Reformas NO declaradas
Daños en la construcción por reformas clandestinas
Son comunes las fallas por reformas no declaradas y clandestinas, en la construcción.

Son más frecuentes los siniestros en los sitios donde hay concurrencia masiva de personas, por reformas o construcciones sin permisos.
No es casualidad, es cada vez más reiterativo, no alcanza con dar la culpa a la construcción misma. Tampoco a un cerramiento, ni menos aún a los ocupantes del lugar donde se están realizando las reformas no declaradas.
Son comunes y más frecuentes los siniestros en los sitios donde hay concurrencia masiva de personas, por reformas o construcciones sin permisos.
Existen materiales que arden con facilidad. Asimismo en las reformas se emplean muchos materiales sintéticos. En algunos casos las normativas los prohíben. Finalmente, cabe preguntarse donde están los organismos de contralor.
Hay un importante número de ítems que se deben tener en cuenta en trabajos de rehabilitación y reformas. Tanto como los aislamientos auto extinguibles y la iluminación de emergencia. Además de salidas de emergencia con apertura exterior sin bloqueos.
Generalmente los locales tienen una habilitación dada por el ayuntamiento o municipalidad y otra verificación que la realiza el cuerpo de bomberos. Hay que prestar especial atención a reformas en discotecas, bares, clubes.
Los partícipes de las reformas no declaradas
Las reformas no declaradas clandestinas involucran a propietarios inconscientes, municipalidad, o ayuntamiento. También en muchos casos, áreas viciadas de inspección. Al comienzo, encargadas de hacer cumplir las normativas en las reformas y en la construcción. Luego es una cosa que debería ser firme, rigurosa y sin contemplaciones.
Los siniestros por reformas NO declaradas y clandestinas constituyen el denominado daño temido. El anticiparse a lo que tiene una gran posibilidad de ocurrir, con una suerte fatídica.
Las comunidades de vecinos, consorcios, hoteles, industrias, cuentan con causas viciadas a las normas de seguridad. Aún más, que no son inspeccionadas por los organismos competentes.
En países de Europa, en EEUU y algunos más, las normativas son bastante estrictas y en su gran mayoría se cumplen. Aunque la trampa de las reformas NO declaradas siempre está latente, pues me consta haber visto esas tapaderas que luego son removidas cuando ya pasó la inspección.
En otros países como los latinoamericanos, donde la corrupción es moneda corriente, el incumplimiento es de todos los días, no hay acatamiento a las normativas.
Todos somos protagonistas, en algún momento, como propietarios de una reforma, vecinos, viandantes, visitantes casuales de algún lugar cercano a una obra. Todos podemos aportar algo, alertar, denunciar y exigir a las autoridades.

