Reciclar y diseñar un moderno interior rústico
Al igual que aquellos artistas que reciclan materiales descartados, algunos arquitectos permiten reciclar y diseñar interiores poco o nada utilizados.
La clave en el reciclado y remodelación de una casa histórica o apartamento en este caso, es rica en materiales variados y elementos clásicos de la construcción.
Casi como saber qué añadir, qué quitar y que se queda. En particular cuando se enfrentan con grandes espacios abiertos que son diseñados en habitaciones interiores habitables y separadas.

En esto de reciclar y diseñar, lo viejo es bien diferente de lo nuevo y, sin embargo, hay una interacción compleja y dinámica. Todo ello entre las particiones blancas añadidas al reciclar, las superficies con madera. Así como también un moderno mobiliario y las paredes existentes, sin terminar. Además de reciclar ladrillos a la vista y recuperar techos de hormigón.
Se añade una simple cruz blanca en el diseño, en el centro de estos interiores. Para dar lugar a la cocina contemporánea y baño. De esta manera crear una especie de caja de luz para iluminar el resto de la residencia reciclada.
Los pequeños paneles de madera colocados al pie de las paredes, imitan el tejido apretado del ladrillo rústico, reciclado y envejecido. De esta forma, se combinan las bóvedas estructurales de techo y el yeso fresco, el decolorado papel tapiz y la piedra en bruto.
Reciclar un interior, tiene un resultado creativo y único en su tipo. Además, los diseñadores lo realizan como un conjunto reciclado de espacios de bodegas. Por consiguiente, muy ricos, con nuevas particiones y necesidades modernas. Las que no se oponen a las texturas variadas, materiales y de la historia de estos interiores existentes, sin comprometer de edad.

Arquitecto
Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★
