Esta insatisfacción total por parte del cliente,debido a todas las consecuencias de engaño en las reformas y presupuestos, es más común que lo que pensamos. Asimismo, la principal consecuencia es el encarecimiento de las reformas integrales, y la insatisfacción total, ya que lo que se contrata son espejismos.

REFORMANDO

633 70 88 32

34 931 98 58 49

Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño

★★★ Presupuestos★★★

En la gran mayoría de las reformas integrales, no se hace un contrato, si existe puede estar mal redactado. Asimismo, se lo escribe perjudicando al usuario.
Judith Algarves | arquitecta
Esta es una de las consecuencias más frecuentes de un presupuesto barato. ¿Por qué estas empresas o contratistas, debido al presupuesto excesivamente bajo, ahora ya le resulta imposible la obra?
Ariadna Smith | Arquitecta
La respuesta es muy inmediata, porque lo barato no sale caro, sale carísimo. Al final parecía que ahorraba mucho dinero y luego fue todo lo contrario.  Finalmente, SIEMPRE lo barato no sale caro, Sale, carísimo.
Liam Stegmayer | Ingeniero

Reformas Integrales
+34 633 70 88 32

info@SolucionesEspeciales.Net
Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio