Tiempo de lectura: 6 minutos

Impermeabilizar en suelos expansivos

Muchos suelos arcillosos expansivos NO actúan de la manera que los constructores y propietarios de viviendas preferirían. Casi que no se quedan quietos, ni se comportan. Cuanto mayor sea el contenido de arcilla en el terreno, más se expandirá cuando el suelo se moja. Además, se contraerá a medida que el suelo se seque.

El movimiento resultante puede ser solo de unos pocos centímetros. Pero una cimentación que no se construya teniendo en cuenta dicho movimiento será vulnerable a las solicitaciones estructurales. También, a problemas de impermeabilización potencialmente catastróficos.

Suelos arcillosos expansivos

Los suelos arcillosos expansivos son muy frecuentes. Los constructores que entienden la naturaleza de los suelos arcillosos expansivos, toman medidas durante la fase inicial de construcción de una casa. Ciertamente, para mitigar los efectos probables de la arcilla. Pero a menudo no lo hacen. El aumento de los costos de construcción y la presión para mantener bajos los costos de la vivienda crean la tentación de tomar atajos. Además, cuando esto ocurre, el resultado es una costosa ejecución de reparaciones en el futuro.

Las diminutas partículas de arcilla son invisibles a simple vista. Pero absorben el agua con enorme eficacia y se expanden hasta varias veces su tamaño normal. Con la misma eficacia con la que se expanden, se contraen cuando el suelo se seca y las partículas liberan el agua a la evaporación.

Imagínese los restos quebradizos y agrietados de un charco de barro. De hecho, después que el sol haya seguido a la lluvia y haya secado el suelo. Por cierto, allí se hará una idea. Ahora imagine el mismo suelo agrietado, expandiéndose y contrayéndose alrededor de los cimientos de una casa. Entonces, no es difícil imaginar tres problemas graves.

La humedad en los terrenos de arcillas expansivas

  • El suelo que se expande ejerce presión sobre las paredes de los cimientos de una casa. A la vez, hace que se inclinen hacia dentro y se agrieten. Así, se vuelven vulnerables a las filtraciones de agua.
  • La contracción del suelo puede crear una brecha entre la pared de los cimientos y el relleno. Luego, permite que el agua corra hacia abajo y se asiente a lo largo de la base de la pared de los cimientos.
  • El agua que se filtra entre el suelo y los cimientos encuentra su camino por debajo de la losa – forjado. Por lo tanto, hace que los bajos y el sótano sean susceptible de sufrir daños por el vapor de agua y el moho.

Los constructores que trabajan en algunos terrenos más afectados por los suelos arcillosos expansivos comentan las medidas más eficaces a tomar. Ciertamente, tanto proactivas como reactivas. Para hacer frente a los retos de impermeabilización que plantean estos terrenos de arcillas expansivas.

El suelo arcilloso se expande de forma desigual, por lo que cuando se expande lo suficiente como para mover los cimientos de una casa, las diferentes partes de los cimientos se moverán de forma diferente. El resultado probable es el agrietamiento, más comúnmente en las esquinas de las ventanas y puertas y en las paredes. Además de los garajes, las aceras y en los caminos de entrada.

Las paredes exteriores son vulnerables al movimiento a medida que la arcilla se expande. Sin embargo, los suelos de losa de hormigón se ven comprometidos por el agua de la lluvia, el riego de jardines y las filtraciones de fontanería.

Soluciones a los suelos arcillosos

Una solución sencilla, pero costosa, es rellenar con grava u otra tierra que no se mueva. Si las paredes de los cimientos están aisladas del movimiento del suelo, el problema está resuelto.

Desgraciadamente, esto es a menudo prohibitivo, por lo que muchas soluciones implican mantener el relleno de suelos arcillosos expansivos a un nivel de humedad constante.

Algunas formas bastante sencillas de hacerlo son:

  • Utilizar el riego por goteo para regar los árboles y las plantas, minimizando así la cantidad de agua que se empapa en el suelo.
  • También es buena idea evitar tener árboles y arbustos a menos de 3 metros de la casa, porque tienden a absorber agua y secar el suelo. También evita que las raíces agrieten las paredes de los cimientos.
  • Instalar canalones y bajantes para que el agua escurra y deposite bien lejos de la casa. La tierra alrededor de los cimientos también debe tener una pendiente que la aleje de la casa.
  • Compactar la tierra alrededor de la cimentación. La compactación del relleno es fundamental.

Las técnicas para evitar problemas de impermeabilización son bastante sencillas. Pero surge una complicación al trabajar con técnicos que NO tienen la capacidad de reconocer que el suelo puede ser diferente de una casa a otra.

De hecho se pueden construir sótanos en suelos arcillosos expansivos, si se toman las precauciones adecuadas. Hemos visto algunas cimentaciones dañadas por la arcilla expansiva. Pero en todos los casos en los que hemos tenido que repararlos, se trataba de defectos de diseño. No tenían la impermeabilización adecuada en el exterior. A la vez, NO contaban con un drenaje ni con una mediana de grava, y eso les causó problemas.

Métodos correctos

Cuando las cimentaciones cuentan con los componentes correctos, todo funciona bien. Ciertamente, esto se trata de incluir:

  • Las membranas de impermeabilización correctas.
  • Los cuidados en el hormigonado de los muros de cimentación.
  • Incorporar los sistemas de drenaje necesarios para extraer el exceso de humedad de los suelos arcillosos expansivos.
  • Agregar una mediana de grava para distribuir la presión hidrostática fuera del sótano.

En la mayoría de los casos, cuando se puede, se excava en el exterior y se instala lo que debería haberse hecho en primer lugar, cuando se construyó la cimentación. Hay veces que no se puede excavar debido a la construcción colindante. Pero siempre que se pueda, es la forma más eficaz de hacerlo.

En situaciones en las que el muro se ha inclinado debido a toda esta fuerza, se entra con una barrera reforzada en el interior. Luego se aplica al muro para evitar que siga inclinándose.

A menudo, se descubre que las paredes arqueadas se construyeron con bloques de hormigón no reforzados. Las técnicas tradicionales de reparación no solo son caras, sino que a menudo son innecesarias.

Se remueve una gran cantidad de suciedad. Pero una vez hecho eso, se coge la parte trasera de la pared y se limpia con un chorro de agua a presión. Esa es la vía de la impermeabilización.

El Arquitecto de SolucionesEspeciales.net

 Arquitecto

Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

La mejor manera y la más barata

La otra ruta es perforar debajo de la casa o justo detrás de la pared de un lado a otro y poner una tubería perforada y drenar el agua. Este último enfoque es mucho más barato y funciona el 99% de las veces.

Depende de la zona en la que tenga que trabajar y de la extensión de lo que tengas que hacer. En algunos casos es solo agua que pasa. En otros casos, las paredes están inclinadas entre 8 y 12 centímetros. Entonces no solo tiene un problema de impermeabilización, sino un problema estructural.

El arqueo, por supuesto, es causado por la arcilla expansiva saturada. Pero las condiciones de sequía pueden ser igual de malas. Se han visto muchos incidentes de agua que fluye por debajo de la cimentación y luego sube y atraviesa los suelos de los bajos, soterrados y sótanos.

¿La conclusión? Los sistemas de impermeabilización en suelos arcillosos expansivos requieren una cuidadosa ingeniería e instalación. La compactación, el drenaje y la jardinería desempeñan un papel importante a la hora de mantener el relleno con un nivel de humedad constante. Y ese nivel de humedad constante es la clave para evitar una serie de problemas.

A menudo, se descubre que las paredes arqueadas se construyeron con bloques de hormigón no reforzados. Las técnicas tradicionales de reparación no solo son caras, sino que a menudo son innecesarias.
George Gordon | arquitecto
¿La conclusión? Los sistemas de impermeabilización en suelos arcillosos expansivos requieren una cuidadosa ingeniería e instalación. La compactación, el drenaje y la jardinería desempeñan un papel importante a la hora de mantener el relleno con un nivel de humedad constante. Y ese nivel de humedad constante es la clave para evitar una serie de problemas.
Abdul Rashiff | Ingeniero

    Comentar / Pedir

    • Por Whatsapp al 633708832
    • Por email info@SolucionesEspeciales.Net
    • Política de privacidad

    Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
    Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
    Relacionados con esto:
    Solicitar al +34 633 70 88 32

    Las recetas SolucionesEspeciales.Net

    Opinan los clientes

    Barcelona

    Osona

    Costa Brava

    Paraná

    Medio Ambiente
    Mallas antierosivas
    Drenaje de suelos
    Gaviones
    Geotubos
    Servicios
    Costos y presupuestos
    Verifica lo que compras
    Boletines
    Consultas
    Quienes Somos
    Glosario
    Barcelona y Catalunya
    Llamar a Barcelona
    Osona y Centelles
    Llamar a Centelles
    Costa Brava y Girona
    Llamar a Lloret
     info@SolucionesEspeciales.Net
    Barcelona +34 633 70 88 32
    +34 931 98 58 49
    Paraná +54 343 512 40 90
    Support by xPerro© 1998-2023
    suelos arcillosos expansivos [terrenos de arcillas expansivas, suelos arcillosos, arcilla expansiva]
    Scroll al inicio