Tiempo de lectura: 14 minutos

Vicios constructivos en muros de mampostería

Los vicios constructivos en muros de mampostería pueden surgir en la albañilería nueva debido a un diseño o especificación deficiente.

Asimismo, al uso de materiales de calidad inferior y a los bajos estándares de calidad de la mano de obra.

Vicios constructivos en los muros de mampostería

El efecto de las heladas

El ataque por heladas es un problema común que generalmente ocurre en ladrillos más viejos. También en aquellos que fueron quemados durante el proceso de cocción.

En las construcciones más nuevas, los defectos en muros de mampostería tiende a limitarse a las áreas de exposición severa. De otra manera, la resistencia al frío del ladrillo fue incorrecta.

La capacidad del ladrillo para resistir las heladas está determinada por su estructura de poros. En particular, el porcentaje de poros finos en el ladrillo.

Los vicios constructivos en muros, por heladas, se producen por una combinación de factores. Por ladrillos excesivamente húmedos y por temperaturas de congelación.

Cuando el agua se convierte en hielo, hay un aumento del 9% en su volumen. Luego esta expansión produce tensión en el interior del ladrillo. Lo que causa desconchamiento, con la cara vista del ladrillo descascarándose.

El mortero también está sujeto a ataques de heladas, en estado de deterioro. Ambos elementos absorben más fácilmente el agua. Lo que a su vez aumentan los daños.

El riesgo de ataque de heladas aumenta cuando el ladrillo saturado está sometido a temperaturas particularmente bajas. Ciertamente es la rapidez del ciclo de congelación – descongelación la que causa los defectos en muros de mampostería. Además, como es progresivo, el ataque de las heladas puede llevar a la desintegración total del ladrillo.

Pedir presupuesto para reparar las paredes de la vivienda

el técnico de SolucionesEspeciales

El nivel de humedad de un muro

El nivel real de humedad no solo depende de la porosidad del material. También de la temperatura y la humedad relativa del aire circundante. A la vez, en ambientes más húmedos, los niveles de saturación en los materiales son más altos que en los ambientes más secos. Obviamente, un material absorberá más humedad si se expone a la lluvia.

El contenido de humedad también puede modificarse considerablemente en función del material. Asimismo, si una pared de ladrillo se construye sin un recorrido o capa aisladora, entonces la humedad del suelo se absorbe en el ladrillo a través de la acción capilar.

También la humedad puede ser absorbida por los ladrillos si la tierra húmeda está en contacto con el muro. Luego, ambos efectos conducen a una humedad por capilaridad.

Tenga en cuenta que a medida que el contenido de humedad de los ladrillos aumenta, la resistencia térmica disminuye. Después, las propiedades del aislamiento térmico se reducen.

Esto será un problema potencial donde los muros de ladrillo se saturan, la saturación puede ocurrir debido a que el diseño no protege la mampostería o cuando se ha seleccionado un tipo de ladrillo inapropiado y expuesto. También es posible que los ladrillos individuales sean de mala calidad, cocidos inadecuadamente o con impurezas.

Importancia de las lluvias

Los muros medianeros con sus lados y parte superior expuestos a la intemperie, se pueden saturar fácilmente. Sobre todo si el muro NO tiene las cumbreras adecuadas.

La exposición significa que también están sujetos a temperaturas extremas. Incluyendo congelación. Así la parte superior de los muros a menudo es la que más sufre debido a las pérdidas de calor nocturno.

Los voladizos del techo y otros detalles clave del diseño pueden ofrecer protección contra la saturación. Ciertamente, estos protegerán de temperaturas muy bajas.

En muchos casos las pérdidas de calor desde el interior de la casa, mantendrán la temperatura de la mampostería por encima del punto de congelación.

Ha habido casos en los que se produjeron vicios constructivos en muros de ladrillo más antiguos. A la vez, tras la inserción de un aislamiento térmico en la cavidad de la pared.

El aislamiento de la cavidad o cámara, por su propia naturaleza, reduce la temperatura de la hoja externa. Además restringe la evaporación en la cavidad.

Los tratamientos de muros, usando silicona, como hidrofugante, también pueden causar problemas. Porque cuando se aplican de manera inapropiada, inhiben la deshidratación de la mampostería. También aumentan la probabilidad de que se produzcan vicios constructivos por heladas.

Pedir presupuesto para reparar humedades en las paredes

el técnico de SolucionesEspeciales

Las categorías de los ladrillos

Para los ladrillos de arcilla hay tres categorías de resistencia a las heladas son:

  • Resistente a las heladas (Clase F2)
  • Moderadamente resistente a las heladas (Clase F1)
  • No resistente a las heladas (Clase F0)

Los ladrillos de la categoría inferior no deberán utilizarse externamente a menos que estén adecuadamente protegidos de la humedad. Mientras que los ladrillos de la categoría F1 no deberán utilizarse en condiciones de saturación. De otra manera, cuando se congelen y descongelen repetidamente. La absorción de agua de un ladrillo está dada por:

A = (Ma / ML) x 100

A: absorción de agua; Ma: masa de agua absorbida; ML: masa del ladrillo secado en horno

Porosidad del muro de mampostería

A medida que el contenido de vacío de un material aumenta, también aumenta su capacidad de absorber agua por acción capilar. Luego la capacidad de absorber la humedad depende del tamaño de los vacíos y de la accesibilidad de los mismos al agua en la superficie.

La madera, por ejemplo, tiene un gran contenido de vacío, pero el agua superficial se absorbe muy lentamente, no existe una correlación directa entre la porosidad y otras propiedades como la durabilidad, una cantidad a calcular es:

P = (Vp / Vt) x 100

P: porosidad; Vp: volumen de poros; Vt: volumen total

Si se conoce la densidad aparente y la densidad del material:

P = (Da – Dm) / Dm x 100

P: porosidad; Da: densidad aparente; Dm: densidad del material

Los ladrillos comunes pueden absorber grandes cantidades de agua- Hasta un 20% y muchos tipos son susceptibles de sufrir vicios constructivos por heladas.

Los ladrillos mecanizados absorben solo alrededor del 6%. También tienen una excelente resistencia a las heladas. Siempre es mejor mantener los ladrillos lo más secos posible antes, durante y después de la construcción.

Vicios constructivos en muros: eflorescencia y manchas

Eflorescencias en los muros

En algunos casos, los ladrillos se ven afectados por vicios constructivos debidos a eflorescencias o manchas. Por cieto, provenientes de materiales adyacentes o de fuentes externas tales como agentes de limpieza. Luego cada uno tiene una composición química particular y un medio único de eliminación.

El origen de la eflorescencia, mancha o material extraño es el primer paso para devolver a la mampostería su apariencia adecuada.

Asimismo, las manchas a menudo se identifican mal o se confunden con eflorescencias. Comúnmente, identificar correctamente una eflorescencia o una mancha puede ser difícil. Finalmente, se recomienda que profesionales experimentados verifiquen la eflorescencia o el tipo de mancha.

Una identificación errónea puede dar lugar a la aplicación de un método de corrección inadecuado. Cuando se identifican correctamente, las eflorescencias y las manchas generalmente se pueden eliminar. Mientras que los métodos de corrección inapropiados pueden provocar más manchas o daños en la mampostería.

¿Qué es la eflorescencia?

La eflorescencia es común en la albañilería nueva. Es causada por sales solubles en solución que se traen a la superficie a medida que el agua en el muro se seca.

Por lo general es un problema inofensivo, temporal. Ciertamente, ocurre en primavera después de un invierno húmedo. Así la principal preocupación es el aspecto antiestético causado por la tinción blanca que produce.

Los especialistas indican que los vicios ocultos por eflorescencias persistentes pueden indicar un defecto de diseño o construcción. Luego esto permite que la mampostería se sature y permanezca saturada.

La eflorescencia es causada por un número de sales solubles. Incluyendo los sulfatos o carbonatos de calcio, sodio, potasio y magnesio.

El origen de las sales

Las sales provienen de los ladrillos o pueden introducirse a través del agua de la mezcla. Además del cemento o la arena utilizada para la mezcla de mortero de asiento. También provienen del suelo en el que se apilaron y almacenaron los ladrillos.

Las fuentes adicionales pueden incluir aire marino y prácticas desafortunadas en el lugar. Tal es el caso del uso de detergente líquido como plastificante de mortero. Ya que el líquido lavavajillas generalmente contiene cloruro de sodio, o sea sal común.

Como las sales son solubles en agua, a menudo se eliminan por la lluvia. Aunque normalmente se pueden eliminar con un cepillo rígido si su apariencia es preocupante.

Aunque suele ser un problema inofensivo, ha habido casos de daños causados por eflorescencias.

La cristalización de sales justo debajo de la superficie del ladrillo puede causar desconchado. Luego esto se conoce como criptoflorescencia. Finalmente, el problema se asocia a menudo con las sales de magnesio.

La criptoflorescencia se asocia a una gran acumulación de sales. También suele producirse por vicios constructivos. Eventualmente, cuando los ladrillos viejos, relativamente débiles, se reutilizan de forma inapropiada. Especialmente en zonas de humedad excesiva.

También puede ocurrir si la mampostería ha sido cubierta por un tratamiento de superficie. Porque las sales pueden cristalizarse detrás de la superficie tratada y forzarla a salir. Por cierto, el efecto sobre los ladrillos es similar al causado por el ataque de las heladas.

Defectos en muros de mampostería por escorrentía de cal

La escorrentía de cal es uno de los vicios constructivos en muros, donde el exceso de agua fluye a través del material cementante.

Otro punto es que el agua puede disolver el hidróxido de calcio, o cal libre que luego se deposita en la cara del ladrillo. El hidróxido de calcio es una forma soluble de cal que se crea como hidratos de cemento Portland.

La fuente de la cal puede ser el cemento de las juntas de mortero. Además puede provenir del hormigón. Por ejemplo, una cumbrera sobre un muro de ladrillo o una losa de piso incorporada en la mampostería.

El material calizo que se lava de las juntas del mortero se debe a la falta de protección adecuada contra la lluvia, durante la construcción.

La escorrentía se ve a menudo por un goteo de los agujeros de drenaje. También de las grietas de separación fina entre las juntas de ladrillo y mortero.

El hidróxido de calcio reacciona con el dióxido de carbono en el aire produciendo una formación cristalina dura de carbonato de calcio.

Asimismo, la tinción inicial se elimina con agua y cepillado antes de que se carbonice. Pero una vez que la reacción se haya realizado será necesaria una solución ácida.

Otras manchas por vicios constructivos en muros

Manchas de sales de vanadio

Estas sales producen una eflorescencia amarilla o verde en el corazón del ladrillo de color claro sobre la mampostería nueva. Estas se encuentran de forma natural en ciertas arcillas.

Las manchas de vanadio se producen de manera similar a la eflorescencia. A la vez, con excepción del óxido de vanadio y los sulfatos, se disuelven y dan como resultado una solución que puede ser bastante ácida.

A medida que el agua se evapora de esta solución en la superficie de la mampostería, se depositan sales de vanadio. Por cierto, las sales de cloruro de vanadio, pueden formarse como resultado del lavado con ácido clorhídrico o muriático. Sin amortiguar o por exposición excesiva a la humedad.

Es importante prevenir las manchas de vanadio. Ya que son difíciles de remover. Además los esfuerzos de limpieza inadecuados pueden resultar en un depósito marrón e insoluble.

Para minimizar el potencial de manchas de vanadio, se recomiendan los siguientes pasos:

  • Almacenar los ladrillos sobre plataformas y bajo cubiertas protectoras que no manchen.
  • Nunca utilizar soluciones de ácido clorhídrico o muriático, altamente concentradas y sin diluir. Para limpiar ladrillos de color claro.
  • Debe seguir las recomendaciones de limpieza del fabricante del ladrillo.

Vicios constructivos en muros por tinción de hierro

Los vicios constructivos por manchas de hierro suelen aparecer como una mancha en la junta de mortero. Así, la tinción puede provenir de metal incrustado en la estructura. Además puede derivarse del ladrillo o de la arena de mortero.

Las manchas de hierro se pueden eliminar mecánicamente si el mortero aún es relativamente débil. De lo contrario, es posible que haya que emplear productos químicos. Luego si aparece en el ladrillo, se debe permitir que se desgaste.

Las manchas marrones de manganeso

Las manchas de manganeso se manifiestan como manchas de color marrón oscuro o negro concentradas a lo largo de las juntas de mortero. Por cierto son causadas por el dióxido de manganeso, usado como colorante en la fabricación. A la vez que se ha disuelto en el agua de lluvia, agua de construcción o ácido muriático.

Durante el proceso de cocción de los ladrillos, los colorantes de manganeso sufren varios cambios químicos. Asimismo, dan como resultado compuestos de manganeso que son insolubles en agua. Finalmente, tienen diferentes grados de solubilidad en ácidos débiles.

Una vez disueltos, estos compuestos pueden migrar en solución hacia la superficie de la mampostería. Por otro lado, el ladrillo también puede absorber ácido clorhídrico ó muriático sin diluir, durante la limpieza.

Las manchas de manganeso están estrechamente relacionadas con la eflorescencia. Ya que son las sales de sulfato y cloruro de manganeso las que viajan a la superficie de la mampostería.

Cuando la solución llega a las juntas del mortero, las sales son neutralizadas por el cemento o la cal del mortero. También producen hidróxido de manganeso insoluble.

El precipitado de hidróxido de manganeso se deposita en la junta del mortero. Además cuando se seca, se convierte en tetróxido de manganeso marrón. Finalmente da como resultado la mancha.

Contra las manchas de manganeso

Los depósitos de silicato aparecen como manchas blancas o grises desiguales en la cara de ladrillo o en las juntas de mortero.

A menudo aparece como marcas de recorrido verticales, que no desaparecen cuando se mojan.

La causa es un pre – humedecimiento o enjuague inadecuado cuando se limpia con ácido muriático u otras soluciones ácidas.

El mortero que es disuelto por el ácido es absorbido por la superficie del muro seco. Luego produce sales de silicato insolubles comúnmente conocidas como ‘scumming’.

La espuma blanca también aparece junto a los elementos de acabado, el hormigón prefabricado. Es posible que se necesite un removedor especializado para limpiar la mampostería.

Los depósitos de silicato en la mampostería de ladrillo no deben confundirse con la espuma que a veces se forma en los ladrillos. Ciertamente, durante el proceso de fabricación. Este tipo de escoria será evidente en los ladrillos antes de que sean colocados en la pared.

Defectos en muros de mampostería: manchas de quemadura de ácido

Al limpiar ladrillos con ácido muriático, el ácido y las impurezas son absorbidos rápidamente por la mampostería porosa. Además no se enjuagan completamente con agua.

A medida que el ácido ataca los ladrillos y el mortero, se movilizan sales solubles e insolubles para crear manchas antiestéticas. También desiguales de color amarillo / oro en la cara vista de los ladrillos y en las juntas del mortero.

Las áreas manchadas también pueden presentar decoloración del mortero. Al igual que con las manchas blancas, puede ser necesario un removedor especializado para limpiar la mampostería.

Manchas de soplo de cal en ladrillos

Esto se produce cuando los ladrillos de arcilla contienen pequeñas cantidades de cal.

Cuando los ladrillos son cocidos, la cal se convierte en óxido de calcio o cal viva. Luego cuando los ladrillos se mojan, el óxido de calcio comienza a apagarse.

El proceso de apagado es vigoroso y puede causar una erupción en la superficie del ladrillo.

El soplado con cal también puede ocurrir en revoques y enfoscados.

Vicios constructivos en muros: ataque de sulfatos

El ataque de sulfato es un problema serio, ya que puede causar el desmoronamiento de la junta del mortero. También la expansión e inestabilidad en el muro.

Asimismo, es causada por una reacción entre los sulfatos en solución y un constituyente del cemento Portland común conocido como aluminato tricálcico.

El ataque de sulfato se basa en una serie de condiciones que ocurren simultáneamente. Ciertamente requiere saturación de agua durante un período relativamente largo. Además de una fuente de sulfatos y una cantidad razonable de aluminato tricálcico.

Incluso cuando estos factores existen simultáneamente, el ataque tardará un tiempo relativamente largo en desarrollarse.

La tasa de deterioro se ve afectada por la cantidad y el tipo de sulfato. Además los sulfatos de magnesio y potasio son los más agresivos.

La reacción entre los sulfatos y el aluminato tricálcico forma un compuesto conocido como sulfato de calcio. Este compuesto se expande a medida que se forma, provocando grietas en las juntas de mortero. Después son seguidas de un deterioro general y la pérdida de unión del mortero. Todo ello a medida que la cara de la junta y el mortero se agrieta y se desmorona.

Las grietas pueden estar en el borde de la junta de mortero o en el centro. La expansión, que provoca inclinaciones y abultamientos, agrava la inestabilidad de la mampostería provocada por el deterioro del mortero. A veces las caras de los ladrillos se desgastan, más comúnmente alrededor de sus bordes.

Origen de las manchas de sulfatos

Las fuentes de sulfato pueden ser los propios ladrillos, pero también pueden ser introducidos desde el suelo o desde la contaminación del aire. A la vez, una fuente adicional son los gases de escape de los aparatos de combustión lenta.

Los vicios constructivos por sulfato generalmente ocurre en situaciones que están particularmente expuestas a cantidades relativamente grandes de agua.

Una consecuencia común del ataque de sulfato en las chimeneas es una inclinación pronunciada. Probablemente causada por los diferentes ciclos de humectación y secado entre diferentes elevaciones.

En las chimeneas se puede depositar sulfato adicional por el proceso de combustión. También se puede introducir agua adicional de la condensación dentro de la propia chimenea.

REFORMANDO

633 70 88 32

34 931 98 58 49

Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño

★★★ Presupuestos★★★

El aplicador de SolucionesEspeciales.Net

el Aplicador

Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento

633 70 88 32

34 931 98 58 49

Presupuestos

Los vicios constructivos en muros, por heladas, se producen por una combinación de factores. Por ladrillos excesivamente húmedos y por temperaturas de congelación.
George Gordon | arquitecto
El nivel real de humedad no solo depende de la porosidad del material. También de la temperatura y la humedad relativa del aire circundante. A la vez, en ambientes más húmedos, los niveles de saturación en los materiales son más altos que en los ambientes más secos. Obviamente, un material absorberá más humedad si se expone a la lluvia.
Abdul Rashiff | Ingeniero
Los muros medianeros con sus lados y parte superior expuestos a la intemperie, se pueden saturar fácilmente. Sobre todo si el muro NO tiene las cumbreras adecuadas.
Adolfo Morales | Ingeniero

    Comentar / Pedir

    • Por Whatsapp al 633708832
    • Por email info@SolucionesEspeciales.Net
    • Política de privacidad
    Relacionados con esto:
    • el lenguaje de las grietas El lenguaje de las grietas
      Diagnosis en griego es conocimiento, juicio, fallo, pero siempre jugando dentro de los paradigmas admitidos en la construcción y el lenguaje de las grietas.
    • Daños estructurales por humedad en los edificios
      Los daños estructurales causados por la humedad y la sal en las construcciones, afectan significativamente a la vida útil de los edificios.
    • La cura de la humedad. Las etapas a seguir La cura de la humedad
      Cuando se intenta la cura de la humedad, lo más importante que hay que hacer es averiguar de qué se construyó su casa, junto con el cómo y el cuándo.
    • Enfrentar el asentamiento de una casa Asentamiento de una casa
      Pocas cosas son más perturbadoras para un propietario que tener que enfrentar el asentamiento de una casa. La mayoría de la gente entra en pánico.
    Solicitar al +34 633 70 88 32

    Las recetas SolucionesEspeciales.Net

    Presupuesto Express
    +34 633 70 88 32

    info@SolucionesEspeciales.Net

    Opinan los clientes

    Barcelona

    Osona

    Costa Brava

    Paraná

    Barcelona y Catalunya
    Llamar a Barcelona
    Osona y Centelles
    Llamar a Centelles
    Costa Brava y Girona
    Llamar a Lloret
     info@SolucionesEspeciales.Net
    Barcelona +34 633 70 88 32
    +34 931 98 58 49
    Paraná +54 343 512 40 90
    Support by xPerro© 1998-2023
    vicios constructivos en muros [defectos en muros de mampostería]
    Scroll al inicio