Trabajos en altura. Los mitos

Las escaleras, incluidas las de tijera, pueden ser una opción sensata y práctica, para trabajos en altura, pero hay algunos conceptos que calificarían como mitos.
Las escaleras pueden utilizarse para trabajos en altura cuando el uso de otros equipos de trabajo no esté justificado por su bajo riesgo y la corta duración.
Ciertamente, por corta duración se entiende trabajar en una escalera durante un máximo de 30 minutos cada vez. Asimismo, cuando existan lugares de trabajo con características que no puedan ser alteradas.
Mito: Necesita estar «calificado» antes de ejecutar reformas con escaleras
No, no lo hará. Ahora tiene que ser competente. Esto significa tener las habilidades, el conocimiento y la experiencia necesarios para utilizar una escalera adecuadamente para el trabajo que va a realizar. Mejor dicho, si está recibiendo formación. Probablemente, trabajar bajo la supervisión de alguien que pueda ejecutar la tarea de forma competente.
La capacitación a menudo se lleva a cabo en el trabajo. Además, no siempre tiene que llevarse a cabo en un salón de clases. Lo que importa es que un individuo pueda aplicar lo que ha aprendido en el lugar de trabajo.
Mito: ¿Estoy trabajando en altura si estoy subiendo y bajando una escalera?
No, no lo está. El trabajo en altura no incluye subir y bajar una escalera permanente en un edificio.
Mito: En reformas con escaleras necesita tener dos pies y una mano en la escalera en todo momento
NO, esto no es verdad. Cuando lo necesite, tendrá ambas manos libres durante un breve período de tiempo para realizar un trabajo en altura.
Por ejemplo, utilizando una escalera de tijera, al colocar una caja en un estante, al colgar papel tapiz. Asimismo, al instalar un detector de humo en un techo. Casi deberá mantener tres puntos de contacto en la posición de trabajo.
Esto no es solo dos pies y una mano. Pueden ser dos pies y su cuerpo, use sus rodillas o su pecho para ayudar con la estabilidad, apoyado por la escalera de tijera.
Asegúrese de que haya un asidero de mano disponible para estabilizarse antes y después.
Mito: Han prohibido el uso de escaleras para acceder a andamios y usted será multado si ignora esta prohibición
No, esto no es verdad. Las escaleras se pueden utilizar para el acceso siempre. También cuando sean del tipo correcto, es decir, de un grado adecuado de escalera industrial y estén en buenas condiciones. Efectivamente estén aseguradas, atadas, para evitar el movimiento.
A la vez, debe asegurar que se extiendan al menos un metro por encima del punto de aterrizaje. Finalmente, para permitir un agarre seguro al descender.
Los empleadores y los que controlan el trabajo en altura deben primero evaluar los riesgos.
Antes de los trabajos en altura hay que seguir estos sencillos pasos:
- Evitar los trabajos en altura cuando sea razonablemente factible hacerlo.
- En caso de que no se pueda evitar fácilmente el trabajo en altura, evitar las caídas utilizando un lugar de trabajo ya existente que sea seguro o el tipo de equipo adecuado.
- Además, minimizar la distancia y las consecuencias de una caída, usando el tipo de equipo adecuado donde el riesgo no puede ser eliminado.
- Asimismo, hacer tanto trabajo como sea posible desde el suelo.
- Ciertamente, garantizar que los trabajadores puedan desplazarse con seguridad hacia y desde donde trabajan en altura.
- Concretamente, asegurarse de que el equipo es adecuado, estable y lo suficientemente resistente para el trabajo, y mantenerlo y revisarlo con regularidad.
- A la vez, NO sobrecargar cuando se trabaja en altura.
- En particular, tome precauciones cuando trabaje en superficies frágiles o cerca de ellas.
- Luego, proporcionar protección contra la caída de objetos.
- Mientras tanto, considerar los procedimientos de evacuación de emergencia y rescate.
Los especialistas indican que los riesgos asociados con el trabajo en altura, y la adopción de medidas sensatas y proporcionadas para gestionarlos, es una parte importante de la seguridad en el trabajo. Finalmente, siga esta sencilla guía paso a paso para ayudarle a controlar los riesgos cuando trabaje en altura.

