Refrescar la casa en la ola de calor
El confort durante una ola de calor está relacionado con los mecanismos para refrescar la casa y la sensación de bienestar térmica en nuestro entorno.
Es importante recordar que cada persona tiene diferentes niveles de tolerancia al calor y lo que puede ser cómodo para una persona puede no serlo para otra. Además, es esencial tener en cuenta las condiciones de salud individuales y tomar precauciones adicionales en caso de personas vulnerables. Como los ancianos, los niños pequeños y los pacientes en condiciones especiales de salud.
Durante períodos de calor extremo, refrescar la casa en la ola de calor y protegerse es fundamental para garantizar nuestro bienestar y prevenir problemas de salud relacionados con el calor.
El confort en una ola de calor se logra cuando podemos mantener una temperatura corporal adecuada y evitar el estrés térmico.
En resumen, el confort durante una ola de calor implica mantener una temperatura interior adecuada, controlar la humedad, asegurar una buena circulación de aire, protegerse de la radiación solar, vestirse apropiadamente, mantenerse hidratado y tener en cuenta las necesidades individuales y de salud.
Métodos para enfriar la vivienda
Ventanas para refrescar el lugar
Instale ventanas para maximizar las brisas refrescantes beneficiosas. Así, proporciona múltiples rutas de flujo y minimiza las barreras potenciales.
La mayoría de los sitios tienen un rango limitado de direcciones desde las cuales soplan brisas refrescantes. A la vez, estas deben identificarse antes de diseñar. Las brisas se pueden desviar, por lo que la orientación perfecta es menos importante que el diseño real de las ventanas y de las aberturas para recoger y dirigir las brisas dentro y a través de la casa.
El viento en realidad no sopla a través de una vivienda. Ciertamente, es succionado hacia áreas de menor presión de aire. Para atraer la brisa y refrescar la casa en la ola de calor, a través de la casa, use aberturas más grandes en el lado de sotavento (baja presión o a favor del viento) de la casa.
Luego, emplee áreas de apertura más pequeñas en el lado de barlovento (alta presión o contra el viento). Además, las aberturas en el centro de la fachada de barlovento son más efectivas que las aberturas en el borde. Porque la presión es más alta cerca del centro de las paredes de barlovento. Luego, disminuye hacia los bordes a medida que el viento encuentra otros caminos alrededor del edificio.

Un diagrama muestra tres tipos diferentes de ventanas: una ventana corredera, persianas y una ventana abatible.
- Una ventana corrediza se puede abrir en un 50 por ciento para dejar entrar la brisa.
- Después, las ventanas de celosía se pueden abrir hasta en un 95 por ciento.
- Finalmente, una ventana abatible redirige el 100% de la brisa que le llega.
Diseño de las ventanas
Para la recolección de brisa, el diseño de la ventana es más importante que la orientación.
El diseño de aberturas para dirigir el flujo de aire dentro de la casa es un componente de diseño crítico pero muy pasado por alto del enfriamiento pasivo. El tamaño, el tipo, el sombreado externo y la posición de las aberturas (puertas y ventanas) son fundamentales.
Coloque las ventanas (vertical y horizontalmente) para dirigir el flujo de aire al área donde los ocupantes pasan la mayor parte del tiempo (por ejemplo, la mesa del comedor, el salón o la cama).
Aletas en las ventanas
En habitaciones donde no es posible colocar ventanas en paredes opuestas o adyacentes, para ventilación cruzada, instale aletas salientes para crear presión positiva y negativa. Así, atraer la brisa a través de la habitación, como se muestra en el siguiente diagrama.
Se muestra una habitación que tiene tres paredes cerradas, con dos ventanas en la fachada. Así, las aletas salientes dirigen el flujo de aire para que entre por una ventana y salga por la otra.

Considere instalar una persiana o un toldo sobre las puertas internas para dejar pasar la brisa a través del edificio mientras mantiene la privacidad y la seguridad.
Enfriar la vivienda con ventiladores de techo
Los ventiladores proporcionan un movimiento de aire confiable para refrescar a las personas y compensar la falta de brisa durante horas de calma, para refrescar la casa en la ola de calor.
Con mucha humedad, las bajas velocidades del ventilador son muy eficaces. Entonces desplazan el aire a 0.5 metros por segundo y con un 50 % de humedad relativa, reduce la temperatura percibida en 3 °C. A medida que aumenta la temperatura y disminuye la humedad, se requieren velocidades de ventilador más altas. Sin embargo, esto puede aumentar el ruido y algunas personas encuentran inquietantes los ventiladores de alta velocidad.
En clima templado cálido, el uso de ventiladores de techo en dormitorios, salas de estar, cocinas y patios exteriores reduce significativamente el consumo de energía para aire acondicionado. En edificios con aire acondicionado, el uso de ventiladores de techo junto con el aire acondicionado aumentará notablemente su eficacia, para enfriar la vivienda.
Menos aire acondicionado
Hay evidencias que el uso del aire acondicionado se puede reducir hasta en un 75 % con ventiladores de techo. Esto se debe a que los ventiladores son más efectivos para mover el aire sobre las personas, y por lo tanto, aumentan la evaporación de la transpiración.
Los ventiladores deben ubicarse centrados en cada sala. Debido a que la velocidad del aire disminuye con la distancia al ventilador, ubíquelos sobre los lugares donde las personas pasan la mayor parte del tiempo. Luego, en salones, comedores y livings, puede necesitar más de un ventilador. En los dormitorios, coloque el ventilador cerca del centro de la cama para refrescar el lugar.
Un gráfico muestra el movimiento del aire en relación con la posición del ventilador. Para un ventilador centrado en una habitación de cuatro metros de ancho, la velocidad del aire es superior a 1.5 metros por segundo, directamente debajo del ventilador. La velocidad del aire también es relativamente alta a lo largo del suelo.

Ventilador central para refrescar el lugar
Un ventilador para toda la casa es una unidad de ventilador único, instalado en un espacio interior central. A la vez, en el centro de la casa, en un pasillo o una escalera, para atraer aire exterior fresco a través de las ventanas abiertas y redirigir hacia el exterior a través de una abertura de salida, para enfriar la vivienda. Así, expulsa el aire caliente a través de aleros, techos o rejillas de ventilación. También ayuda a refrescar el falso techo y reducir cualquier diferencia de temperatura en el aislamiento del techo.
Los ventiladores centrales son buenos donde el diseño de ventilación cruzada es inadecuado. Así, intercambian el aire de la casa muchas veces al día. Sin embargo, no son suficiente para refrescar a las personas.
Un diagrama de una casa muestra el flujo de aire empleando ventilador central. El aire fresco entra por las ventanas y viaja por la casa. Al final, el aire viciado y caliente sale por el alero y el hastial.
También, suelen ser ruidosos a alta velocidad. Generalmente se operan temprano en la noche cuando las necesidad de enfriar la vivienda alcanza su punto máximo y los residentes están más activos.
Por cierto, a una velocidad moderada en la noche, atraen el aire fresco a través de las habitaciones con ventanas al exterior, siempre que las puertas interiores permanezcan abiertas para la libre circulación. En noches tranquilas, esto puede ser más eficaz que el aire acondicionado para dormir cómodamente todo el tiempo.
Los ventiladores centrales, se utilizan cuando las temperaturas externas son más bajas que las internas. Además, deben tener controles para evitar que el ventilador funcione cuando las temperaturas del aire externo son más altas que las internas.


¿Necesita un experto?
Presupuestos · Informes
633 70 88 32 · 931 98 58 49
Aire acondicionado
El aire acondicionado reduce tanto la temperatura como la humedad del aire y proporciona comodidad térmica durante los períodos de alta temperatura y humedad. Por cierto, el aire acondicionado puede ser útil en olas de calor extremas y cuando las técnicas de ventilación pasiva se ven obstaculizadas por la mala calidad del aire externo, como el humo de incendios o quemas.
Sin embargo, el aire acondicionado es costoso de instalar, operar y mantener. Después, tiene un alto costo económico y ambiental porque consume cantidades significativas de electricidad. A menos que se utilicen equipos de alta eficiencia en la envolvente de un edificio de alto rendimiento.
Configure el termostato de su aire acondicionado en la configuración más cálida que aún logre comodidad
- Cada grado más frío aumentará sus necesidades de energía en un 10%.
- En verano se debe programar entre 25°C y 27°C.
¿Es necesario el aire acondicionado?
Por lo general, NO hay necesidad de aire acondicionado en todas las habitaciones de su casa, para refrescar el lugar. Pues entonces, decida qué habitaciones recibirán el mayor beneficio, según su uso, e intente reducir el volumen total de espacio acondicionado.
Diseñe habitaciones acondicionadas con alto nivel de aislamiento. A la vez, la menor exposición a las influencias de la temperatura externa. En general, las habitaciones se encuentran en el centro de la casa. Entonces, evite acondicionar habitaciones que tengan mucho movimiento de personas desde o hacia el exterior.
Como alternativa, utilice esclusas de aire para minimizar la infiltración de aire caliente. A su vez, puede intalar un conmutador automático en las puertas que conducen a la habitación con aire acondicionado que permita el funcionamiento sólo cuando la puerta esté cerrada.
Los espacios habitables contiguos enfriados pasivamente pueden proporcionar un amortiguador térmico para las habitaciones acondicionadas. Entonces, estos espacios deben estar bien aireados, con ventiladores para favorecer la aclimatación.
Problemas de condensación
Identifique los meses y las horas del día en que se requerirá aire acondicionado y utilice sistemas de control, sensores y temporizadores para reducir el total de horas de funcionamiento. Recuerde apagar los acondicionadores de aire cuando salga.
Un diagrama muestra el aire frío de la unidad de aire acondicionado circulando, para refrescar el lugar. Aire cálido o húmedo caliente que penetra en las paredes exteriores. La condensación se formará en algún lugar sobre o dentro de la pared exterior o intermedia si no se prevé y maneja adecuadamente.
El aire acondicionado en condiciones cálidas y húmedas puede causar problemas de condensación si no se prevé y maneja adecuadamente

Enfriar la vivienda con acondicionado híbrido
Los sistemas de refrigeración híbridos son soluciones que utilizan una combinación de opciones de refrigeración, incluido el aire acondicionado, para enfriar la vivienda. Aprovechan al máximo el enfriamiento pasivo cuando está disponible. A la vez, hacen un uso eficiente del aire acondicionado durante períodos extremos, para refrescar la casa en la ola de calor.
Por ejemplo, hacer funcionar un acondicionador de aire en una habitación cerrada durante aproximadamente una hora a la hora de acostarse reduce los niveles de humedad. Por cierto, hasta el punto en que el movimiento del aire de los ventiladores de techo puede proporcionar suficiente enfriamiento por evaporación para lograr y mantener la comodidad del sueño.
Entonces, se utiliza un diseño eléctrico inteligente que utilice circuitos maestros o solenoides para garantizar que los ventiladores estén funcionando antes de que haya energía disponible para el aire acondicionado.
Las soluciones de refrigeración híbridas requieren una decisión temprana en las etapas de diseño y de reforma de la vivienda. Sobre si se utilizará aire acondicionado y cuántas habitaciones lo requieren. Las instalaciones de aire acondicionado ineficientes aparecen cuando se agregan a una vivienda que ya ha sido concebida para enfriamiento pasivo natural. Al final, como una ocurrencia tardía.
Chimeneas solares
Las chimeneas solares son una forma pasiva para enfriar la vivienda. En una chimenea solar, se coloca una chimenea alta susceptible de ser calentada por el sol.
Así, se calienta el aire dentro de la chimenea y hace que suba. Esto aspira aire del resto de la casa, que a su vez aspira aire del exterior o de tuberías subterráneas.

Las chimeneas solares deben diseñarse cuidadosamente para garantizar que la casa aspire aire fresco. Si utiliza un sistema de tuberías subterráneas, el sistema deberá ser extenso para que el aire tenga tiempo para enfriarse a medida que viaja a través de la tubería, para refrescar el lugar.
También será necesario tomar precauciones especiales para evitar que se forme moho en la tubería, lo que se debe a que el aire de refrigeración provoca condensación.
En la figura, se muestra una sección transversal de una casa con una chimenea solar. Así, extrae aire de reemplazo del lado frío de la casa. La radiación solar absorbida por un absorbedor metálico con revestimiento selectivo negro, provoca altas temperaturas en la chimenea.
Luego, aumenta la corriente ascendente. Al final, el aire caliente sale de la chimenea a través de una turbina giratoria en la parte superior. El lado de la chimenea que da a la casa está aislado térmicamente.
Las chimeneas solares proporcionan buena ventilación, pero con un cuidadoso diseño, para enfriar el lugar.
Sentido común: adapte su estilo de vida al clima
‘Adaptar el estilo de vida significa adoptar patrones de vida, sueño, cocina y actividad que respondan al clima. A la vez, trabajen con él, en lugar de usar refrigeración mecánica para emular un clima alternativo.
Las adaptaciones del estilo de vida pueden ser un factor importante para lograr el confort térmico:
- Aclimate su cuerpo a temperaturas ligeramente cálidas. Si usa aire acondicionado, ajuste su termostato entre 25 °C y 27 °C. Cada grado más frío aumenta su factura de luz en un 10 %.
- Varíe las horas activas para aprovechar al máximo los rangos de temperatura cómodos en diferentes épocas del año. Por ejemplo, trabaje al aire libre temprano en la mañana.
- Viva al aire libre cuando la hora del día y las condiciones estacionales sean adecuadas. Especialmente en las noches más frescas.
- Cocine al aire libre. Por ejemplo, en barbacoas durante los meses más cálidos. Para reducir las cargas de calor al cocinar en el interior, y refrescar el lugar.
- Considere la posibilidad de dormir afuera para lograr la comodidad del sueño. A la vez, proporcionar espacio adicional de bajo costo para los visitantes durante el período de vacaciones de verano.

Arquitecto
Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★
Comentarios
Onésimo Tripia C. (Salamanca)
Los aire acondicionado son muy demandantes en términos de energía eléctrica. Resulta en un aumento significativo en los costos de energía y excesivo consumo de recursos naturales.
Kesio (Arganda)
El uso masivo de aire acondicionado genera emisión de gases de efecto invernadero y al cambio climático. Además, los refrigerantes utilizados en algunos sistemas de aire acondicionado son perjudiciales para la capa de ozono..
Adela S. (Fuenlabrada)
El enfriamiento pasivo es poco eficaz en climas muy calurosos y húmedos. Allí, las temperaturas pueden alcanzar niveles extremos. Entonces, resulta difícil mantener un ambiente interior confortable sin recurrir al aire acondicionado..
Andrea M. (San Gregorio)
El éxito del enfriamiento pasivo depende de la ubicación geográfica y del diseño de la vivienda. Esto significa que no todas las regiones o estructuras son adecuadas para aprovechar el enfriamiento pasivo.
Manoli (Seròs)
El tiempo de enfriamiento es prolongado: a diferencia del aire acondicionado, que puede enfriar rápidamente una habitación, el enfriamiento pasivo requiere más tiempo para reducir la temperatura. Resulta inconveniente en situaciones en las que se necesita un enfriamiento rápido.
Alexander Z. (Fraga)
En última instancia, tanto el aire acondicionado como el enfriamiento pasivo tienen ventajas y desventajas. La elección depende del clima local, la disponibilidad de recursos y las necesidades de confort. Considerar el contexto y encontrar un equilibrio entre la comodidad, la conciencia, la eficiencia energética y la factura de la luz a fin de mes.




