Proteger la madera de su casa
Si está atento a proteger la madera, los daños en la estructura del techo son la ruina silenciosa de muchas viviendas en buen estado. Dado que el techo no es fácil de acceder o inspeccionar, la podredumbre puede pasar desapercibida durante años. A la vez, deteriorar el aislamiento térmico y destruir la impermeabilidad.

Los temporales, las ventiscas e incluso las fuertes lluvias dañan la madera del techo. Los daños en el techo no detectados ni tratados causan problemas estructurales a largo plazo.
Sin duda, existen tres causas comunes de daños por tormentas, relacionados con la estructura del techo para proteger la estructura de madera de la vivienda:
- Granizo: los problemas causados ??por el granizo se detectan porque habrá aparecerán abolladuras. Así en techos metálicos y en tejados de tejas de gres rajadas.
- Viento: los fuertes vientos durante una tormenta levantan, quitan y rompen las tejas. A la vez, dejan el techo expuesto a los elementos.
- Agua: aunque el daño causado por el agua es evidente desde el suelo, los signos incluyen tejas rizadas, faltantes, decoloración y descamación.
La resistencia de la casa para proteger la madera
Si su casa ha resistido el tipo de tormenta dura con aparato eléctrico o una DANA (depresión aislada en niveles altos), experimentado en los últimos meses, es aconsejable dar un vistazo por el perímetro y buscar posibles problemas.
Si sospecha daños y necesita la ayuda de un profesional para proteger la madera, puede contactar con elCARPINTERO, al 633 70 88 32.
Cuando el pronóstico local indica humedad, lluvia o nieve, no son su única preocupación. Luego, NO importan las condiciones climáticas. La humedad se genera en su casa en forma de vapor de ducha, secadora de ropa y agua hirviendo en la cocina. Por nombrar algunos. Incluso las plantas domésticas y la respiración humana y de mascotas, generan cierta cantidad de humedad en el ambiente interior.
De hecho, combinadas, desequilibra los niveles de humedad en la vivienda. Las señales incluyen moho u hongos en los azulejos, condensación y escarcha en las ventanas. Además, madera deformada y pintura descascarada.
El caos de la humedad
Evite el caos de la humedad, usted debe proteger la madera existente en la casa.
- Corrija cualquier problema de drenaje y desvíe el agua de lluvia lejos de la vivienda.
- Seleccione materiales y productos de construcción resistentes al agua y al moho. Así como aislamiento y barreras de vapor apropiados para el clima. En especial, alrededor de tuberías, conductos y áticos.
- Para proteger, asegúrese de que su sistema de climatización, tenga el tamaño adecuado para su hogar y la cantidad de madera presente.
- Use los extractores instalados en su cocina y baños. Para ventilar el aire húmedo de estas áreas.
- Atento al calafateo alrededor de puertas y ventanas. De hecho, necesita un sello hermético. Parar mantener la humedad bajo control y proteger la madera.
- Incorpore tejados, aleros y voladizos bien diseñados. De hecho, reducirán la exposición a las inclemencias del tiempo.
Arquitectura del bienestar
La arquitectura de bienestar, es una faceta nueva del diseño sostenible. También explora las viviendas con elementos de madera que hay que proteger. Por cierto, el lugar en el que vivimos tiene impacto tangible en la mente, el cuerpo y el alma.
Sólo poner un pie dentro de una casa con madera, lo hace sentir bien. Sin duda, la sensación orgánica y arraigada, la calidez de las aberturas de madera. Además de las vistas interiores que se elevan hasta los techos, que también lucen la madera, que se debe proteger.
Cuando la casa tiene también, estructura o vigas de madera, se sabe que construir, no se trata solo de erigir cuatro paredes y un techo. Se trata de crear un refugio para las personas que viven dentro de esos muros.
Entonces, la arquitectura de bienestar presiona por una mejor calidad del aire interior. Esto hace que una construcción más saludable hace que las casas con contenido elementos de madera, se ajusten a esta técnica. A la vez, que se enfoca en la iluminación y las vistas naturales. También, en las temperaturas interiores cómodas, la madera y un diseño biofílico (fomentar una conexión humana con la naturaleza), que hay que proteger.
La técnica y la madera a proteger
Al igual, los principios de la arquitectura de bienestar van más allá de lo físico. Dentro del movimiento, las discusiones sobre la felicidad y la belleza están naturalmente en juego. Del mismo modo, el mundo de las casas que incorporan madera.
La construcción con ventanas, suelos y techos con madera, tiene el beneficio del bienestar mental y emocional, que hay que proteger. Sin lugar a dudas, existe una conexión que tenemos con la madera que crea una calma desestresante. Por cierto, esta es la razón por la que los spas y los retiros de bienestar cuentan con componentes de madera estructurales y decorativos, que se deben proteger.

¿Necesita un experto?
Presupuestos · Informes
633 70 88 32 · 931 98 58 49
Consejos
- Elija cuidadosamente sus opciones de acabado.Opte por acabados de pintura, laca y barniz que tengan bajo VOC. A la vez, encimeras hechas a mano (de cuarzo u hormigón), que son menos porosas. Por lo tanto, menos propensos a cultivar bacterias. Además, use en los suelos de madera a proteger materiales como el bambú, que son altamente sostenibles y duraderos.
- Piense en espacios integrales como la cocina, para obtener un lugar más saludable para preparar, cocinar y hornear. Además de organizar y comer alimentos. También así, refuerza el aspecto social de la comida, por su interacción con la familia y los amigos.
- Cree un baño tipo spa. Que pueda ser un refugio para relajarse y renovarse. Incluya una ducha de vapor, una bañera de hidromasaje o un cuarto húmedo. Estas indulgencias fomentan el bienestar mental, esencial para la salud en general.
- Debe incluir y proteger vidrio, puertas corredizas, empotradas o plegables de madera, para permitir que sus espacios interiores hagan una fácil transición hacia el exterior. También puede incorporar un atrio interior o un diseño de plaza abierta que da a un jardín secreto. De hecho, difuminar la línea entre interiores y exteriores, es un factor clave de la arquitectura de bienestar.
- Debe enfocarse en las áreas de estar al aire libre. Así, una hoguera, una cocina al aire libre o un porche para descansar. Cada uno de estos diseños, refuerza el deseo de experimentar la naturaleza al máximo.

el·CARPINTERO
☎ 931 98 58 49
reparación • reforma • suelos
ventanas • portones • vallas
muebles • pérgolas
★★★ Presupuestos★★★

REFORMANDO
34 931 98 58 49
Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño
★★★ Presupuestos★★★

