La reforma y el ripple effect
Cuando reformamos nuestra casa, dos demonios esperan a los propietarios de viviendas confiados. Aún más, van por su oportunidad de devorar el tiempo y dinero del proyecto de reforma.
El Ripple Effect acecha silenciosamente en segundo plano. Al igual que los movimientos en la superficie del estanque, empieza pequeño y crece. Esto se amplía hasta que envuelve todo el proyecto de reforma de la casa.
El Creep Project es una amenaza silenciosa. Este permanece fuera de la vista hasta que es demasiado tarde, poniendo todo el trabajo de reforma en riesgo.

Un guijarro en el estanque
El Ripple Effect es el enemigo del presupuesto para una reforma. Asimismo, causa estragos en los proyectos pequeños y grandes por igual.
Un reemplazo de ventanas es un proyecto simple, aislado, no?. Pero puede ser complejo si tenemos en cuenta que también habrá que retocar los acabados, revestimientos, revoques del interior y exterior. Más aún, si hay que retocar pintura de las paredes afectadas cerca de la ventana. Ciertamente, la cosa comienza a agrandarse, recordando que habíamos empezado con un trabajo simple cuando reformamos la casa.
Es solo el comienzo, una vez que la ventana se sustituye y la nueva ventana se ajusta, la reforma está en marcha. Igualmente, el resto de la zona se ve mal por comparación, entonces se decide a pintar las paredes. Así comienza como un guijarro que ha caído en el estanque y ahora las olas han empezado a extenderse.
¡Si ejecutamos reformas de la casa, no hacer olas!
El efecto dominó puede controlarse si se toma un momento para considerar el impacto que un proyecto puede tener en otras partes de la casa, al hacer mejoras en la vivienda.
En el ejemplo de la reforma de la ventana, una ventana de tamaño personalizado, cuidadosamente instalada, podría evitar el tener que hacer reformas complementarias. De esta forma, cuando reformamos nuestra casa, hay que evitar el efecto dominó por completo. Seguro que va a gastar más, pero ahorrará en reformas innecesarias.
El Creep Project cuando reformamos nuestra casa
Es primo cercano del ripple effect. Por consiguiente, sucede cuando la magnitud de la reforma comienza a crecer. Esto arrastra los presupuestos, con costos de una reforma crecientes.
Las casas antiguas, requieren de reformas, aparecen reformas que pueden tener poco que ver con el proyecto en sí. Cuando se sobrecargan las estructuras de una casa vieja, aparecerán adaptaciones necesarias, para que cumpla con las regulaciones y normativas municipales de construcción.
Reformar la estructura por lo general significa rehacer instalaciones eléctricas, sanitarias y tuberías. Ya estamos encaminados en otra dirección cuando reformamos nuestra casa.
El creep project puede atacar los proyectos de casas nuevas. También, las causas son casi imposibles de predecir. La fluencia del proyecto es la diferencia de expectativas entre propietario, constructor y arquitecto.
En cualquier proyecto, cuando hacemos mejoras en la casa, debemos comenzar con una idea clara y de la calidad que se espera. Asimismo, no hay que dar por sentado que el arquitecto y el constructor están en sintonía con sus ideas sobre la reforma. De esta manera, hable claramente en forma explícita, que se entienda bien lo que usted pretende de una reforma.
Los croquis y dibujos confusos causan trabajo adicional imprevisto durante la reforma. De la misma forma, cuestan dinero y tiempo a los propietarios.
Tenga expectativas realistas sobre el presupuesto de su reforma. Cuando reformamos nuestra vivienda, si todo el mundo entiende los costos de la reforma, las posibilidades de éxito son mucho myores.

REFORMANDO
34 931 98 58 49
Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño
★★★ Presupuestos★★★