Rehabilitar casas en ruina: una vivienda por un euro más un acuerdo
El problema es los planes para reformar y rehabilitar casas en ruina, en algunas zonas decadentes, exigen grandes inversiones y planes muy imaginativos. El problema es los planes para reformar y rehabilitar casas en ruina, en algunas zonas decadentes, exigen grandes inversiones y planes muy imaginativos.

Las ciudades con nuevos barrios, edificios rehabilitados y viviendas de actual construcción ofrecen una imagen positiva que gusta a los propios ciudadanos.
El municipio de la localidad francesa de Roubaix, de unos cien habitantes y ubicada adjunto a la frontera belga, ha optado por esta última alternativa. El consejo ha comprado viviendas que vende actualmente a cambio de un euro y un compromiso. Ciertamente, en ese acuerdo, se trata de que los interesados que las adquieran se comprometan a rehabilitar casas en ruina.
En realidad, la idea no es noticia. El municipio es el creador de un proyecto que se llevó a cabo en la ciudad de Liverpool en el 2013. Asimismo, hoy hay posibilidad de modernizar, en el que se vendió un juego de veinte casas antiguas en malas condiciones por una libra cada una, las que había que reformar y rehabilitar.
Los compradores enfocados en reformar y rehabilitar
Los compradores se comprometían a rehabilitar casas en ruina, llevar a cabo las obras, en un plazo máximo de tres años.
Finalmente, asumían la interdicción de no volver a vender las viviendas, inclusive pasados cinco años, para así evitar inversiones especulativas.
En Roubaix está previsto que, igualmente, de fijar plazos semejantes para los futuros compradores, tengan que presentar proyectos de reparación. Además, deberán ser validadas por los especialistas y los expertos del municipio.
Nuevos propietarios
Esto permitirá que las familias puedan convertirse en propietarias y que las viviendas sean renovadas. Ciertamente, la finalidad es que igualmente se puedan revitalizar esos barrios.
En el país ahora existen iniciativas semejantes, en medios rurales. Olmeda de la Bajada, en la circunscripción de Cuenca, se venden parcelas abandonadas para edificar desde doscientos euros.
Incluso, es la manera que ha encontrado el municipio para pretender, rehabilitar casas en ruina y mejorar la imagen del pueblo. También atraer nueva población que, asimismo, invertirá en obras.
En Pontevedra, en cambio, se han ofrecido viviendas en cesión, a precios simbólicos, a cambio del compromiso por parte de los inquilinos de mantener en buen estado las propiedades. Este arquetipo de proyectos basan su atractivo en la posibilidad de convertirte en propietario por una inversión menor.
El precio de rehabilitar casas en ruina, varía en función de las necesidades de cada vivienda y de las pretensiones de cada cliente. Pero será inferior a lo que supone conseguir una vivienda a precio de mercado.
Rehabilitar casas en ruina para reactivar el mercado
Es una manera de reactivar el mercado de la reforma. Así crear un efecto de arrastre en comercios y servicios.
Por eso, la experiencia de Roubaix va a ser estudiada por otras muchas ciudades europeas. No solo para liberar zonas en degeneración urbana. Incluso para actuaciones puntuales en edificios de valor histórico o comunitario. Además de edificaciones para los que no se halla un adquirente. Pero efectivamente podrían encontrarse un grupo de inversores modestos, para rehabilitar casas en ruina, con ayuda de los especialistas.

REFORMANDO
34 931 98 58 49
Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño
★★★ Presupuestos★★★
