¿Que les pasa a los paneles solares?
Los paneles solares requieren un mantenimiento relativamente bajo pero, como ocurre con cualquier producto, pueden ocurrir problemas.

Los paneles solares son una de las mejores inversiones que puede hacer. Para lograr un planeta más sostenible y potenciar un cambio positivo en el mundo. Además, se ahorra dinero en las facturas de energía. Entonces, hemos elaborado esta útil guía con los problemas comunes de los paneles solares y cómo evitarlos.
Problemas de cableado eléctrico con paneles solares
Un cableado eléctrico defectuoso y, a veces, incluso viejo, en el tejado impedirá que los paneles solares funcionen de manera correcta. Entonces, puede interferir con la producción de electricidad.
Con el tiempo, es natural que el cableado eléctrico del techo sea susceptible conexiones sueltas, corrosión y oxidación. Además, las plagas en los tejados, como las ratas, pueden causar daños al masticar el cableado. Estos problemas eléctricos, si no se atienden, pueden causar problemas en el techo. En el peor de los casos, incluso pueden incendiar el techo, por lo que conviene asegurarse de hacer todo lo posible para mitigar los riesgos.
Siempre es una buena idea hacer inspeccionar su electricidad periódicamente para asegurarse de que todo esté bien. Recuerde que siempre es mejor prevenir que curar. Además, tan pronto como sospeche que algo puede no estar bien con su cableado eléctrico contacte SolucionesEspeciales.Net.
No intente realizar trabajos eléctricos de bricolaje usted mismo. Ya que es peligroso y, a menudo, resulta en un trabajo incorrecto. Siempre recomendamos que justo antes de la instalación de los paneles solares contrate a un electricista para que inspeccione su cableado eléctrico. Para asegurarse de que su techo esté listo para los paneles solares.
Microfisuras en paneles solares

Las celdas solares convencionales son muy frágiles. Las microgrietas son pequeñas grietas que aparecen en los paneles y son difíciles de detectar a simple vista. Pero con el tiempo y los cambios climáticos importantes, estas grietas crecen y se vuelven más visibles.
Cuando estas grietas se hacen más grandes, pueden interrumpir el flujo de energía en su panel y disminuir la producción de energía de su sistema.
Esta patología ocurre durante la producción de módulos fotovoltaicos convencionales. También, se debe a un manejo descuidado durante el flete o la instalación o al granizo. Por lo tanto, es esencial que siempre compre a una empresa con los más altos estándares de calidad y pruebas cuando se trata de instalar paneles solares en sus techos.
En realidad, es poco lo que se puede hacer para solucionar este problema una vez que ocurre, y será necesario reemplazar los paneles solares.
Lo mejor es comprar un panel que pueda soportar los elementos. La tecnología de paneles de Nieves Energía, elimina el 86% de las formas en que los paneles convencionales no logran garantizar. Al final, que se puedan evitar problemas a largo plazo como microfisuras.
Puntos calientes

Los puntos calientes ocurren cuando se interrumpen las vías de producción de energía de un panel. Cuando la energía del panel no puede fluir hasta su inversor. Entonces, se sobrecarga e irradia un exceso de calor, por lo que se «calienta.
Es uno de los problemas más comunes con los paneles solares en todo el mundo. Los puntos calientes reducen el rendimiento y la vida útil de sus paneles solares y, en algunos casos, incluso pueden hacerlos irreparables.
Son causados por varios factores como la acumulación de tierra o excrementos de pájaros. Además de la existencia de sombra parcial e incluso defectos estructurales.
Cuando se trata de la acumulación de suciedad en los paneles solares debe insistir en un buen mantenimiento para reducir la capa de mugre. Pero cuando se trata de factores como la sombra parcial y los defectos estructurales, asegúrese siempre de comprar sus paneles solares de un fabricante acreditado y de alta calidad. Cuando su panel desarrolla un punto caliente, lo más probable es que sea necesario reemplazarlo por completo.
Los panels suministrados por Nieves Energía, cuentan con una arquitectura celular única que mantiene las temperaturas de las celdas muy bajas, para evitar puntos calientes. Cuando la corriente en estos paneles, encuentra sombra, alcanza menos resistencia debido al diseño y las propiedades de la celda. Cuando la corriente encuentra menos resistencia, se genera menos calor y rara vez se necesitan los diodos de derivación del panel.
Este diseño garantiza que sus paneles estén protegidos y funcionen correctamente a largo plazo y minimiza los cierres de secciones que limitan su energía.
Problemas con el tejado
Aunque la mayoría de los techos son adecuados para la instalación de paneles solares, descubrirá que algunos tipos de cubiertas son mejores para optimizar la exposición al sol. Luego, facilitan la instalación de paneles solares. Los distintos tipos de tejados tienen diferentes requisitos de instalación.
Naturalmente, depende del tipo de tejado que tenga. En el caso de la instalación de paneles solares, los techos de tejas y los techos a cuatro aguas pueden presentar desafíos con la instalación.
Pero esto no significa que no deba instalar. De hecho, a nivel mundial existen miles de techos de tejas y techos a cuatro aguas que tienen instalados paneles solares.
Sólo necesita que un profesional capacitado inspeccione su techo antes de la instalación del panel solar. Así, evalúe el impacto en la producción. Al final, solucione cualquier desafío que pueda surgir durante la instalación.
Senderos de caracoles


Los rastros de caracoles son líneas marrones que se forman en los paneles solares y que dan la apariencia de huellas de tirabuzón en la superficie de los paneles. Son causadas por una acumulación de humedad en los paneles solares que reduce su rendimiento. Incluso provocan que fallen prematuramente.
En general, los rastros de caracol ocurren después de algunos años de tener paneles solares instalados. A la vez, pueden ser causados por varios factores como pasta de plata defectuosa (esto ocurre en la fabricación de sus paneles) en la arquitectura de celdas de paneles convencionales. Además de grietas microscópicas por tecnologías muy frágiles.
La mejor protección contra los rastros de tirabuzón, es asegurar de recurrir a una empresa de paneles solares acreditada que tenga productos de calidad. También que su panel tenga una garantía de producto comprobada a largo plazo.
Luego, siempre se recomienda inspeccionar el techo cada 3 a 5 años. No intente realizar una inspección del techo por tu cuenta a menos que esté calificado. Acuda siempre a un profesional de techos.
Esperamos que ahora comprenda mucho mejor los problemas que pueden ocurrir con los paneles solares y también lo que se puede hacer al respecto.

¿Necesita un experto?
Presupuestos · Informes
633 70 88 32 · 931 98 58 49
Comentarios
Clara B. (Barcelona)
Para evitar problemas con los paneles solares, es importante realizar un mantenimiento regular. Esto es la limpieza de los paneles una vez al año. Así como la comprobación de los cables y conexiones para detectar. Es importante contratar a un instalador cualificado para que instale los paneles solares correctamente.
Joan J. (Martorell)
Los problemas de degradación y obstrucción se pueden resolver con mantenimiento. Los daños causados por viento y granizo pueden requerir la sustitución de los paneles. Los fallos eléctricos son causados por errores de instalación. Es importante contratar a un instalador cualificado y utilizar componentes de alta calidad.

