Tiempo de lectura: 12 minutos

Reformas para viviendas con personas discapacitadas

Es posible que las personas discapacitadas o las personas mayores no sientan autonomía, o incluso comodidad, en sus viviendas, ya que muchas casas NO están diseñadas para ser accesibles o acogedoras.

Baños en viviendas con personas discapacitadas

Pocas cosas representan tanto la independencia como vivir y mantener su propia casa. Ser propietario o alquilar una casa indica que usted es capaz de cuidarse a sí mismo y es libre de vivir su vida como quiera, pero este no es el caso de todos los propietarios o inquilinos que viven en una casa.

Menos del 5% de las viviendas son accesibles para personas discapacitadas, con dificultades de movilidad moderadas. A la vez, menos del uno por ciento es accesible para personas que usan sillas de ruedas.

Sin embargo, alrededor de un tercio de la vivienda es potencialmente modificable para ser más accesible para las personas con discapacidades. Modificar una casa para que sea más cómoda es un asunto de suma importancia para las personas mayores o con alguna discapacidad, ya que hace que la casa sea más cómoda y menos peligrosa para vivir.

Sin embargo, modificar o reformar una casa NO siempre es fácil. El proceso puede volverse más complicado cuando hace que una casa sea más accesible, en lugar de simplemente hacer cambios estéticos. Debe conocer ciertos aspectos de la ley para protegerse y proteger sus derechos, estar familiarizado con las modificaciones exactas que necesita. Además, es posible que deba buscar ayuda financiera para emprender el proyecto.

Afortunadamente, esta guía de mejoras para las viviendas para personas discapacitadas y adultos mayores le explicará exactamente lo que necesita saber para modificar su hogar, o el hogar de un ser querido, para que sea más accesible.

Leyes y protecciones para personas con discapacidades

Existen leyes y políticas para garantizar que no se infrinjan sus derechos y para proteger a las personas con discapacidad, así como a los adultos mayores, de prácticas discriminatorias. Antes de iniciar el proceso de reforma o modificación, debes conocer cuáles son tus derechos. Esto es especialmente importante si está alquilando su casa, en caso de que experimente algún rechazo por parte de su arrendador o de la persona propietaria de la propiedad respecto de las personas discapacitadas.

Invocar estas leyes y declarar verbalmente sus derechos puede hacer que el proceso de reforma de su vivienda sea más sencillo. De acuerdo con varias leyes y estatutos diferentes, tiene derecho a hacer que su hogar sea más accesible, incluso si no es el propietario.

Derechos de inquilinos con discapacidad

Si es una persona que alquila una vivienda y es discapacitada, tiene protecciones adicionales para garantizar que su arrendador o dueño de la propiedad no lo discrimine. Más específicamente, tiene derecho a reformar una vivienda de alquiler para que sea más segura y cómoda para vivir con su discapacidad.

Esté preparado para ofrecer una prueba por escrito de su discapacidad, así como una descripción de las reformas y cualquier otra información que su propietario pueda necesitar.

Como qué permisos se requieren o una estimación del costo. Todas las modificaciones están sujetas a la aprobación de su arrendador. Luego, si decide modificar su propiedad, es posible que también deba restaurarla a su estado original antes de mudarse e irse del lugar.

Reformas de viviendas para discapacitados o ancianos

No existe una forma única y universal de reformar una casa para que se adapte mejor a un adulto mayor o alguien con una discapacidad. Dependiendo de su hogar, una simple modificación puede ser suficiente, pero en otros casos, puede ser necesaria una remodelación completa.

Las modificaciones deben basarse en su discapacidad y lo que necesita en un hogar para que sea accesible, cómodo y seguro. Incluso si tiene la misma discapacidad que otra persona, es posible que no necesite las mismas adaptaciones que esa persona.

Sin embargo, hay algunas alteraciones comunes en espacios clave que muchas personas utilizan para hacer que sus hogares sean más accesibles.

Cuarto de baño para seres con discapacidad

Los baños con frecuencia necesitan actualizaciones en la vivienda, para ser menos peligrosos para las personas mayores o personas discapacitadas. Entre superficies lisas y agua de lavabos y duchas, es muy fácil resbalarse y caerse en un baño.

Además, los baños son esenciales para la vida diaria y debe poder usar los suyos sin dificultad ni temor a sufrir lesiones. Las modificaciones comunes del baño incluyen:

Barras de apoyo

Las barras de apoyo instaladas junto a los accesorios del baño, como inodoros y duchas, ofrecen soporte adicional. Puede usarlos para estabilizarse, levantarse, relajarse o dar un paso. Una barra de agarre en el baño de la vivienda, que tiene algo de textura, es más fácil de asir y ofrece soporte adicional para personas discapacitadas.

Espacio abierto en el piso

El espacio adicional en el piso brinda más espacio para moverse con ayudas para la movilidad, como una silla de ruedas o un bastón. Esto es especialmente importante cuando se trata de inodoros, bañeras, duchas y otros accesorios.

Fregaderos y encimeras

Dependiendo de su discapacidad, puede ser difícil usar fregaderos y encimeras que estén demasiado altos o demasiado cerca del suelo. Los usuarios de sillas de ruedas, por ejemplo, pueden preferir tener lavabos y encimeras más bajos para que puedan rodar su silla hacia el lavabo en lugar de tener que estirar la mano para usarla.

Ya sea que necesite encimeras más altas en la vivienda o más bajas, puede modificarlas para que sean más fáciles de acceder para las personas discapacitadas.

Bañera para sentarse

Puede ser difícil entrar y salir de la bañera. Una bañera para sentarse, con una puerta sellada al vacío que se abre desde un lado, le permite caminar o hacer rodar su silla de ruedas directamente sobre la bañera y simplifica el proceso de entrada y salida.

Inodoros más altos

Los inodoros estándar pueden estar demasiado cerca del suelo para que los use de manera segura. Sin embargo, un inodoro más alto puede ser más fácil de usar, especialmente si tiene una discapacidad motriz.

Ducha a ras de suelo

Similar a una bañera para sentarse, una ducha a ras de suelo sin bordillo reduce en gran medida la posibilidad de resbalones y caídas al entrar o salir. Además, son accesibles para sillas de ruedas.

Habitaciones para discapacitados

Los dormitorios son otra habitación de la casa, que a menudo necesita algunos ajustes o modificaciones para poder utilizarla de forma segura en viviendas con personas discapacitadas. Muchas de las maneras en que puede hacer que su dormitorio sea más accesible dependen de sus muebles y de cómo los arregle.

Por ejemplo, la cama de la vivienda debe estar a una altura que sea fácil de entrar y salir y debe haber suficiente espacio para que la personas discapacitadas puedan maniobrar alrededor de ella con una ayuda de movilidad si es necesario.

Habitación viviendas con personas discapacitadas

Algunas modificaciones de dormitorios más grandes incluyen:

Elevadores de techo

Si necesita ayuda para acostarse y levantarse de la cama, instalar un elevador de techo puede ayudar a simplificar ese proceso. Esto puede implicar un proceso de instalación prolongado, ya que deben estar conectados a un sistema de rieles.

Un elevador de piso portátil es una excelente opción si no puede instalar un elevador de techo, al igual que pasamanos, postes de piso a techo o barras de apoyo.

Puertas de los armarios

Puede resultar difícil acceder a los armarios si la puerta no se abre fácilmente. Las puertas de granero son la opción preferida si tiene problemas para manejar manijas o perillas, y las puertas anchas o dobles de cualquier tipo son mejores si necesita usar una silla de ruedas o una ayuda para la movilidad.

Suelos

Debe instalar el tipo correcto de suelo en su dormitorio para que sea fácil moverse y cómodo para caminar. La alfombra gruesa y afelpada puede hacer tropezar las sillas de ruedas y las ayudas para la movilidad, y las personas con discapacidades sensoriales pueden encontrarla desagradable o sobre estimulante. Las alfombras finas, el vinilo o incluso los pisos de goma pueden ser mejores alternativas.

Cables ocultos

Los cables hacen que sea muy fácil tropezar y caer, especialmente si tiene una discapacidad visual o relacionada con la movilidad. Asegúrese de colocar los cordones, cables y alambres detrás de sus muebles, o colóquelos en los zócalos, para que su camino sea libre y no estorben.

Colores de pared

Tener el color de pared correcto es crucial para las personas con discapacidades visuales o sensoriales. Los colores llamativos y brillantes pueden ser sobre estimulantes, o dolorosos o confusos a la vista. Elige un color para las paredes de tu dormitorio que te tranquilice o contraste con tus muebles para que puedas mejorar la visibilidad.

Patios y jardines para discapacitados

Es probable que pase menos tiempo en su jardín que en sus baños y dormitorios, pero aun así es importante que pueda moverse o navegar por sus patios delanteros, traseros y laterales de forma segura.

Tenga en cuenta que incluso si modifica sus patios, el clima y las estaciones pueden hacer que las condiciones sean difíciles o inseguras para usted.

La niebla, la lluvia, la nieve, el humo y el viento pueden presentar peligros al aire libre. Siempre esté atento a las condiciones climáticas extremas para que pueda planificar en consecuencia o pedir ayuda a alguien si la necesita.

Adaptación de patios y jardines al acceso en vivienda con persona discapacitadas

Terreno nivelado

El terreno accidentado o irregular puede representar un peligro. Si está inestable de pie o tiene una discapacidad motriz, es importante tener un suelo nivelado bajo los pies para que no se tropiece ni se caiga, o que pueda moverse con su ayuda de movilidad.

Senderos

De manera similar, el terreno accidentado o rocoso puede dificultar la navegación por el jardín. Los caminos lisos, despejados, anchos y firmes, libres de plantas o escombros, hacen que sea mucho más fácil moverse en silla de ruedas o a pie.

Rampas

Los escalones y los bordillos son difíciles para algunas personas e imposibles de usar para otras. Las rampas que conducen a su puerta hacen que ingresar a su hogar sea mucho más accesible.

También debe instalar rieles o un bordillo en la rampa para que no se caiga o se resbale accidentalmente.

Puertas anchas

Si usa una silla de ruedas u otra ayuda para la movilidad, las puertas deben ser más anchas para que pueda ingresar a su hogar con facilidad. También es posible que deba ensanchar las puertas dentro de su casa si aún no cumplen con los estándares.

Cocinas en viviendas con personas discapacitadas

Las cocinas son otra habitación de su hogar que debe ser accesible y segura para su uso en la vida diaria. Al igual que los baños, tienen superficies resbaladizas que a menudo se mojan, pero las cocinas también están llenas de herramientas potencialmente peligrosas.

Esto, combinado con la frecuencia con la que debe usarse, hace que su cocina sea una de las habitaciones más importantes de su hogar para modificar para que sea accesible para usted. Los alojamientos de cocina comunes incluyen:

Reforma de cocina para personas especiales

Gabinetes accesibles

Los gabinetes fáciles y accesibles para su cocina son cruciales para hacer que esta habitación sea más acogedora. Deben estar a la altura adecuada para que pueda usarlos, y los gabinetes listos para ensamblar son una excelente opción si desea poder ajustarlos para un uso fácil.

Electrodomésticos

Su cocina está llena de electrodomésticos grandes y pequeños, y aunque los electrodomésticos pequeños son bastante fáciles de modificar o reemplazar, los más grandes pueden ser más difíciles de actualizar si aún no están diseñados teniendo en cuenta la accesibilidad.

En última instancia, es posible que deba reemplazar electrodomésticos como lavavajillas, estufas y hornos por otros que sean más cómodos.

Grifos de manguera

Los grifos de manguera en su fregadero pueden hacer que sea mucho más fácil lavar las cosas sin tener que mover o contorsionar su cuerpo. De manera similar, un grifo de una sola palanca o sensible al tacto es una buena opción si tiene dificultades para girar una perilla o agarrar cosas con la mano.

Encimeras inferiores

Las encimeras estándar pueden ser demasiado altas o demasiado bajas para que se las use de manera cómoda o eficaz en viviendas con personas discapacitadas, por lo que es posible que deba actualizarlas para que se adapten mejor a sus necesidades. Aunque pueden ser costosos, es posible que incluso desee considerar invertir en una encimera ajustable.

Salas para viviendas con personas discapacitadas

Cuando se trata de la sala de estar, querrá hacer muchas de las mismas consideraciones que haría para un dormitorio. Por ejemplo, a muchas personas les gusta tener suelos más suaves como alfombras en salas de estar y dormitorios, pero si es demasiado grueso, podría obstaculizar a las personas con discapacidades de movilidad.

Asegúrese de considerar cuidadosamente qué tipo de piso y muebles usa en la sala de estar, tal como lo haría en un dormitorio.

Otras modificaciones que puede considerar en una sala de estar incluyen:

Luces

Si tiene una discapacidad visual o relacionada con la movilidad, querrá asegurarse de poder controlar las luces de la sala de estar sin un esfuerzo adicional. Los interruptores de pared simples, un interruptor de atenuación o luces de badajo pueden hacer que sea más fácil cambiar la iluminación de la sala de estar.

Espacio abierto

Necesitará mucho espacio para moverse por su sala de estar, así que asegúrese de colocar sus muebles de manera que le permita usar libremente su ayuda de movilidad. Además, si usa una silla de ruedas, es posible que desee dejar un espacio abierto donde pueda detenerse para ver televisión o charlar con miembros de la familia, compañeros de habitación o invitados.

Tomas de corriente

Las tomas de corriente son una necesidad para cargar dispositivos, así que asegúrese de que estén en un lugar al que pueda acceder sin problemas. Dependiendo de sus necesidades, es posible que desee colocarlos más arriba en la pared para que no tenga que esforzarse para enchufar algo.

Tenga en cuenta que estas son solo algunas de las muchas formas en que puede modificar su casa para que sea más accesible. Según cuál sea su discapacidad y lo que necesite para vivir cómodamente en su hogar, es posible que deba hacer todas, algunas o ninguna de estas modificaciones. Es posible que deba realizar diferentes modificaciones que sean completamente exclusivas de sus necesidades. Haga siempre lo que necesite para que su hogar sea seguro, cómodo y habitable.

Un experto para reformas de viviendas con personas discapacitadas

Hacer pequeñas actualizaciones y ajustes en su casa es bastante simple, y es posible que pueda hacer algunos de ellos por su cuenta o con la ayuda de un ser querido. Sin embargo, si necesita remodelar una habitación completa, o toda la casa, probablemente desee considerar la posibilidad de obtener ayuda de un profesional.

Sin embargo, antes de hablar con un constructor, debe comprender qué se incluirá en el proyecto. Por ejemplo, si va a remodelar su cocina, debe saber exactamente qué tipo de electrodomésticos desea reemplazar o gabinetes que desea instalar. De esta manera, tendrá una idea aproximada de cuánto tiempo llevará el proyecto, cuánto podría costar y cómo encontrar el constructor adecuado para el trabajo.

Dependiendo de los cambios que desee realizar, modificar y remodelar su hogar puede resultar costoso. Además, las personas con discapacidad experimentan la pobreza en más del doble de la tasa de personas sin discapacidad.

Para muchas personas discapacitadas, la financiación de un proyecto extenso de modificación de viviendas puede estar fuera de discusión. Afortunadamente, puede obtener ayuda si no puede pagar los costos asociados con hacer que su casa sea más accesible. Hay varias organizaciones diferentes que ofrecen subvenciones y asistencia financiera específicamente a personas con discapacidades que necesitan modificar sus hogares.

Mejorar su casa y modificarla para que se adapte a sus necesidades puede ser difícil, y si tiene una discapacidad o es un adulto mayor, el proceso puede volverse aún más complejo. Sin embargo, vale la pena la inversión para hacer que su hogar sea seguro y cómodo para vivir, y tiene muchos recursos que pueden ayudarlo en sus esfuerzos por hacer que su hogar sea más accesible.

 Arquitecto

Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

REFORMANDO

633 70 88 32

34 931 98 58 49

Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño

★★★ Presupuestos★★★

Los baños con frecuencia necesitan actualizaciones en la vivienda, para ser menos peligrosos para las personas mayores o personas discapacitadas. Entre superficies lisas y agua de lavabos y duchas, es muy fácil resbalarse y caerse en un baño.
Liam Stegmayer | Ingeniero
Si necesita ayuda para acostarse y levantarse de la cama, instalar un elevador de techo puede ayudar a simplificar ese proceso. Esto puede implicar un proceso de instalación prolongado, ya que deben estar conectados a un sistema de rieles.
Jacob Jones | ingeniero
La niebla, la lluvia, la nieve, el humo y el viento pueden presentar peligros al aire libre. Siempre esté atento a las condiciones climáticas extremas para que pueda planificar en consecuencia o pedir ayuda a alguien si la necesita.
George Gordon | arquitecto

Reformas Integrales
+34 633 70 88 32

info@SolucionesEspeciales.Net
Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio