Tiempo de lectura: 6 minutos

Los principios de una vivienda saludable

Las condiciones de vivienda saludable pueden y deben favorecer la buena salud. Pero, ¿qué hace que un ambiente hogareño sea saludable? Así, estos principios proporcionan un marco para describir los componentes críticos de un hogar saludable.

La carencia de hogar se considera una de las formas más graves de pobreza y privación que debe eliminarse mediante políticas específicas e integradas. Hay una resolución del Parlamento Europeo sobre cómo abordar los porcentajes de personas sin hogar en la UE.

Vivienda seca y saludable

Las casas húmedas proporcionan un entorno propicio para ácaros, cucarachas, roedores y mohos. Sin duda, todos los cuales están asociados con el asma.

Vivienda saludable

Los hogares saludables son:

Casas limpias

Las casas limpias ayudan a reducir las infestaciones de plagas y la exposición a contaminantes.

Libre de plagas

Estudios recientes muestran una relación causal entre la exposición a ratones y cucarachas y los episodios de asma en los niños. Sin embargo, un tratamiento inadecuado para las plagas puede agravar los problemas de salud. Pues, los residuos de plaguicidas en los hogares presentan riesgos de daño neurológico y cáncer.

Viviendas ventiladas saludables

Los estudios demuestran que aumentar el suministro de aire fresco en un hogar mejora la salud respiratoria.

Hogares seguros

La mayoría de las lesiones entre los niños ocurren en el hogar. Las caídas son la causa más frecuente de lesiones residenciales a los niños. Luego, están seguidas de las lesiones por objetos en el hogar, quemaduras y envenenamientos.

Vivienda saludable libre de contaminantes

Las exposiciones químicas incluyen plomo, radón, pesticidas, compuestos orgánicos volátiles, PFAS y humo de tabaco ambiental. De hecho, la exposición a partículas de asbesto, gas radón, monóxido de carbono y humo de tabaco de segunda mano es mucho mayor en el interior que en el exterior.

Mantenimiento

Las casas mal mantenidas corren el riesgo de sufrir problemas de humedad y plagas. La pintura deteriorada a base de plomo en viviendas antiguas es la principal causa de envenenamiento por plomo, que afecta a unos miles de niños anualmente.

Casas sin aislamiento térmico

Los inquilinos y los propietarios de viviendas corren el riesgo de sufrir varios problemas de salud relacionados con la exposición prolongada al calor o frío excesivos cuando sus hogares no mantienen las temperaturas adecuadas.

Viviendas accesibles

Las reformas especiales a menudo son necesarias para que los ocupantes se muevan de manera segura en sus hogares. Entonces, la falta de accesibilidad dentro y fuera del hogar puede resultar en una reducción de la actividad física, viajes, caídas, aislamiento de familiares y amigos y mala salud mental. Las casas nuevas deben diseñarse para la accesibilidad de todos los posibles ocupantes, independientemente de su edad o movilidad.

Casas asequibles

Hogares en los que más del 30% de los ingresos gastados en vivienda se consideran cargados de costos; si gastan más del 50% de sus ingresos en vivienda, se considera que tienen una gran carga de costos. La alta carga del costo de la vivienda puede conducir a la inestabilidad de la vivienda en forma de dificultad para pagar alquileres o hipotecas, desalojos o ejecuciones hipotecarias, mudanzas frecuentes, hacinamiento, convivencia con parientes o amigos y falta de vivienda.

El alto costo de la vivienda puede llevar a las familias a viviendas deficientes, a menudo en vecindarios inseguros, puede provocar daños en el crédito, pérdida de empleo, falta de alimentos nutritivos y atención médica adecuada y mala salud mental.

Química encontrada en los materiales de construcción

Amianto: el malo en la salud de la casa

Las fibras de asbesto son fuertes, resistentes al calor, resistentes a los productos químicos. A la vez, son útiles para proporcionar aislamiento térmico. Por lo tanto, sus usos más comunes incluyen baldosas para suelos, placas para cielorrasos, yesos y aislamiento térmico. Además adhesivos, materiales para techos, materiales ignífugos y productos de cemento.

El asbesto es muy poco saludable en la vivienda. Sin duda, es un carcinógeno conocido y se sabe que la inhalación de fibras de asbesto causa problemas respiratorios. Además de enfermedades pulmonares como asbestosis, mesotelioma o cáncer de pulmón.

Estas tres enfermedades experimentan un retraso en el desarrollo y es posible que las enfermedades no se manifiesten durante 10 a 40 años después de la exposición inicial al asbesto.

El asbesto que está intacto y en buenas condiciones en general no representa necesariamente un problema para la salud humana. El deterioro y el daño liberan fibras al aire.

Arsénico en madera tratada a presión

El arseniato de cobre cromado (CCA) es un pesticida / conservante que se usa para prevenir la pudrición en la madera para uso en exteriores. El CCA contiene arsénico, cromo y cobre. De hecho, se usó ampliamente en viviendas residenciales desde la década de 1970 hasta que por motivos saludables se lo eliminó gradualmente en 2003. La madera tratada con CCA se puede encontrar prácticamente en cualquier lugar donde se utilice madera para exteriores, como muebles, juegos, cubiertas.

La madera tratada con CCA es peligrosa para la salud humana porque el arsénico es un carcinógeno conocido. La exposición al arsénico puede causar cáncer de pulmón, vejiga, piel, riñón, próstata y pasajes nasales.

La exposición al arsénico también puede provocar daños en los nervios, mareos y entumecimiento. Así, el arsénico se exuda en la superficie de la madera tratada. Entonces, se vuelve accesible en una vivienda NO saludable, para la absorción a través de las manos expuestas y la piel que toca la superficie de la madera. En especial, el caso de los niños, la ingestión a través del comportamiento normal de la mano a la boca. También, se filtra al suelo que rodea la ubicación de la madera tratada.

Formaldehído en la salud de la vivienda

El formaldehído se usa ampliamente para fabricar materiales de construcción y numerosos productos domésticos. También es un subproducto de la combustión y algunos otros procesos naturales. Por lo tanto, puede estar presente en concentraciones sustanciales tanto en interiores como en exteriores.

Así, en los hogares, las fuentes más importantes de formaldehído sean los productos de madera prensada fabricados con adhesivos que contienen resinas de urea-formaldehído (UF). Los productos de madera aglomerada y prensada, para uso en interiores incluyen tableros aglomerados de partículas, paneles de madera contrachapada y tableros de fibra de densidad media. Sin duda, contienen una relación resina – madera más alta que cualquier otro producto de madera prensada. Además, por lo general se reconoce como el producto de madera prensada con mayor emisión de formaldehído.

También se usa formaldehído para agregar cualidades de planchado permanente a ropa y cortinas. Además, como componente de pegamentos y adhesivos, y como conservante en algunas pinturas y productos de recubrimiento.

Sin duda, el formaldehído es un gas incoloro de olor acre, es un irritante respiratorio y carcinógeno conocido. Causa ojos llorosos, sensación de ardor en los ojos y la garganta, náuseas. También, dificultad para respirar en algunos seres humanos expuestos a niveles elevados (por encima de 0.1 partes por millón).

Compuestos perfluorados y PFOA

Los compuestos perfluorados (PFC) son químicos que contienen flúor con propiedades únicas para hacer que los materiales se impriman y se peguen. Los PFC se utilizan en una amplia gama de productos de consumo y envases de alimentos. Como bolsas de palomitas de maíz para microondas, cajas de pizza y productos de limpieza como champú, hilo dental. Además de limpiadores de dentaduras postizas.

Hay muchas formas de PFC, pero las dos más notorias son:

  • PFOA o ácido perfluorooctanoico, utilizado para fabricar productos de teflón. El PFOA es ampliamente tóxico para la salud de los ocupantes de la vivienda. No se degrada en el medio ambiente y tiene una vida media en el cuerpo de más de cuatro años. Asimismo, el PFOA es un carcinógeno humano probable; causa tumores de hígado, páncreas, testículos y glándulas mamarias.
  • El PFOS o sulfonato de perfluorooctano, un producto de degradación de los productos químicos, se utilizó hasta 2002 en la fabricación del tratamiento Scotchgard de 3M, utilizado en alfombras, muebles y ropa. La vida media del PFOS se estima en más de ocho años.

Plastificantes

Los ftalatos, llamados plastificantes, son un grupo de productos químicos industriales que se utilizan para hacer que los plásticos como el cloruro de polivinilo (PVC) sean más flexibles o resistentes. Los materiales de construcción son el mayor uso final del PVC.

Los usos principales del PVC flexible en edificios incluyen respaldo de alfombra, pisos flexibles, revestimientos de paredes, superficies de cielorrasos acústicos y tapicería.

El Arquitecto de SolucionesEspeciales.net

 Arquitecto

Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

La carencia de hogar se considera una de las formas más graves de pobreza y privación que debe eliminarse mediante políticas específicas e integradas. Hay una resolución del Parlamento Europeo sobre cómo abordar los porcentajes de personas sin hogar en la UE.
Adela Suarez | arquitecta
Las casas húmedas proporcionan un entorno propicio para ácaros, cucarachas, roedores y mohos. Sin duda, todos los cuales están asociados con el asma.
Ferran Gomez | ingeniero

    Comentar / Pedir

    • Por Whatsapp al 633708832
    • Por email info@SolucionesEspeciales.Net
    • Política de privacidad

    Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
    Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
    Relacionados con esto:
    • ¿Cuánta humedad hay en mi casa?
      Los especialistas pueden saber cuánta humedad hay en nuestras casas, en los techos, suelos y paredes, y lograr medirla y solucionarla.
    • ¿Porque hay hormigón rajado? Hormigón rajado
      El hormigón puede fallar de muchas maneras y por muchas razones. Afortunadamente, hay más de una manera de entender el hormigón rajado.
    • Grietas y asentamientos: el problema de la esquina Grietas y asentamientos: el problema de la esquina
      El estudio de las grietas y asentamientos queda representado cuando en un muro macizo se produce un asentamiento en uno de sus extremos.
    • El moho y su vecino El moho y su vecino
      ¿Está renovando su vivienda o piso que colinda con un vecino? Entonces atento al primer signo de moho en la pared con su vecino.
    Solicitar al +34 633 70 88 32

    Las recetas SolucionesEspeciales.Net

    Opinan los clientes

    Barcelona

    Osona

    Costa Brava

    Paraná

    Medio Ambiente
    Mallas antierosivas
    Drenaje de suelos
    Gaviones
    Geotubos
    Servicios
    Costos y presupuestos
    Verifica lo que compras
    Boletines
    Consultas
    Quienes Somos
    Glosario
    Barcelona y Catalunya
    Llamar a Barcelona
    Osona y Centelles
    Llamar a Centelles
    Costa Brava y Girona
    Llamar a Lloret
     info@SolucionesEspeciales.Net
    Barcelona +34 633 70 88 32
    +34 931 98 58 49
    Paraná +54 343 512 40 90
    Support by xPerro© 1998-2023
    vivienda saludable [salud de la casa]
    Scroll al inicio