Tiempo de lectura: 6 minutos

Refrescar la casa por el techo

Los tratamientos reflectivos resultan ser el método más efectivo y económico de conseguir refrescar la casa por el techo. Tenemos aquí las preguntas más habituales sobre los plastilenos reflectivos.

Refrescar la casa por el techo

¿Qué rendimiento tiene este polímero?

El plastileno reflectivo rinde unos 2 kg por cada m² en 2 capas con una vida útil de 20 años, con mantenimiento. La vida útil con mantenimiento, del polímero reflectivo para enfriar el interior, se refiere al período de tiempo durante el cual se espera que funcione correctamente. Además que cumpla con el propósito previsto, siempre y cuando se realice el mantenimiento adecuado.

Este concepto es comúnmente utilizado en trabajos de impermeabilización de techos, en superficies expuestas a la intemperie. Sin duda, usando productos duraderos. Asimismo, este polímero reflectivo requiere un monitoreo continuo y un mantenimiento regular para prolongar su vida útil.

El mantenimiento adecuado puede incluir tareas como la limpieza, ajustes e inspecciones periódicas. Además de una actualización con una fina capa para contrarrestar el envejecimiento inducido por la radiación solar. Por cierto, unos rayos UV consecuencia del cambio climático y las olas de calor.

Al realizar estas actividades de mantenimiento de manera regular y oportuna, se pueden prevenir o solucionar problemas que podrían acortar la vida útil del producto.

¿Cuanto baja la temperatura al refrescar la casa?

Un techo reflectivo, también conocido como techo de alta reflectancia, puede ayudar a reducir la temperatura interior de una casa al reflejar una mayor cantidad de energía solar. Esto puede tener un impacto significativo en el confort térmico y en la carga de enfriamiento de un edificio.

Cuando se utiliza un techo reflectivo para refrescar la casa, especialmente en áreas con climas cálidos y soleados, se reduce la absorción de radiación solar por parte del techo. En lugar de absorber la radiación solar y transferirla al interior de la casa, el techo reflectivo refleja una mayor cantidad de radiación de vuelta al ambiente, lo que reduce la cantidad de calor que se transfiere al interior del edificio.

También depende mucho de las condiciones de la vivienda, intervienen muchas variables que se deben contemplar como, el tipo de material constructivo y si existe algún aislamiento. Finalmente la diferencia puede ser de 7°C a 10°C en el interior de la casa.

Método para refrescar la casa por el techo

La resina reflectiva debe ser aplicada como capa de terminación superficial en un techo reflectante blanco. A la vez, para que funcione no debe mezclarse ni diluirse:

  • Preparación: Limpiar con lavado a presión la superficie, agregando un lavado ácido o un lavado de microorganismos, si correspondiere.
  • Saneamiento: Revisar sellar agujeros e irregularidades con mortero hidráulico. Abuñar, sellar y enrasar juntas de trabajo y rajaduras.
  • Base: Aplicar resina de adherencia epoxi para permitir la total adherencia del tratamiento.
  • Elaboración: Mezclar el polímero reflectante con varilla batidora de baja revolución durante 4 minutos.
  • Aplicación: 2 a 3 capas con 30 minutos mínimo entre capas.

¿Refrescar la casa por el techo incluye un impermeabilizante?

Existen impermeabilizantes reflectantes para enfriar ambientes, que disminuyen la carga térmica de la vivienda al reflejar e impermeabilizar una mayor cantidad de energía solar. Luego, resulta en una reducción de la temperatura en el interior de la casa y, por lo tanto, en una mayor comodidad durante los días calurosos de las olas de calor.

Es importante tener en cuenta que el impacto de un impermeabilizante reflectante en la reducción de la temperatura interior puede depender de varios factores. Como resultado del clima local, la orientación del techo, la calidad del impermeabilizante. Por lo tanto, es recomendable consultar con los especialistas en impermeabilización para determinar el mejor enfoque para su situación específica.

¿Vida útil y garantía?

La garantía del producto es de 3 años directamente de fábrica. Pero su vida útil puede llegar a los 20 años aplicando capas de mantenimiento cada 5 años. Al final, por un costo muy bajo, para conservar la funcionabilidad del reflectivo para refrescar la casa.

Propiedades de la resina reflectiva para refrescar la casa por el techo

  • Secado: Al tacto 15 minutos expuesto al sol .
  • Color: Blanco intenso al secar, blanco semi transparente al estar húmedo.
  • Textura: Rugosa.
  • Olor: Solventoso.
  • Certificaciones: se ajusta según normas AENOR y ASTM.

¿Cada cuanto tiempo hay que aplicar?

Se recomienda aplicar mínimo 2 a 3 capas la primera vez. A su vez, agregar una capa de mantenimiento cada 5 años y así hasta llegar a los 20 años de vida útil.

La disminución de la temperatura en el interior de la casa debido a un techo reflectivo puede ser más notable durante los períodos de alta radiación solar y altas temperaturas exteriores. En estos momentos, el techo reflectivo ayuda a mantener el interior más fresco al reducir la transferencia de calor desde el techo hacia el espacio habitable.

Es importante tener en cuenta que la efectividad de un techo reflectivo puede variar según las condiciones climáticas, el diseño de la casa y otros factores. Además, es probable que los beneficios sean más notables en áreas donde el clima es predominantemente cálido y soleado. En regiones con climas fríos, un techo reflectivo puede tener un impacto menor en la reducción de la temperatura interior.

El inspector de SolucionesEspeciales.Net

¿Necesita un experto?
Presupuestos · Informes
633 70 88 32 · 931 98 58 49

El impermeabilizador de SolucionesEspeciales.Net

el Impermeabilizador

633 70 88 32

931 98 58 49

terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios

Presupuestos

El aplicador de SolucionesEspeciales.Net

el Aplicador

Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento

633 70 88 32

34 931 98 58 49

Presupuestos

Comentarios

James W. (Zaragoza)

Se consigue refrescar la casa al pintar de blanco el techo, con una resina especial atérmica. Refleja la luz solar y reduce su temperatura. Ésta reducción podría ser de hasta 15°C, y que la temperatura interna del edificio puede reducirse hasta en 7ºC. Esto es un «techo frío». Este proceso está diseñado para reducir la absorción de radiación solar, lo que a su vez reduce el calor que se transfiere dentro del edificio. Los techos fríos también expulsan algo del calor que normalmente retienen las construcciones, por lo que las enfrían aún más.

Ing. Francisco B. (Ávila)

¿Cómo reducir el calor veraniego en casa? (1) Pintar los techos exteriormente de color blanco o pintura antitermica, (2) colocar en los vidrios un film espejado reflectante, (3) colocar toldos exteriormente, (4) instalar cielorraso con materiales aislantes y dejando una cámara en el techo.

El mantenimiento adecuado puede incluir tareas como la limpieza, ajustes e inspecciones periódicas. Además de una actualización con una fina capa para contrarrestar el envejecimiento inducido por la radiación solar. Por cierto, unos rayos UV consecuencia del cambio climático y las olas de calor.
Adela Suarez | arquitecta
También depende mucho de las condiciones de la vivienda, intervienen muchas variables que se deben contemplar como, el tipo de material constructivo y si existe algún aislamiento. Finalmente la diferencia puede ser de 7°C a 10°C en el interior de la casa.
Ferran Gomez | ingeniero
Existen impermeabilizantes reflectantes para enfriar ambientes, que disminuyen la carga térmica de la vivienda al reflejar e impermeabilizar una mayor cantidad de energía solar. Luego, resulta en una reducción de la temperatura en el interior de la casa y, por lo tanto, en una mayor comodidad durante los días calurosos de las olas de calor.
Alberto Comas | ingeniero

    Comentar / Pedir

    • Por Whatsapp al 633708832
    • Por email info@SolucionesEspeciales.Net
    • Política de privacidad

    Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
    Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
    Relacionados con esto:
    • Montaje de techos frescos Techos frescos con colores frescos
      Los techos y los colores utilizados en los materiales para techos frescos se están volviendo cada vez más fríos.
    • La casa no tiene aislamiento termico-340 La casa no tiene aislamiento térmico!
      Esto no sólo sirve para quitarle sensación térmica de horno, pues, si la casa NO tiene aislamiento térmico tendrá efectos directos sobre la salud.
    • Ola de calor y la humedad
      ¿Qué pasa con la humedad cuando viene la ola de calor? La gente piensa que los problemas de humedad desaparecen con el calor del verano.
    • Ventanas para la ola de calor
      Las ventanas aislantes para la ola de calor , están fabricadas con los materiales adecuados e incorporan la rotura del puente térmico.
    Solicitar al +34 633 70 88 32

    Las recetas SolucionesEspeciales.Net

    Reformas Integrales
    +34 633 70 88 32

    info@SolucionesEspeciales.Net

    Opinan los clientes

    Barcelona

    Osona

    Costa Brava

    Paraná

    Medio Ambiente
    Mallas antierosivas
    Drenaje de suelos
    Gaviones
    Geotubos
    Servicios
    Costos y presupuestos
    Verifica lo que compras
    Boletines
    Consultas
    Quienes Somos
    Glosario
    Barcelona y Catalunya
    Llamar a Barcelona
    Osona y Centelles
    Llamar a Centelles
    Costa Brava y Girona
    Llamar a Lloret
     info@SolucionesEspeciales.Net
    Barcelona +34 633 70 88 32
    +34 931 98 58 49
    Paraná +54 343 512 40 90
    Support by xPerro© 1998-2023
    refrescar la casa [enfriar los ambientes, refrescar el interior]
    Scroll al inicio