Tiempo de lectura: 4 minutos

Resistencia a los temporales de lluvia y viento

Diseñar para la resistencia a los temporales de lluvia y viento, requiere aprender de las tormentas pasadas.

Aquellos que viven en zonas de temporales fuertes, inclusive huracanes y tornados, también de áreas costeras, están acostumbrados a  abastecer y proteger.

Ello incluye baterías, tapar ventanas y asegurarse de tener suficiente comida no perecedera para un par de días si se corta la electricidad. Ciertamente, deben mantener su resistencia a temporales.

Las fuertes tormentas, con abundante lluvia y fuertes vientos, son cada vez más comunes. A la vez, el cambio climático no es algo que se ve en la TV, ha llegado para quedarse y alcanza a todo el planeta.

A medida que el clima continúa calentándose, podemos esperar que continúe la tendencia a eventos de tormentas fuertes, con lluvias y vientos. Probablemente más poderosas y más destructivas. Entonces habrá que lograr una buena resistencia a los temporales.

Seguramente, el viento seguirá siendo un factor poderoso, pero los impactos más peligrosos probablemente provendrán de sistemas tormentosos de movimiento más lento que vierten cantidades de agua sin precedentes.

¿Pueden los arquitectos desarrollar viviendas resistentes a fuertes tormentas?

Recordaremos siempre aquellas tormentas, por su destrucción, por las experiencias multisensoriales de las cosas que salieron mal.

El sonido de las goteras agresivas del techo. El olor a yeso húmedo. La sensación incómoda de caminar a través de charcos dentro de un edificio, donde no deberían estar.

La expresión desesperada de los propietarios tratando de restaurar la normalidad después de que el techo se desbordó.

La gente se asusta con las fuertes tormentas

Un propietario de un edificio me llamó en pánico con 15 cm de agua en su sótano y me preguntó, eres un arquitecto, ¿qué debo hacer? Aunque me sentí secretamente aliviado de que mi empresa no hubiera diseñado el edificio, me percaté humillado. Ciertamente por la confianza que depositó en la profesión de arquitecto ante un acontecimiento tan profundo y catastrófico. Y que debiera tener resistencia a temporales.

Los propietarios recurren a los arquitectos como asesores de confianza en tiempos de crisis. Como quien va al médico cuando está enfermo. Igualmente, debemos estar preparados para responder rápidamente.

Finalmente, para el propietario con 15 cm de agua en el sótano, trabajé con él mientras continuaba bombeándo para planear estrategias. A su vez, para prevenir otro incidente en la próxima tormenta, para lograr resistencia a temporales.

Trabajamos para diagnosticar por donde entró el agua al edificio. Además, hablamos sobre la presión hidrostática, en equipo con un ingeniero civil. Luego diseñamos un sistema de punta de pozo con generador para futuros eventos climáticos.

Concretamente, para desarrollar resistencia a temporales fuertes, para construir resiliencia a largo plazo, necesitará un plan, hecho por los especialistas. Eventualmente, para la instalación que reubique la infraestructura crítica. Referente a calderas y equipo eléctrico, fuera del sótano y en una adición.

Después de un desastre natural, los arquitectos pueden ayudar con la evaluación de daños, cuestiones de seguridad y eliminación de moho. También para reparaciones tales como reimplantación de techos y reemplazo de ventanas, y estrategias para la prevención.

¿Qué hacer para prevenir el daño de las fuertes tormentas?

Los principios de diseño resiliente serán críticos en la preparación de nuestras comunidades para futuras tormentas.

Los arquitectos están familiarizados con el consejo que dice: piensa como una gota de lluvia. Pero también debemos pensar como un huracán de categoría 5.

Diseñar nuestros edificios para resistencia a temporales. Para que resistan el clima severo es mucho menos costoso que reparar daños evitables.

Una inversión en construcción duradera y con resistencia a temporales, puede obtener dividendos significativos. A la vez, al minimizar los costos de reparación. Finalmente para los días en que un edificio es inhabitable después de una tormenta.

Para el diseño del sitio, elevar el nivel del suelo de acabado, es mucho menos costoso que reparar un edificio mojado. Ciertamente el costo de un relleno adicional de 5 cm es mínimo en comparación con el costo de demoler paredes, reemplazar el suelo. Probablemente, de poner fuera de servicio una escuela pública o un edificio cívico durante las reparaciones.

Suelos elevados y suficientes drenajes

Recientemente levantamos una obra para una nueva escuela en 10 cm, y el edificio se mantuvo alto y seco cuando llegaron las tormentas.

Los sistemas de drenaje son importantes, pero en eventos de inundaciones extremas, también debemos considerar hacia dónde irá el agua. Todo ello, cuando los escombros de la tormenta o las mareas de tormenta causen que estos sistemas fallen.

Visité una escuela en la que las aguas de la inundación no tenían ningún lugar a donde ir si no cuesta abajo a través del gimnasio. Igualmente, cuando pasó la tormenta, las tablas del suelo se deformaron hasta el punto de que parecían un barco vikingo volcado.

Incluso en terrenos altos, la lluvia impulsada por el viento puede causar una intrusión significativa de agua, particularmente con detalles inadecuados.

Es importante detallar las envolventes de las ventanas y los alféizares con deflectores soldados. A menudo, la reparación de la intrusión de agua en las paredes de los paneles de construcción en seco, es costoso.

Los voladizos y los huecos en las puertas de entrada disuadirán al agua que abraza la superficie, de infiltrarse en las puertas. Y todas las puertas exteriores deben especificar umbrales a prueba de agua.

Por supuesto, siempre debemos inclinar las aceras hacia afuera, lejos de las puertas.

La experiencia en diseño y construcción generará resistencia a temporales fuertes y ayudará a reducir los impactos y el viento. Finalmente, estas mejores prácticas también harán que nuestros edificios sean más duraderos y cómodos en cualquier clima.

Es responsabilidad de arquitectos e ingenieros, servir como asesores de confianza de nuestros clientes.

Este papel siempre ha sido importante, y la necesidad de nuestra experiencia irá en aumento, junto con la creciente necesidad de un diseño robusto y resistente a fuertes tormentas.

El Arquitecto de SolucionesEspeciales.net

 Arquitecto

Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

Recientemente levantamos una obra para una nueva escuela en 10 cm, y el edificio se mantuvo alto y seco cuando llegaron las tormentas.
Ferran Gomez | ingeniero
Es responsabilidad de arquitectos e ingenieros, servir como asesores de confianza de nuestros clientes.
Alberto Comas | ingeniero

    Comentar / Pedir

    • Por Whatsapp al 633708832
    • Por email info@SolucionesEspeciales.Net
    • Política de privacidad

    Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
    Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
    Relacionados con esto:
    Solicitar al +34 633 70 88 32

    Las recetas SolucionesEspeciales.Net

    Presupuesto Express
    +34 633 70 88 32

    info@SolucionesEspeciales.Net

    Opinan los clientes

    Barcelona

    Osona

    Costa Brava

    Paraná

    Medio Ambiente
    Mallas antierosivas
    Drenaje de suelos
    Gaviones
    Geotubos
    Servicios
    Costos y presupuestos
    Verifica lo que compras
    Boletines
    Consultas
    Quienes Somos
    Glosario
    Barcelona y Catalunya
    Llamar a Barcelona
    Osona y Centelles
    Llamar a Centelles
    Costa Brava y Girona
    Llamar a Lloret
     info@SolucionesEspeciales.Net
    Barcelona +34 633 70 88 32
    +34 931 98 58 49
    Paraná +54 343 512 40 90
    Support by xPerro© 1998-2023
    resistencia a los temporales [temporales fuertes, fuertes tormentas]
    Scroll al inicio