Impermeabilizar un techo de tejas
En los últimos cinco años he observado un claro aumento del número de empresas que se ofrecen para colorear, sellar, revestir o pintar tejados viejos. Es posible que usted también haya notado eso. El número de estos aplicadores que han aparecido de repente es bastante sorprendente. Me pregunto si pintar tejas sin preparar el tejado correctamente es un negocio muy rentable.

Hay una pregunta que realmente hay que abordar: ¿Es necesario volver a sellar un tejado de tejas?
El sellado es el proceso de aplicar una capa impermeable a la superficie de la teja en un esfuerzo por mantener el agua de lluvia fuera del tejado.
Despejemos el mito de sellar un tejado
Un mito común, utilizado a menudo por los vendedores, es que las tejas viejas se vuelven porosas, se desprenden y se rajan y el agua se filtra a través de ellas y entra en la casa.
En realidad, estas viejas tejas que han sufrido décadas de intemperie mantendrán el agua de lluvia fuera de la casa, independientemente de que tengan un sello impermeable en la superficie o no. El problema son las patologías como rajaduras, roturas y tejas faltantes en el tejado.
Como las tejas se colocan en un tejado inclinado el agua se escapa de la teja y pasa a la siguiente teja de abajo. Hay un escurrimiento y el agua continúa así hasta que entra en las canaletas del techo.
La forma en que se colocan las tejas en pendiente, significa que incluso un material poroso como el hormigón o la terracota o gres, no tendrá filtraciones. La gravedad no arrastra el agua hacia adentro, sino hacia la teja de abajo; no hay que olvidar que todas las tejas están superpuestas.
Así es como un material poroso como la arcilla o el hormigón puede utilizarse en los tejados. De hecho, la mayoría están hechos de materiales que podrían considerarse porosos. Normalmente, solo tienen filtraciones si la inclinación del tejado o pendiente, es demasiado escasa o si se rompe una teja.
¿Por qué sellar las tejas?
El sellado o impermeabilización de un tejado tiene un par de ventajas directas.
Evita que el agua entre en fisuras finas donde podría congelarse y potencialmente agrietar la teja o el cemento del tejado. Teniendo en cuenta que el agua se expande cuando se congela.
Impide que el agua de lluvia erosione la superficie de las tejas, lo que posiblemente prolongue la vida útil del tejado unos cuantos años.
Para aplicar el sellador, primero hay que limpiar a fondo las tejas, es decir, con una lavadora a presión.
También hay que cuidarse del potencial riesgo de inundación con el uso de la lavadora a presión.
A la vez, habrá que extremar la seguridad pues allí se camina sobre las tejas, por lo menos varias veces, lo que aumenta las posibilidades de romperlas en ese trajín.
Luego, las pinturas que se venden para sellar el tejado también tienden a desgastarse, si no son de una calidad comprobada. Después de unos años, toda esa agua de lluvia que fluye por el tejado inclinado, no debería ser una sorpresa que una capa de pintura o sellador de tejas NO dure el tiempo esperado.
Haga un ejercicio para visualizar e imagine cómo se ve un techo cuando el sellador comienza a desprenderse, cuando un trabajo no ha sido realizado por especialistas.
En realidad las tejas de hormigón no necesitan ser pintadas, deben ser impermeabilizadas. El proceso es totalmente opcional. He visto tejas porosas de terracota y hormigón en tejados muy antiguos que han sido impermeabilizadas con el elastómero adecuado. Así, NO ha entrado ni una gota de agua en la vivienda. La inclinación del tejado y la forma en que se solapan las tejas hace que el agua no pueda filtrarse a través de ellas directamente.
Sellar un tejado de asbesto cemento
Hay ocasiones en las que los selladores y los revestimientos son muy útiles. El amianto era un material muy utilizado en tejados, paredes y otras partes de los edificios.
Una opción es pagar a una empresa especializada para que retire este material peligroso. Pero otra opción más barata es sellar el tejado montado con paneles de amianto. Esto evita que se libere cualquier polvo o partícula nociva.
¿Me pueden ayudar?
Necesito impermeabilizar un tejado!
Encapsulado del amianto en los tejados
La eliminación de un tejado con paneles de asbesto cemento no siempre es la mejor opción. La alternativa de sellar el tejado con polímero impermeabilizante del tipo Plastileno es la solución opcional más económica.
El asbesto fue ampliamente utilizado por la industria de la construcción desde la década de 1950 hasta mediados de la década de 1980 para una amplia gama de aplicaciones. Siendo las más comunes la protección contra incendios y el aislamiento térmico.
Tomemos el sector de la educación, por ejemplo. Desde la década de 1950 hasta la de 1980, los edificios con este sistema fueron uno de los métodos más populares para erigir locales escolares. Sin embargo, este método de construcción se basó en columnas estructurales a prueba de fuego con materiales que contienen asbesto (ACM).
Aunque el asbesto se declaró ilegal en 1999, es muy probable que cualquier edificio construido antes del año 2000 contenga alguna forma de asbesto.
La solución económica
Los materiales de asbesto en buenas condiciones se consideran seguros a menos que las fibras de asbesto se transporten por el aire. Sin duda, lo que sucede cuando los materiales se dañan. Y son estas partículas las que se ha demostrado a lo largo de los años que presentan un riesgo para la salud.
Asimismo, el asbesto está relacionado con enfermedades, como el cáncer de pulmón, la asbestosis, el engrosamiento pleural difuso y el mesotelioma.
Dado este riesgo, las personas y empresas responsables del mantenimiento y reparación de las instalaciones tienen el deber de gestionar el asbesto.
… una solución exitosa
★★★★★
No podríamos estar más satisfechos y planeamos llamar a Soluciones Especiales en futuros trabajos que tengamos. Los empleados y técnicos fueron muy profesionales. Surgió algo que notamos de inmediato. El lugar de trabajo se limpiaba todos los días. El nivel de comunicación entre nosotros y los trabajadores estuvo por encima. Muchas gracias por llevar adelante el sellado e impermeabilización de nuestra casita en el bosque, con excelentes acabados, .

Rubén R. (Mollerusa)
633 70 88 32
¿Por qué una envoltura de sellado del tejado de amianto?
Si bien la eliminación de asbesto puede parecer la opción obvia, a menudo es complicado, costoso y puede resultar en un tiempo de inactividad extenso.
Por el contrario, sellar mediante la encapsulación del asbesto, genera un revestimiento protector sin costuras sobre el tejado. Es posiblemente el método más seguro y rentable de gestión del asbesto. Implica una alteración relativamente pequeña del amianto, por lo que se minimiza el riesgo.
Según la guía práctica sobre “Materiales con amianto en viviendas” del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene, los materiales con amianto tienen un ciclo de vida entre 30 y 50 años. Esto explicaría por qué aún quedan cobertizos, depósitos o tuberías hechos de amianto con Uralita.
Los tejados son un área donde el asbesto tiende a ser abundante. De hecho, se ha estimado en 1.5 millones de propiedades NO domésticas que tienen un techo de asbesto cemento.
Optar por sellar el tejado mediante el encapsulado del amianto en lugar de eliminarlo tiene sus ventajas:
- Elimina la necesidad de deshacerse del material, que puede ser peligroso, costoso y está sujeto a estrictos controles.
- Se puede completar de manera más eficiente, lo que, a su vez, reduce la interrupción general, el tiempo en el lugar de trabajo y los costos asociados.

¿Cómo funciona el sellado de un tejado de amianto?
La encapsulación implica cubrir el asbesto con un revestimiento de rendimiento que predominantemente:
- Protege y repara cualquier parte de panel de asbesto dañado y sella cualquier borde expuesto de amianto crudo.
- Aumenta la vida útil del material en el tejado.
- Reduce cualquier liberación de fibras a través de la degradación general.
- Protege contra golpes y raspaduras accidentales.
- Mejora la apariencia general del techo.
Sellado y envoltura de un tejado con Plastilenos
Se utilizan productos especiales de poliurea para aplicar el revestimiento, que normalmente solo tiene que aplicarse una vez. A menudo, puede sellar el asbesto que está presente en lugares de difícil acceso. También, otra ventaja que ofrece este recubrimiento de Plastileno, es que es menos probable que se descascare o agriete con el tiempo.
En comparación con otros materiales más tradicionales como poliuretano y epoxis, las tecnologías de poliurea ofrecen una aplicación rápida y confiable. Así, secan al tacto en cuestión de minutos, las capas se pueden aplicar rápidamente, lo que significa que un sitio puede volver al servicio en horas, en lugar de semanas.
Las tecnologías de poliurea aiRless de componente plural son reconocidas. De hecho, por superar a todos los demás recubrimientos de rendimiento cuando se trata de prevenir o salvar grietas dinámicas, proporcionando durabilidad y la máxima protección.
Sin COV (componentes orgánicos volátiles), las tecnologías de poliurea y poliuretano, también son ideales para entornos donde la salud y la seguridad son una preocupación primordial. Así como para sellar tejados de edificios que permanecerán ocupados durante el proceso de aplicación.
Al igual, el encapsulado es realizado por personal especializado, capacitado en condiciones controladas y de acuerdo con las últimas regulaciones y estándares de la industria.
Aunque cada envolvente se adapta a cada sitio, la mayoría de los procesos suelen implicar una preparación adecuada del área para garantizar los mejores resultados posibles. A la vez, de controles de seguimiento regulares para evaluar los resultados.
